La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI

Autores
Strano, Mariano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente informe pretende dar cuenta del modo de trabajo implementado y de los resultados obtenidos hasta ahora en los cursos de italiano para la adultez mayor que se dictan en el marco del Programa U-PAMI. Éstos se caracterizan por ser student-centered, es decir que la centralidad está puesta en el alumno. No son cursos con programas preestablecidos a los cuales los alumnos se suman, sino que los contenidos y las dinámicas áulicas están dadas por la composición del grupo de estudiantes, sus rasgos distintivos, entre los cuales se encuentra la franja etaria de pertenencia, factores a los cuales el docente debe adaptarse. A la hora de la didáctica, esto se refleja en el tipo de desarrollo que se le confiere a las clases, y en la generación del lugar en el que dejamos que los alumnos se posicionen, lo cual a su vez determina una serie de dinámicas áulicas que favorecen el surgimiento de las subjetividades a partir de las cuales es posible generar un aprendizaje significativo y desde el cual se pueda valorizar el conocimiento adquirido. Todo ello cobra mayor relevancia cuando se considera que por lo general la oferta de cursos de idioma suele estar diferenciada en base a criterios télicos más que en función de sus destinatarios. Cómo se trabaja frente a un aula con adultos mayores a la hora de enseñar italiano y cómo se abordan los nodos más problemáticos en función de las exigencias de los estudiantes son algunas de las preguntas que intentaré responder en las siguientes páginas, atendiendo al resultado de estadísticas y sondeos realizados en las aulas y a la bibliografía pertinente en la materia.
Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.
Materia
Italiano lengua extranjera
Adultez mayor
Curso student centered
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13096

id RepHipUNR_f6bca613be74a6216f68bb2a0a4ffd4c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13096
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMIStrano, MarianoItaliano lengua extranjeraAdultez mayorCurso student centeredEl presente informe pretende dar cuenta del modo de trabajo implementado y de los resultados obtenidos hasta ahora en los cursos de italiano para la adultez mayor que se dictan en el marco del Programa U-PAMI. Éstos se caracterizan por ser student-centered, es decir que la centralidad está puesta en el alumno. No son cursos con programas preestablecidos a los cuales los alumnos se suman, sino que los contenidos y las dinámicas áulicas están dadas por la composición del grupo de estudiantes, sus rasgos distintivos, entre los cuales se encuentra la franja etaria de pertenencia, factores a los cuales el docente debe adaptarse. A la hora de la didáctica, esto se refleja en el tipo de desarrollo que se le confiere a las clases, y en la generación del lugar en el que dejamos que los alumnos se posicionen, lo cual a su vez determina una serie de dinámicas áulicas que favorecen el surgimiento de las subjetividades a partir de las cuales es posible generar un aprendizaje significativo y desde el cual se pueda valorizar el conocimiento adquirido. Todo ello cobra mayor relevancia cuando se considera que por lo general la oferta de cursos de idioma suele estar diferenciada en base a criterios télicos más que en función de sus destinatarios. Cómo se trabaja frente a un aula con adultos mayores a la hora de enseñar italiano y cómo se abordan los nodos más problemáticos en función de las exigencias de los estudiantes son algunas de las preguntas que intentaré responder en las siguientes páginas, atendiendo al resultado de estadísticas y sondeos realizados en las aulas y a la bibliografía pertinente en la materia.Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras.2017-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13096instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:25.48RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
title La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
spellingShingle La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
Strano, Mariano
Italiano lengua extranjera
Adultez mayor
Curso student centered
title_short La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
title_full La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
title_fullStr La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
title_full_unstemmed La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
title_sort La enseñanza del italiano como LE en la adultez mayor : el caso UPAMI
dc.creator.none.fl_str_mv Strano, Mariano
author Strano, Mariano
author_facet Strano, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.subject.none.fl_str_mv Italiano lengua extranjera
Adultez mayor
Curso student centered
topic Italiano lengua extranjera
Adultez mayor
Curso student centered
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe pretende dar cuenta del modo de trabajo implementado y de los resultados obtenidos hasta ahora en los cursos de italiano para la adultez mayor que se dictan en el marco del Programa U-PAMI. Éstos se caracterizan por ser student-centered, es decir que la centralidad está puesta en el alumno. No son cursos con programas preestablecidos a los cuales los alumnos se suman, sino que los contenidos y las dinámicas áulicas están dadas por la composición del grupo de estudiantes, sus rasgos distintivos, entre los cuales se encuentra la franja etaria de pertenencia, factores a los cuales el docente debe adaptarse. A la hora de la didáctica, esto se refleja en el tipo de desarrollo que se le confiere a las clases, y en la generación del lugar en el que dejamos que los alumnos se posicionen, lo cual a su vez determina una serie de dinámicas áulicas que favorecen el surgimiento de las subjetividades a partir de las cuales es posible generar un aprendizaje significativo y desde el cual se pueda valorizar el conocimiento adquirido. Todo ello cobra mayor relevancia cuando se considera que por lo general la oferta de cursos de idioma suele estar diferenciada en base a criterios télicos más que en función de sus destinatarios. Cómo se trabaja frente a un aula con adultos mayores a la hora de enseñar italiano y cómo se abordan los nodos más problemáticos en función de las exigencias de los estudiantes son algunas de las preguntas que intentaré responder en las siguientes páginas, atendiendo al resultado de estadísticas y sondeos realizados en las aulas y a la bibliografía pertinente en la materia.
Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.
description El presente informe pretende dar cuenta del modo de trabajo implementado y de los resultados obtenidos hasta ahora en los cursos de italiano para la adultez mayor que se dictan en el marco del Programa U-PAMI. Éstos se caracterizan por ser student-centered, es decir que la centralidad está puesta en el alumno. No son cursos con programas preestablecidos a los cuales los alumnos se suman, sino que los contenidos y las dinámicas áulicas están dadas por la composición del grupo de estudiantes, sus rasgos distintivos, entre los cuales se encuentra la franja etaria de pertenencia, factores a los cuales el docente debe adaptarse. A la hora de la didáctica, esto se refleja en el tipo de desarrollo que se le confiere a las clases, y en la generación del lugar en el que dejamos que los alumnos se posicionen, lo cual a su vez determina una serie de dinámicas áulicas que favorecen el surgimiento de las subjetividades a partir de las cuales es posible generar un aprendizaje significativo y desde el cual se pueda valorizar el conocimiento adquirido. Todo ello cobra mayor relevancia cuando se considera que por lo general la oferta de cursos de idioma suele estar diferenciada en base a criterios télicos más que en función de sus destinatarios. Cómo se trabaja frente a un aula con adultos mayores a la hora de enseñar italiano y cómo se abordan los nodos más problemáticos en función de las exigencias de los estudiantes son algunas de las preguntas que intentaré responder en las siguientes páginas, atendiendo al resultado de estadísticas y sondeos realizados en las aulas y a la bibliografía pertinente en la materia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13096
url http://hdl.handle.net/2133/13096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340750365294592
score 12.885934