Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares
- Autores
- Bernardi, Gabriela Marisa; Nemcovsky, Mariana Beatriz; Saccone, Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación nos acercamos a identificar algunos aspectos relativos a las formulaciones, iniciativas y decisiones respecto de las políticas socio-educativas, en el nuevo escenario nacional. Identificar esos aspectos nos permite avanzar, aunque provisionalmente, en su caracterización a través de la construcción de tres ejes de análisis. Procuraremos mencionar en cada uno de esos ejes algunos indicios que se desprenden de distintas fuentes acerca de la situación actual de ciertos planes y programas puestos en juego durante el período kirchnerista y que tenían como imperativo explícito la inclusión socio-educativa de jóvenes a la educación secundaria.
Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina - Materia
-
Políticas educativas
Estado
Inclusión
Calidad “medible” - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10719
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f7d8120eabd33061a87085ccd485c805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10719 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminaresBernardi, Gabriela MarisaNemcovsky, Mariana BeatrizSaccone, MercedesPolíticas educativasEstadoInclusiónCalidad “medible”En esta presentación nos acercamos a identificar algunos aspectos relativos a las formulaciones, iniciativas y decisiones respecto de las políticas socio-educativas, en el nuevo escenario nacional. Identificar esos aspectos nos permite avanzar, aunque provisionalmente, en su caracterización a través de la construcción de tres ejes de análisis. Procuraremos mencionar en cada uno de esos ejes algunos indicios que se desprenden de distintas fuentes acerca de la situación actual de ciertos planes y programas puestos en juego durante el período kirchnerista y que tenían como imperativo explícito la inclusión socio-educativa de jóvenes a la educación secundaria.Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. ArgentinaFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de JujuyFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10719spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10719instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:33.352RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
title |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
spellingShingle |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares Bernardi, Gabriela Marisa Políticas educativas Estado Inclusión Calidad “medible” |
title_short |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
title_full |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
title_fullStr |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
title_full_unstemmed |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
title_sort |
Planes y programas en el nuevo escenario socioeducativo. Notas preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernardi, Gabriela Marisa Nemcovsky, Mariana Beatriz Saccone, Mercedes |
author |
Bernardi, Gabriela Marisa |
author_facet |
Bernardi, Gabriela Marisa Nemcovsky, Mariana Beatriz Saccone, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Nemcovsky, Mariana Beatriz Saccone, Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas educativas Estado Inclusión Calidad “medible” |
topic |
Políticas educativas Estado Inclusión Calidad “medible” |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación nos acercamos a identificar algunos aspectos relativos a las formulaciones, iniciativas y decisiones respecto de las políticas socio-educativas, en el nuevo escenario nacional. Identificar esos aspectos nos permite avanzar, aunque provisionalmente, en su caracterización a través de la construcción de tres ejes de análisis. Procuraremos mencionar en cada uno de esos ejes algunos indicios que se desprenden de distintas fuentes acerca de la situación actual de ciertos planes y programas puestos en juego durante el período kirchnerista y que tenían como imperativo explícito la inclusión socio-educativa de jóvenes a la educación secundaria. Fil: Fil: Nemcovsky, Mariana Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. CEACU. Argentina |
description |
En esta presentación nos acercamos a identificar algunos aspectos relativos a las formulaciones, iniciativas y decisiones respecto de las políticas socio-educativas, en el nuevo escenario nacional. Identificar esos aspectos nos permite avanzar, aunque provisionalmente, en su caracterización a través de la construcción de tres ejes de análisis. Procuraremos mencionar en cada uno de esos ejes algunos indicios que se desprenden de distintas fuentes acerca de la situación actual de ciertos planes y programas puestos en juego durante el período kirchnerista y que tenían como imperativo explícito la inclusión socio-educativa de jóvenes a la educación secundaria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10719 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618803972931584 |
score |
13.070432 |