Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros

Autores
Carbajal, María Fernanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo Anselmino, Natalia
Descripción
Las comunidades virtuales como forma de organización social han encontrado un nuevo escenario de desarrollo con el surgimiento dela web 2.0 y las plataformas de redes sociales como Facebook. Dada la influencia y penetración que estas tienen en la actualidad, las empresas han comenzado a utilizarlas como un recurso para el relacionamiento con sus clientes. Por esto, nos proponemos analizar las formas en que los usuarios de la fanpage de La Segunda Seguros participan en dicha red social en Internet y se relacionan entre ellos y con la empresa en el marco de su estrategia corporativa. Para alcanzar este objetivo seleccionamos, a travésde la herramienta Estadísticas de Facebook, 1.202 posteos los cuales fueron clasificados y analizados para realizar una tipología de interacciones que nos permite conocer las relaciones presentes entre los seguidores de la compañía
Fil: Fil: Carbajal, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Medios digitales
Comunidades virtuales
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10559

id RepHipUNR_f3f11be87af97c9f32bc6c7fca97539a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10559
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda SegurosCarbajal, María FernandaMedios digitalesComunidades virtualesRedes socialesLas comunidades virtuales como forma de organización social han encontrado un nuevo escenario de desarrollo con el surgimiento dela web 2.0 y las plataformas de redes sociales como Facebook. Dada la influencia y penetración que estas tienen en la actualidad, las empresas han comenzado a utilizarlas como un recurso para el relacionamiento con sus clientes. Por esto, nos proponemos analizar las formas en que los usuarios de la fanpage de La Segunda Seguros participan en dicha red social en Internet y se relacionan entre ellos y con la empresa en el marco de su estrategia corporativa. Para alcanzar este objetivo seleccionamos, a travésde la herramienta Estadísticas de Facebook, 1.202 posteos los cuales fueron clasificados y analizados para realizar una tipología de interacciones que nos permite conocer las relaciones presentes entre los seguidores de la compañíaFil: Fil: Carbajal, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRaimondo Anselmino, Natalia2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:56Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10559instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:57.161RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
title Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
spellingShingle Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
Carbajal, María Fernanda
Medios digitales
Comunidades virtuales
Redes sociales
title_short Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
title_full Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
title_fullStr Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
title_full_unstemmed Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
title_sort Comunidades virtuales y fanpages corporativas : el caso de La Segunda Seguros
dc.creator.none.fl_str_mv Carbajal, María Fernanda
author Carbajal, María Fernanda
author_facet Carbajal, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo Anselmino, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Medios digitales
Comunidades virtuales
Redes sociales
topic Medios digitales
Comunidades virtuales
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las comunidades virtuales como forma de organización social han encontrado un nuevo escenario de desarrollo con el surgimiento dela web 2.0 y las plataformas de redes sociales como Facebook. Dada la influencia y penetración que estas tienen en la actualidad, las empresas han comenzado a utilizarlas como un recurso para el relacionamiento con sus clientes. Por esto, nos proponemos analizar las formas en que los usuarios de la fanpage de La Segunda Seguros participan en dicha red social en Internet y se relacionan entre ellos y con la empresa en el marco de su estrategia corporativa. Para alcanzar este objetivo seleccionamos, a travésde la herramienta Estadísticas de Facebook, 1.202 posteos los cuales fueron clasificados y analizados para realizar una tipología de interacciones que nos permite conocer las relaciones presentes entre los seguidores de la compañía
Fil: Fil: Carbajal, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description Las comunidades virtuales como forma de organización social han encontrado un nuevo escenario de desarrollo con el surgimiento dela web 2.0 y las plataformas de redes sociales como Facebook. Dada la influencia y penetración que estas tienen en la actualidad, las empresas han comenzado a utilizarlas como un recurso para el relacionamiento con sus clientes. Por esto, nos proponemos analizar las formas en que los usuarios de la fanpage de La Segunda Seguros participan en dicha red social en Internet y se relacionan entre ellos y con la empresa en el marco de su estrategia corporativa. Para alcanzar este objetivo seleccionamos, a travésde la herramienta Estadísticas de Facebook, 1.202 posteos los cuales fueron clasificados y analizados para realizar una tipología de interacciones que nos permite conocer las relaciones presentes entre los seguidores de la compañía
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10559
url http://hdl.handle.net/2133/10559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618776535891968
score 13.070432