SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo
- Autores
- Gemme Mechetti, Eliana; Gemme Mechetti, Leonela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrale, Marcelo
Barbiani, Macarena - Descripción
- La siguiente publicación es el resultado del trabajo realizado en la cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo del arquitecto Marcelo Barrale, en el marco de la asignatura Proyecto Final Carrera de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El proyecto se emplaza en la zona sur de la ciudad de Rosario, en un terreno ubicado en el corazón del Barrio Saladillo, un sector que esta definido por el espacio que encierran los dos brazos (norte y sur) del arroyo homónimo. El mismo propone reflexionar en torno a cómo la confluencia de distintos programas para la salud, cultura y vivienda social, pueden ser concebidos como desencadenantes del cambio y recualificación urbana; en un sector de la ciudad que hoy en día se encuentra marcado por la exclusión y un frágil desequilibrio social. Nuestra propuesta reside en explorar modos de poner en valor al barrio, revitalizándolo a partir de distintas infraestructuras arquitectónicas y reivindicando el uso e importancia de sus espacios.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina. - Materia
-
Isla del Saladillo
Salud
Cultura
Vivienda popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25040
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2ca904e340b6b5147c934ecb402c7fb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25040 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del SaladilloGemme Mechetti, ElianaGemme Mechetti, LeonelaIsla del SaladilloSaludCulturaVivienda popularLa siguiente publicación es el resultado del trabajo realizado en la cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo del arquitecto Marcelo Barrale, en el marco de la asignatura Proyecto Final Carrera de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El proyecto se emplaza en la zona sur de la ciudad de Rosario, en un terreno ubicado en el corazón del Barrio Saladillo, un sector que esta definido por el espacio que encierran los dos brazos (norte y sur) del arroyo homónimo. El mismo propone reflexionar en torno a cómo la confluencia de distintos programas para la salud, cultura y vivienda social, pueden ser concebidos como desencadenantes del cambio y recualificación urbana; en un sector de la ciudad que hoy en día se encuentra marcado por la exclusión y un frágil desequilibrio social. Nuestra propuesta reside en explorar modos de poner en valor al barrio, revitalizándolo a partir de distintas infraestructuras arquitectónicas y reivindicando el uso e importancia de sus espacios.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.Barrale, MarceloBarbiani, Macarena2022-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25040instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:25.39RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
title |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
spellingShingle |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo Gemme Mechetti, Eliana Isla del Saladillo Salud Cultura Vivienda popular |
title_short |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
title_full |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
title_fullStr |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
title_full_unstemmed |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
title_sort |
SALUD, CULTURA Y VIVIENDA POPULAR como catalizadores de la reconversión de la Isla del Saladillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gemme Mechetti, Eliana Gemme Mechetti, Leonela |
author |
Gemme Mechetti, Eliana |
author_facet |
Gemme Mechetti, Eliana Gemme Mechetti, Leonela |
author_role |
author |
author2 |
Gemme Mechetti, Leonela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrale, Marcelo Barbiani, Macarena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Isla del Saladillo Salud Cultura Vivienda popular |
topic |
Isla del Saladillo Salud Cultura Vivienda popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente publicación es el resultado del trabajo realizado en la cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo del arquitecto Marcelo Barrale, en el marco de la asignatura Proyecto Final Carrera de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El proyecto se emplaza en la zona sur de la ciudad de Rosario, en un terreno ubicado en el corazón del Barrio Saladillo, un sector que esta definido por el espacio que encierran los dos brazos (norte y sur) del arroyo homónimo. El mismo propone reflexionar en torno a cómo la confluencia de distintos programas para la salud, cultura y vivienda social, pueden ser concebidos como desencadenantes del cambio y recualificación urbana; en un sector de la ciudad que hoy en día se encuentra marcado por la exclusión y un frágil desequilibrio social. Nuestra propuesta reside en explorar modos de poner en valor al barrio, revitalizándolo a partir de distintas infraestructuras arquitectónicas y reivindicando el uso e importancia de sus espacios. Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina. |
description |
La siguiente publicación es el resultado del trabajo realizado en la cátedra de Proyecto Arquitectónico a cargo del arquitecto Marcelo Barrale, en el marco de la asignatura Proyecto Final Carrera de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El proyecto se emplaza en la zona sur de la ciudad de Rosario, en un terreno ubicado en el corazón del Barrio Saladillo, un sector que esta definido por el espacio que encierran los dos brazos (norte y sur) del arroyo homónimo. El mismo propone reflexionar en torno a cómo la confluencia de distintos programas para la salud, cultura y vivienda social, pueden ser concebidos como desencadenantes del cambio y recualificación urbana; en un sector de la ciudad que hoy en día se encuentra marcado por la exclusión y un frágil desequilibrio social. Nuestra propuesta reside en explorar modos de poner en valor al barrio, revitalizándolo a partir de distintas infraestructuras arquitectónicas y reivindicando el uso e importancia de sus espacios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25040 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142884600872960 |
score |
12.712165 |