¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social

Autores
Puccini, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benassi, Evagelina
Descripción
En el presente Trabajo Integrador Final trabajaré sobre las maneras que estudiamos y aprendemos la cuestión social en la licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario. Identificando aquellas perspectivas principales presentes a lo largo de la formación profesional. A su vez, pondré en tensión estas miradas desde la perspectiva descolonial, analizando aquellas potencialidades y aportes que desde dicha perspectiva se pueden realizar al estudio de la cuestión social. La intención de esta indagación radica en la posibilidad de pensar formas y lugares otros desde los cuales entender la cuestión social en Trabajo Social en nuestros territorios, aportando así a la descolonización del estudio de la cuestión social.
Fil: Fil: Puccini, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Trabajo social
Formación profesional
Rosario
Descolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24464

id RepHipUNR_f8b9bc3c8cc91adf88a4760e85a652b7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24464
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo socialPuccini, LucíaTrabajo socialFormación profesionalRosarioDescolonialEn el presente Trabajo Integrador Final trabajaré sobre las maneras que estudiamos y aprendemos la cuestión social en la licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario. Identificando aquellas perspectivas principales presentes a lo largo de la formación profesional. A su vez, pondré en tensión estas miradas desde la perspectiva descolonial, analizando aquellas potencialidades y aportes que desde dicha perspectiva se pueden realizar al estudio de la cuestión social. La intención de esta indagación radica en la posibilidad de pensar formas y lugares otros desde los cuales entender la cuestión social en Trabajo Social en nuestros territorios, aportando así a la descolonización del estudio de la cuestión social.Fil: Fil: Puccini, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBenassi, Evagelina2022-04-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24464spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24464instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:34.964RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
title ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
spellingShingle ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
Puccini, Lucía
Trabajo social
Formación profesional
Rosario
Descolonial
title_short ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
title_full ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
title_fullStr ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
title_full_unstemmed ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
title_sort ¿Desde donde? cuestión social y descolonialidad en la formación del trabajo social
dc.creator.none.fl_str_mv Puccini, Lucía
author Puccini, Lucía
author_facet Puccini, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benassi, Evagelina
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Formación profesional
Rosario
Descolonial
topic Trabajo social
Formación profesional
Rosario
Descolonial
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Trabajo Integrador Final trabajaré sobre las maneras que estudiamos y aprendemos la cuestión social en la licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario. Identificando aquellas perspectivas principales presentes a lo largo de la formación profesional. A su vez, pondré en tensión estas miradas desde la perspectiva descolonial, analizando aquellas potencialidades y aportes que desde dicha perspectiva se pueden realizar al estudio de la cuestión social. La intención de esta indagación radica en la posibilidad de pensar formas y lugares otros desde los cuales entender la cuestión social en Trabajo Social en nuestros territorios, aportando así a la descolonización del estudio de la cuestión social.
Fil: Fil: Puccini, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En el presente Trabajo Integrador Final trabajaré sobre las maneras que estudiamos y aprendemos la cuestión social en la licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario. Identificando aquellas perspectivas principales presentes a lo largo de la formación profesional. A su vez, pondré en tensión estas miradas desde la perspectiva descolonial, analizando aquellas potencialidades y aportes que desde dicha perspectiva se pueden realizar al estudio de la cuestión social. La intención de esta indagación radica en la posibilidad de pensar formas y lugares otros desde los cuales entender la cuestión social en Trabajo Social en nuestros territorios, aportando así a la descolonización del estudio de la cuestión social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24464
url http://hdl.handle.net/2133/24464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618804629340160
score 13.070432