Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1
- Autores
- Fernandez Astrada, Miguel Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tozzi, Liliana
- Descripción
- Especialización en Didáctica de las lenguas extranjeras
Fil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este Trabajo Final de Especialización se organiza en cuatro capítulos y una conclusión. En el primer capítulo, “Antecedentes”, se realiza un análisis de algunos estudios previos vinculados con nuestro objeto de estudio, con particular atención a investigaciones en el ámbito de las estrategias léxicas tanto en español como en italiano. El segundo capítulo, “Marco teórico y metodológico”, aborda las nociones teóricas y metodológicas que enmarcan la investigación y guían el análisis del corpus. Específicamente, a partir de un enfoque sociocognitivo sobre el desarrollo del lenguaje y la didáctica de las lenguas extranjeras, se abordan las premisas del enfoque comunicativo para el desarrollo de la competencia léxica en la adquisición de las lenguas extranjeras. Sobre esta base, se establecen criterios y se determinan las unidades de análisis del corpus. En el tercer capítulo, “Análisis del corpus”, se presentan los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo de los tres manuales escogidos. La presentación de los resultados se organizó en secciones relativas a cada manual, donde se analizaron estrategias y técnicas; y una sección en la que se abordaron en forma comparada los resultados obtenidos en cada caso. Sobre la base de los resultados obtenidos en relación con fortalezas y debilidades, en el capítulo siguiente, “Propuesta didáctica”, se desarrolla un ejemplo de actividad con el objetivo de mejorar cualitativamente el tratamiento del léxico. Finalmente, se presentan las conclusiones.
Fil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Lengua italiana
Manuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dc274ad4453570d12012052c3edbdae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554089 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1Fernandez Astrada, Miguel FedericoEnseñanza de Lenguas ExtranjerasLengua italianaManualesEspecialización en Didáctica de las lenguas extranjerasFil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este Trabajo Final de Especialización se organiza en cuatro capítulos y una conclusión. En el primer capítulo, “Antecedentes”, se realiza un análisis de algunos estudios previos vinculados con nuestro objeto de estudio, con particular atención a investigaciones en el ámbito de las estrategias léxicas tanto en español como en italiano. El segundo capítulo, “Marco teórico y metodológico”, aborda las nociones teóricas y metodológicas que enmarcan la investigación y guían el análisis del corpus. Específicamente, a partir de un enfoque sociocognitivo sobre el desarrollo del lenguaje y la didáctica de las lenguas extranjeras, se abordan las premisas del enfoque comunicativo para el desarrollo de la competencia léxica en la adquisición de las lenguas extranjeras. Sobre esta base, se establecen criterios y se determinan las unidades de análisis del corpus. En el tercer capítulo, “Análisis del corpus”, se presentan los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo de los tres manuales escogidos. La presentación de los resultados se organizó en secciones relativas a cada manual, donde se analizaron estrategias y técnicas; y una sección en la que se abordaron en forma comparada los resultados obtenidos en cada caso. Sobre la base de los resultados obtenidos en relación con fortalezas y debilidades, en el capítulo siguiente, “Propuesta didáctica”, se desarrolla un ejemplo de actividad con el objetivo de mejorar cualitativamente el tratamiento del léxico. Finalmente, se presentan las conclusiones.Fil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Tozzi, Liliana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:35.048Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
title |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
spellingShingle |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 Fernandez Astrada, Miguel Federico Enseñanza de Lenguas Extranjeras Lengua italiana Manuales |
title_short |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
title_full |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
title_fullStr |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
title_sort |
Enseñanza de italiano LE y desarrollo de estrategias léxicas : análisis de manuales de nivel B1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Astrada, Miguel Federico |
author |
Fernandez Astrada, Miguel Federico |
author_facet |
Fernandez Astrada, Miguel Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tozzi, Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de Lenguas Extranjeras Lengua italiana Manuales |
topic |
Enseñanza de Lenguas Extranjeras Lengua italiana Manuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Especialización en Didáctica de las lenguas extranjeras Fil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este Trabajo Final de Especialización se organiza en cuatro capítulos y una conclusión. En el primer capítulo, “Antecedentes”, se realiza un análisis de algunos estudios previos vinculados con nuestro objeto de estudio, con particular atención a investigaciones en el ámbito de las estrategias léxicas tanto en español como en italiano. El segundo capítulo, “Marco teórico y metodológico”, aborda las nociones teóricas y metodológicas que enmarcan la investigación y guían el análisis del corpus. Específicamente, a partir de un enfoque sociocognitivo sobre el desarrollo del lenguaje y la didáctica de las lenguas extranjeras, se abordan las premisas del enfoque comunicativo para el desarrollo de la competencia léxica en la adquisición de las lenguas extranjeras. Sobre esta base, se establecen criterios y se determinan las unidades de análisis del corpus. En el tercer capítulo, “Análisis del corpus”, se presentan los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo de los tres manuales escogidos. La presentación de los resultados se organizó en secciones relativas a cada manual, donde se analizaron estrategias y técnicas; y una sección en la que se abordaron en forma comparada los resultados obtenidos en cada caso. Sobre la base de los resultados obtenidos en relación con fortalezas y debilidades, en el capítulo siguiente, “Propuesta didáctica”, se desarrolla un ejemplo de actividad con el objetivo de mejorar cualitativamente el tratamiento del léxico. Finalmente, se presentan las conclusiones. Fil: Fernandez Astrada, Miguel Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
Especialización en Didáctica de las lenguas extranjeras |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554089 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349644310380544 |
score |
13.13397 |