Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños
- Autores
- Vivas, Noelia Mónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Rita M.
Córdoba, Natalí - Descripción
- Es común hoy en día ver a los niños pasar su tiempo en compañía de los dispositivos electrónicos, esas largas horas de exposición frente a los teléfonos móviles, desencadenan indudablemente trastornos visuales, especialmente en sus primeros años de vida, en donde el aparato visual está en proceso de maduración, la importancia es conocer los factores que predisponen a dichas alteraciones visuales para poder evitarlas. El objetivo general de la presente es determinar si los conocimientos que poseen los padres sobre el uso de los teléfonos celulares, tiene relación con la predisposición de trastornos visuales en sus hijos. La investigación tiene un diseño no experimenta, de tipo transversal, analítico y prospectivo. Las poblaciones están conformadas por niños de entre 3 a 6 años y sus respectivos padres, que asisten al centro de salud correspondiente a la localidad de Peyrano. La recolección de datos estará mediada por un cuestionario con 25 preguntas, con respuestas múltiples preestablecidas, debiendo elegir entre la opción, que más se asemeje a su realidad. A cada respuesta se le asignará un valor numérico, con una dirección de repuesta positiva a una negativa. Las variables serán analizadas y procesadas a través de estadística descriptiva, con una tendencia de medida central mediana. Los resultados alcanzados, serán presentados mediante gráfica circular.
Fil: Fil: Vivas, Noelia Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Consecuencia exposición a pantallas
Desarrollo del aparato de la visión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22246
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f22999c77866ecf138ac2912ddabc1c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22246 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niñosVivas, Noelia Mónicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Consecuencia exposición a pantallasDesarrollo del aparato de la visiónEs común hoy en día ver a los niños pasar su tiempo en compañía de los dispositivos electrónicos, esas largas horas de exposición frente a los teléfonos móviles, desencadenan indudablemente trastornos visuales, especialmente en sus primeros años de vida, en donde el aparato visual está en proceso de maduración, la importancia es conocer los factores que predisponen a dichas alteraciones visuales para poder evitarlas. El objetivo general de la presente es determinar si los conocimientos que poseen los padres sobre el uso de los teléfonos celulares, tiene relación con la predisposición de trastornos visuales en sus hijos. La investigación tiene un diseño no experimenta, de tipo transversal, analítico y prospectivo. Las poblaciones están conformadas por niños de entre 3 a 6 años y sus respectivos padres, que asisten al centro de salud correspondiente a la localidad de Peyrano. La recolección de datos estará mediada por un cuestionario con 25 preguntas, con respuestas múltiples preestablecidas, debiendo elegir entre la opción, que más se asemeje a su realidad. A cada respuesta se le asignará un valor numérico, con una dirección de repuesta positiva a una negativa. Las variables serán analizadas y procesadas a través de estadística descriptiva, con una tendencia de medida central mediana. Los resultados alcanzados, serán presentados mediante gráfica circular.Fil: Fil: Vivas, Noelia Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.López, Rita M.Córdoba, Natalí2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22246instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:15.731RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
title |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
spellingShingle |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños Vivas, Noelia Mónica Consecuencia exposición a pantallas Desarrollo del aparato de la visión |
title_short |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
title_full |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
title_fullStr |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
title_full_unstemmed |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
title_sort |
Nivel de información de los padres, uso de los teléfonos móviles y la predisposición de trastornos visuales en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vivas, Noelia Mónica |
author |
Vivas, Noelia Mónica |
author_facet |
Vivas, Noelia Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Rita M. Córdoba, Natalí |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consecuencia exposición a pantallas Desarrollo del aparato de la visión |
topic |
Consecuencia exposición a pantallas Desarrollo del aparato de la visión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es común hoy en día ver a los niños pasar su tiempo en compañía de los dispositivos electrónicos, esas largas horas de exposición frente a los teléfonos móviles, desencadenan indudablemente trastornos visuales, especialmente en sus primeros años de vida, en donde el aparato visual está en proceso de maduración, la importancia es conocer los factores que predisponen a dichas alteraciones visuales para poder evitarlas. El objetivo general de la presente es determinar si los conocimientos que poseen los padres sobre el uso de los teléfonos celulares, tiene relación con la predisposición de trastornos visuales en sus hijos. La investigación tiene un diseño no experimenta, de tipo transversal, analítico y prospectivo. Las poblaciones están conformadas por niños de entre 3 a 6 años y sus respectivos padres, que asisten al centro de salud correspondiente a la localidad de Peyrano. La recolección de datos estará mediada por un cuestionario con 25 preguntas, con respuestas múltiples preestablecidas, debiendo elegir entre la opción, que más se asemeje a su realidad. A cada respuesta se le asignará un valor numérico, con una dirección de repuesta positiva a una negativa. Las variables serán analizadas y procesadas a través de estadística descriptiva, con una tendencia de medida central mediana. Los resultados alcanzados, serán presentados mediante gráfica circular. Fil: Fil: Vivas, Noelia Mónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Es común hoy en día ver a los niños pasar su tiempo en compañía de los dispositivos electrónicos, esas largas horas de exposición frente a los teléfonos móviles, desencadenan indudablemente trastornos visuales, especialmente en sus primeros años de vida, en donde el aparato visual está en proceso de maduración, la importancia es conocer los factores que predisponen a dichas alteraciones visuales para poder evitarlas. El objetivo general de la presente es determinar si los conocimientos que poseen los padres sobre el uso de los teléfonos celulares, tiene relación con la predisposición de trastornos visuales en sus hijos. La investigación tiene un diseño no experimenta, de tipo transversal, analítico y prospectivo. Las poblaciones están conformadas por niños de entre 3 a 6 años y sus respectivos padres, que asisten al centro de salud correspondiente a la localidad de Peyrano. La recolección de datos estará mediada por un cuestionario con 25 preguntas, con respuestas múltiples preestablecidas, debiendo elegir entre la opción, que más se asemeje a su realidad. A cada respuesta se le asignará un valor numérico, con una dirección de repuesta positiva a una negativa. Las variables serán analizadas y procesadas a través de estadística descriptiva, con una tendencia de medida central mediana. Los resultados alcanzados, serán presentados mediante gráfica circular. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22246 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618798759411713 |
score |
13.070432 |