Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación
- Autores
- Díaz, Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lovato, Anahí
- Descripción
- El contexto actual que rodea al trabajo periodístico se presenta cada vez más cambiante con la aparición de las nuevas tecnologías. El surgimiento de internet abrió posibilidades para nuevas formas de producir contenidos informativos, pero, fueron los cambios en los modos de consumir los productos de esta red digital los que impulsaron la creación de productos que aprovecharan las potencialidades de este nuevo medio. El sistema mediático se vio revolucionado por nuevas formas de producir que en vez de seguir la lógica del uno hacia muchos, responde a una nueva lógica, la de muchos hacia muchos.
Fil: Fil: Díaz, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Medios de comunicación
Tecnología
Aplicaciones
Celulares
Diario Clarín
Diario La Nación
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6631
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f7a058462f7044441fb6b3c04ad6324b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6631 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La NaciónDíaz, LauraMedios de comunicaciónTecnologíaAplicacionesCelularesDiario ClarínDiario La NaciónArgentinaEl contexto actual que rodea al trabajo periodístico se presenta cada vez más cambiante con la aparición de las nuevas tecnologías. El surgimiento de internet abrió posibilidades para nuevas formas de producir contenidos informativos, pero, fueron los cambios en los modos de consumir los productos de esta red digital los que impulsaron la creación de productos que aprovecharan las potencialidades de este nuevo medio. El sistema mediático se vio revolucionado por nuevas formas de producir que en vez de seguir la lógica del uno hacia muchos, responde a una nueva lógica, la de muchos hacia muchos.Fil: Fil: Díaz, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLovato, Anahí2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/6631spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:57Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6631instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:58.59RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
title |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
spellingShingle |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación Díaz, Laura Medios de comunicación Tecnología Aplicaciones Celulares Diario Clarín Diario La Nación Argentina |
title_short |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
title_full |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
title_fullStr |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
title_full_unstemmed |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
title_sort |
Análisis de las aplicaciones periodísticas para teléfonos móviles producidas por los medios periodísticos argentinos: el caso de los diarios Clarín y La Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Laura |
author |
Díaz, Laura |
author_facet |
Díaz, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lovato, Anahí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación Tecnología Aplicaciones Celulares Diario Clarín Diario La Nación Argentina |
topic |
Medios de comunicación Tecnología Aplicaciones Celulares Diario Clarín Diario La Nación Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto actual que rodea al trabajo periodístico se presenta cada vez más cambiante con la aparición de las nuevas tecnologías. El surgimiento de internet abrió posibilidades para nuevas formas de producir contenidos informativos, pero, fueron los cambios en los modos de consumir los productos de esta red digital los que impulsaron la creación de productos que aprovecharan las potencialidades de este nuevo medio. El sistema mediático se vio revolucionado por nuevas formas de producir que en vez de seguir la lógica del uno hacia muchos, responde a una nueva lógica, la de muchos hacia muchos. Fil: Fil: Díaz, Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
El contexto actual que rodea al trabajo periodístico se presenta cada vez más cambiante con la aparición de las nuevas tecnologías. El surgimiento de internet abrió posibilidades para nuevas formas de producir contenidos informativos, pero, fueron los cambios en los modos de consumir los productos de esta red digital los que impulsaron la creación de productos que aprovecharan las potencialidades de este nuevo medio. El sistema mediático se vio revolucionado por nuevas formas de producir que en vez de seguir la lógica del uno hacia muchos, responde a una nueva lógica, la de muchos hacia muchos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/6631 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340755877658624 |
score |
12.623145 |