Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses

Autores
Gomis Pomares, Aitana; Serrano, Juan Emilio Adrián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las concepciones sobre la transición a la vida adulta en una muestra de universitarios españoles (20-29 años, N = 59) y compararla con los resultados obtenidos por Arnett (2001) en una muestra de jóvenes estadounidenses (20-29 años, N = 171). Para ello, se administró a la muestra española el cuestionario: “Conceptions of the transition to adulthood” (Arnett, 2001), el cual consta de 38 ítems de carácter multidisciplinar. La comparación entre las respuestas de ambas muestras ofreció un conjunto de resultados mixtos: por un lado, ambas muestras coincidieron en que los procesos de individuación psicológicaeran los más importantes en la transición a la vida adulta. Por otro lado, los cambios de carácter biológicofueron los que más diferencia mostraron, recibiendo un mayor apoyo por parte de los jóvenes estadounidenses. Finalmente, ambas muestras evaluaron los cambios de roles sociales que se produce en la adultez, como el criterio menos importante. Mientras las semejanzas halladas en el estudio son congruentes con factores evolutivos y culturales de carácter general compartidos entre ambas muestras, las diferencias apuntan a factores socioculturales específicos divergentes entre las mismas
Fil: Gomis Pomares, Aitana. Universidad Jaume I de Castellón; España.
Fil: Serrano, Juan Emilio Adrián. Universidad Jaume I de Castellón; España.
Materia
ADULTEZ
INDIVIDUALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2425

id RIUFLO_3e8c23702c3d10f8af430e4fdc84bd25
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2425
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidensesGomis Pomares, AitanaSerrano, Juan Emilio AdriánADULTEZINDIVIDUALISMOEl objetivo de esta investigación ha sido evaluar las concepciones sobre la transición a la vida adulta en una muestra de universitarios españoles (20-29 años, N = 59) y compararla con los resultados obtenidos por Arnett (2001) en una muestra de jóvenes estadounidenses (20-29 años, N = 171). Para ello, se administró a la muestra española el cuestionario: “Conceptions of the transition to adulthood” (Arnett, 2001), el cual consta de 38 ítems de carácter multidisciplinar. La comparación entre las respuestas de ambas muestras ofreció un conjunto de resultados mixtos: por un lado, ambas muestras coincidieron en que los procesos de individuación psicológicaeran los más importantes en la transición a la vida adulta. Por otro lado, los cambios de carácter biológicofueron los que más diferencia mostraron, recibiendo un mayor apoyo por parte de los jóvenes estadounidenses. Finalmente, ambas muestras evaluaron los cambios de roles sociales que se produce en la adultez, como el criterio menos importante. Mientras las semejanzas halladas en el estudio son congruentes con factores evolutivos y culturales de carácter general compartidos entre ambas muestras, las diferencias apuntan a factores socioculturales específicos divergentes entre las mismasFil: Gomis Pomares, Aitana. Universidad Jaume I de Castellón; España.Fil: Serrano, Juan Emilio Adrián. Universidad Jaume I de Castellón; España.Universidad de Flores2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2425spaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2425instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.665Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
title Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
spellingShingle Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
Gomis Pomares, Aitana
ADULTEZ
INDIVIDUALISMO
title_short Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
title_full Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
title_fullStr Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
title_full_unstemmed Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
title_sort Concepciones sobre la transición a la adultez: Comparación de dos muestras de jóvenes españoles y estadounidenses
dc.creator.none.fl_str_mv Gomis Pomares, Aitana
Serrano, Juan Emilio Adrián
author Gomis Pomares, Aitana
author_facet Gomis Pomares, Aitana
Serrano, Juan Emilio Adrián
author_role author
author2 Serrano, Juan Emilio Adrián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTEZ
INDIVIDUALISMO
topic ADULTEZ
INDIVIDUALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las concepciones sobre la transición a la vida adulta en una muestra de universitarios españoles (20-29 años, N = 59) y compararla con los resultados obtenidos por Arnett (2001) en una muestra de jóvenes estadounidenses (20-29 años, N = 171). Para ello, se administró a la muestra española el cuestionario: “Conceptions of the transition to adulthood” (Arnett, 2001), el cual consta de 38 ítems de carácter multidisciplinar. La comparación entre las respuestas de ambas muestras ofreció un conjunto de resultados mixtos: por un lado, ambas muestras coincidieron en que los procesos de individuación psicológicaeran los más importantes en la transición a la vida adulta. Por otro lado, los cambios de carácter biológicofueron los que más diferencia mostraron, recibiendo un mayor apoyo por parte de los jóvenes estadounidenses. Finalmente, ambas muestras evaluaron los cambios de roles sociales que se produce en la adultez, como el criterio menos importante. Mientras las semejanzas halladas en el estudio son congruentes con factores evolutivos y culturales de carácter general compartidos entre ambas muestras, las diferencias apuntan a factores socioculturales específicos divergentes entre las mismas
Fil: Gomis Pomares, Aitana. Universidad Jaume I de Castellón; España.
Fil: Serrano, Juan Emilio Adrián. Universidad Jaume I de Castellón; España.
description El objetivo de esta investigación ha sido evaluar las concepciones sobre la transición a la vida adulta en una muestra de universitarios españoles (20-29 años, N = 59) y compararla con los resultados obtenidos por Arnett (2001) en una muestra de jóvenes estadounidenses (20-29 años, N = 171). Para ello, se administró a la muestra española el cuestionario: “Conceptions of the transition to adulthood” (Arnett, 2001), el cual consta de 38 ítems de carácter multidisciplinar. La comparación entre las respuestas de ambas muestras ofreció un conjunto de resultados mixtos: por un lado, ambas muestras coincidieron en que los procesos de individuación psicológicaeran los más importantes en la transición a la vida adulta. Por otro lado, los cambios de carácter biológicofueron los que más diferencia mostraron, recibiendo un mayor apoyo por parte de los jóvenes estadounidenses. Finalmente, ambas muestras evaluaron los cambios de roles sociales que se produce en la adultez, como el criterio menos importante. Mientras las semejanzas halladas en el estudio son congruentes con factores evolutivos y culturales de carácter general compartidos entre ambas muestras, las diferencias apuntan a factores socioculturales específicos divergentes entre las mismas
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2425
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv España
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376692281344
score 12.558318