Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo

Autores
Trifiletti, Franco Ismael; Giménez, Rodrigo Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrale, Marcelo
Descripción
El espacio público es un órgano fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Durante cada recorrido diario, estos espacios exponen a las personas a convivir y a relacionarse. La tranquilidad, el disfrute del sol, jugar, conversar, descansar son puntos e intereses comunes en la mayoría de las personas, y en cada uno de estos aspectos nos reconocemos semejantes al otro. Cada espacio es diferente según el lugar donde se encuentre, la escala que posee, las sociedades que implique y con ellas sus costumbres. Cada espacio público es hijo de su entorno, de lo que lo rodea, lo moldea y de la gente que lo habita, que lo camina todos los días. Teniendo en cuenta los conflictos que conlleva estas complejidades, y contemplando el hecho de que toda decisión arquitectónica y urbanística afecta al espacio público y por ende al modo de vida del sector, este trabajo pretende hacer foco en distintos aspectos importantes a tener en cuenta al tomar estas decisiones. Por lo tanto, se aborda en ejes diferentes pero que sin embargo deben pensarse en conjunto, abarcando desde los grandes equipamientos que potencian un sector y su espacio público, hasta la vida en la calle, la que se potencia a través de la mezcla de usos y revive con la convivencia de los desconocidos, y con cada encuentro entre vecinos.
Materia
Gestión urbanistica-arquitectonica
Espacio publico
Isla del saladillo
Centro socio-cultural
Centro de rehabilitación integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21966

id RepHipUNR_f3af3641fa19237cddc316c142f7c664
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21966
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del SaladilloTrifiletti, Franco IsmaelGiménez, Rodrigo FranciscoGestión urbanistica-arquitectonicaEspacio publicoIsla del saladilloCentro socio-culturalCentro de rehabilitación integralEl espacio público es un órgano fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Durante cada recorrido diario, estos espacios exponen a las personas a convivir y a relacionarse. La tranquilidad, el disfrute del sol, jugar, conversar, descansar son puntos e intereses comunes en la mayoría de las personas, y en cada uno de estos aspectos nos reconocemos semejantes al otro. Cada espacio es diferente según el lugar donde se encuentre, la escala que posee, las sociedades que implique y con ellas sus costumbres. Cada espacio público es hijo de su entorno, de lo que lo rodea, lo moldea y de la gente que lo habita, que lo camina todos los días. Teniendo en cuenta los conflictos que conlleva estas complejidades, y contemplando el hecho de que toda decisión arquitectónica y urbanística afecta al espacio público y por ende al modo de vida del sector, este trabajo pretende hacer foco en distintos aspectos importantes a tener en cuenta al tomar estas decisiones. Por lo tanto, se aborda en ejes diferentes pero que sin embargo deben pensarse en conjunto, abarcando desde los grandes equipamientos que potencian un sector y su espacio público, hasta la vida en la calle, la que se potencia a través de la mezcla de usos y revive con la convivencia de los desconocidos, y con cada encuentro entre vecinos.Barrale, Marcelo2021-06-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21966instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:29.485RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
title Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
spellingShingle Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
Trifiletti, Franco Ismael
Gestión urbanistica-arquitectonica
Espacio publico
Isla del saladillo
Centro socio-cultural
Centro de rehabilitación integral
title_short Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
title_full Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
title_fullStr Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
title_full_unstemmed Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
title_sort Gestión urbanística-arquitectónica para la puesta en valor de la Isla del Saladillo
dc.creator.none.fl_str_mv Trifiletti, Franco Ismael
Giménez, Rodrigo Francisco
author Trifiletti, Franco Ismael
author_facet Trifiletti, Franco Ismael
Giménez, Rodrigo Francisco
author_role author
author2 Giménez, Rodrigo Francisco
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrale, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión urbanistica-arquitectonica
Espacio publico
Isla del saladillo
Centro socio-cultural
Centro de rehabilitación integral
topic Gestión urbanistica-arquitectonica
Espacio publico
Isla del saladillo
Centro socio-cultural
Centro de rehabilitación integral
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio público es un órgano fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Durante cada recorrido diario, estos espacios exponen a las personas a convivir y a relacionarse. La tranquilidad, el disfrute del sol, jugar, conversar, descansar son puntos e intereses comunes en la mayoría de las personas, y en cada uno de estos aspectos nos reconocemos semejantes al otro. Cada espacio es diferente según el lugar donde se encuentre, la escala que posee, las sociedades que implique y con ellas sus costumbres. Cada espacio público es hijo de su entorno, de lo que lo rodea, lo moldea y de la gente que lo habita, que lo camina todos los días. Teniendo en cuenta los conflictos que conlleva estas complejidades, y contemplando el hecho de que toda decisión arquitectónica y urbanística afecta al espacio público y por ende al modo de vida del sector, este trabajo pretende hacer foco en distintos aspectos importantes a tener en cuenta al tomar estas decisiones. Por lo tanto, se aborda en ejes diferentes pero que sin embargo deben pensarse en conjunto, abarcando desde los grandes equipamientos que potencian un sector y su espacio público, hasta la vida en la calle, la que se potencia a través de la mezcla de usos y revive con la convivencia de los desconocidos, y con cada encuentro entre vecinos.
description El espacio público es un órgano fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Durante cada recorrido diario, estos espacios exponen a las personas a convivir y a relacionarse. La tranquilidad, el disfrute del sol, jugar, conversar, descansar son puntos e intereses comunes en la mayoría de las personas, y en cada uno de estos aspectos nos reconocemos semejantes al otro. Cada espacio es diferente según el lugar donde se encuentre, la escala que posee, las sociedades que implique y con ellas sus costumbres. Cada espacio público es hijo de su entorno, de lo que lo rodea, lo moldea y de la gente que lo habita, que lo camina todos los días. Teniendo en cuenta los conflictos que conlleva estas complejidades, y contemplando el hecho de que toda decisión arquitectónica y urbanística afecta al espacio público y por ende al modo de vida del sector, este trabajo pretende hacer foco en distintos aspectos importantes a tener en cuenta al tomar estas decisiones. Por lo tanto, se aborda en ejes diferentes pero que sin embargo deben pensarse en conjunto, abarcando desde los grandes equipamientos que potencian un sector y su espacio público, hasta la vida en la calle, la que se potencia a través de la mezcla de usos y revive con la convivencia de los desconocidos, y con cada encuentro entre vecinos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21966
url http://hdl.handle.net/2133/21966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142917923569664
score 12.712165