Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental
- Autores
- Tomatis, Carla
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guibert, Edgardo E.
- Descripción
- La terapia celular con hepatocitos es una alternativa al trasplante de órgano entero para el tratamiento de ciertas enfermedades del hígado. Una herramienta fundamental en este procedimiento es la preservación de los hepatocitos, cuya finalidad es mantener su funcionalidad desde el aislado hasta el requerimiento. En el siguiente trabajo de Tesis Doctoral se busca dilucidar el potencial de una solución desarrollada en el laboratorio denominada BGP (por sus componentes BES-Gluconato-Polietilenglicol) para la preservación hipotérmica y la criopreservación de hepatocitos aislados de rata con fines terapéuticos. A fin de validar su uso se la comparó con las soluciones comerciales Histidina-Triptófano-Cetoglucarato y de la Universidad de Wisconsin. En una primera etapa se realizaron pruebas in vitro en suspensión y en cultivo. Como prueba final se utilizó un modelo in vivo de trasplante de hepatocitos. Adicionalmente, se presentaron dos optimizaciones, una empírica y una teórica, del protocolo de criopreservación por enfriamiento lento. La solución BGP demostró una performance similar a las soluciones comerciales tanto en la preservación hipotérmica como en la criopreservación de hepatocitos aislados de rata. Los hepatocitos conservaron la viabilidad y funcionalidad en las pruebas en suspensión y en cultivo, y respondieron de manera similar al control en el modelo de trasplante experimental. En la presente Tesis se logró validar el uso de la solución BGP para la preservación de hepatocitos aislados de rata. La BGP se posiciona como una solución versátil alternativa, de fácil preparación en cualquier laboratorio, sin restricciones de acceso en cuanto a sus componentes y de menor costo que las soluciones existentes en el mercado
Fil: Fil: Tomatis, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina - Materia
-
Trasplante celular hepático
Terapia celular
Solución BES-Gluconato-Polietilenglicol (criopreservación) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25301
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_f4a94781db417c280d7450188859c953 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25301 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimentalTomatis, Carlahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Trasplante celular hepáticoTerapia celularSolución BES-Gluconato-Polietilenglicol (criopreservación)La terapia celular con hepatocitos es una alternativa al trasplante de órgano entero para el tratamiento de ciertas enfermedades del hígado. Una herramienta fundamental en este procedimiento es la preservación de los hepatocitos, cuya finalidad es mantener su funcionalidad desde el aislado hasta el requerimiento. En el siguiente trabajo de Tesis Doctoral se busca dilucidar el potencial de una solución desarrollada en el laboratorio denominada BGP (por sus componentes BES-Gluconato-Polietilenglicol) para la preservación hipotérmica y la criopreservación de hepatocitos aislados de rata con fines terapéuticos. A fin de validar su uso se la comparó con las soluciones comerciales Histidina-Triptófano-Cetoglucarato y de la Universidad de Wisconsin. En una primera etapa se realizaron pruebas in vitro en suspensión y en cultivo. Como prueba final se utilizó un modelo in vivo de trasplante de hepatocitos. Adicionalmente, se presentaron dos optimizaciones, una empírica y una teórica, del protocolo de criopreservación por enfriamiento lento. La solución BGP demostró una performance similar a las soluciones comerciales tanto en la preservación hipotérmica como en la criopreservación de hepatocitos aislados de rata. Los hepatocitos conservaron la viabilidad y funcionalidad en las pruebas en suspensión y en cultivo, y respondieron de manera similar al control en el modelo de trasplante experimental. En la presente Tesis se logró validar el uso de la solución BGP para la preservación de hepatocitos aislados de rata. La BGP se posiciona como una solución versátil alternativa, de fácil preparación en cualquier laboratorio, sin restricciones de acceso en cuanto a sus componentes y de menor costo que las soluciones existentes en el mercadoFil: Fil: Tomatis, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Guibert, Edgardo E.2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:23Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25301instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:24.269RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| title |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| spellingShingle |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental Tomatis, Carla Trasplante celular hepático Terapia celular Solución BES-Gluconato-Polietilenglicol (criopreservación) |
| title_short |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| title_full |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| title_fullStr |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| title_sort |
Aplicación de la solución BES-Gluconato-Polietilenglicol en la preservación de hepatocitos destinados al trasplante experimental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomatis, Carla |
| author |
Tomatis, Carla |
| author_facet |
Tomatis, Carla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guibert, Edgardo E. |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trasplante celular hepático Terapia celular Solución BES-Gluconato-Polietilenglicol (criopreservación) |
| topic |
Trasplante celular hepático Terapia celular Solución BES-Gluconato-Polietilenglicol (criopreservación) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La terapia celular con hepatocitos es una alternativa al trasplante de órgano entero para el tratamiento de ciertas enfermedades del hígado. Una herramienta fundamental en este procedimiento es la preservación de los hepatocitos, cuya finalidad es mantener su funcionalidad desde el aislado hasta el requerimiento. En el siguiente trabajo de Tesis Doctoral se busca dilucidar el potencial de una solución desarrollada en el laboratorio denominada BGP (por sus componentes BES-Gluconato-Polietilenglicol) para la preservación hipotérmica y la criopreservación de hepatocitos aislados de rata con fines terapéuticos. A fin de validar su uso se la comparó con las soluciones comerciales Histidina-Triptófano-Cetoglucarato y de la Universidad de Wisconsin. En una primera etapa se realizaron pruebas in vitro en suspensión y en cultivo. Como prueba final se utilizó un modelo in vivo de trasplante de hepatocitos. Adicionalmente, se presentaron dos optimizaciones, una empírica y una teórica, del protocolo de criopreservación por enfriamiento lento. La solución BGP demostró una performance similar a las soluciones comerciales tanto en la preservación hipotérmica como en la criopreservación de hepatocitos aislados de rata. Los hepatocitos conservaron la viabilidad y funcionalidad en las pruebas en suspensión y en cultivo, y respondieron de manera similar al control en el modelo de trasplante experimental. En la presente Tesis se logró validar el uso de la solución BGP para la preservación de hepatocitos aislados de rata. La BGP se posiciona como una solución versátil alternativa, de fácil preparación en cualquier laboratorio, sin restricciones de acceso en cuanto a sus componentes y de menor costo que las soluciones existentes en el mercado Fil: Fil: Tomatis, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina |
| description |
La terapia celular con hepatocitos es una alternativa al trasplante de órgano entero para el tratamiento de ciertas enfermedades del hígado. Una herramienta fundamental en este procedimiento es la preservación de los hepatocitos, cuya finalidad es mantener su funcionalidad desde el aislado hasta el requerimiento. En el siguiente trabajo de Tesis Doctoral se busca dilucidar el potencial de una solución desarrollada en el laboratorio denominada BGP (por sus componentes BES-Gluconato-Polietilenglicol) para la preservación hipotérmica y la criopreservación de hepatocitos aislados de rata con fines terapéuticos. A fin de validar su uso se la comparó con las soluciones comerciales Histidina-Triptófano-Cetoglucarato y de la Universidad de Wisconsin. En una primera etapa se realizaron pruebas in vitro en suspensión y en cultivo. Como prueba final se utilizó un modelo in vivo de trasplante de hepatocitos. Adicionalmente, se presentaron dos optimizaciones, una empírica y una teórica, del protocolo de criopreservación por enfriamiento lento. La solución BGP demostró una performance similar a las soluciones comerciales tanto en la preservación hipotérmica como en la criopreservación de hepatocitos aislados de rata. Los hepatocitos conservaron la viabilidad y funcionalidad en las pruebas en suspensión y en cultivo, y respondieron de manera similar al control en el modelo de trasplante experimental. En la presente Tesis se logró validar el uso de la solución BGP para la preservación de hepatocitos aislados de rata. La BGP se posiciona como una solución versátil alternativa, de fácil preparación en cualquier laboratorio, sin restricciones de acceso en cuanto a sus componentes y de menor costo que las soluciones existentes en el mercado |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25301 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/25301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785006162149376 |
| score |
12.982451 |