La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015

Autores
Mazzola, Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldberg, Alejandro
Lodi, María Lourdes
Descripción
El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar los efectos de la Ley de Cupo Femenino en la representación de las mujeres en el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario en el período 2005-2015; a partir de la observación y análisis de la conformación de las listas de candidatos a concejales presentadas por los Partidos Políticos, Confederaciones y Alianzas en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y, en las Elecciones Generales, como así también en la composición final del Concejo producto de los resultados obtenidos en dichas elecciones. Asimismo, se hace especial énfasis no sólo en la cantidad de candidatas mujeres incorporadas en cada una de las listas oficializadas por el Tribunal Electoral, sino también en el lugar que éstas ocupan dentro de cada una de las listas, examinando así el grado de representatividad femenina en relación al 30% de candidatas exigido por la Ley de Cupo para la conformación de las listas electorales. Más allá de que el presente estudio se centra en el período 2005-2015 se realiza, además, un análisis comparativo con el período 1983-1991, es decir, desde el regreso de la democracia hasta el momento en que se sanciona la Ley de Cupo y, con el período 1991-2005, a los fines de obtener una descripción completa de los efectos de la ley en la representatividad femenina desde el año 1983 a la actualidad
Fil: Fil: Mazzola, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Representación política
Mujeres
Ley de Cupo Femenino
Consejo Municipal de Rosario
2005-2015
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8268

id RepHipUNR_f18df92f9f766fd51f64a7c73b3ac96a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8268
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015Mazzola, SofíaRepresentación políticaMujeresLey de Cupo FemeninoConsejo Municipal de Rosario2005-2015El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar los efectos de la Ley de Cupo Femenino en la representación de las mujeres en el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario en el período 2005-2015; a partir de la observación y análisis de la conformación de las listas de candidatos a concejales presentadas por los Partidos Políticos, Confederaciones y Alianzas en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y, en las Elecciones Generales, como así también en la composición final del Concejo producto de los resultados obtenidos en dichas elecciones. Asimismo, se hace especial énfasis no sólo en la cantidad de candidatas mujeres incorporadas en cada una de las listas oficializadas por el Tribunal Electoral, sino también en el lugar que éstas ocupan dentro de cada una de las listas, examinando así el grado de representatividad femenina en relación al 30% de candidatas exigido por la Ley de Cupo para la conformación de las listas electorales. Más allá de que el presente estudio se centra en el período 2005-2015 se realiza, además, un análisis comparativo con el período 1983-1991, es decir, desde el regreso de la democracia hasta el momento en que se sanciona la Ley de Cupo y, con el período 1991-2005, a los fines de obtener una descripción completa de los efectos de la ley en la representatividad femenina desde el año 1983 a la actualidadFil: Fil: Mazzola, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGoldberg, AlejandroLodi, María Lourdes2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/8268spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/8268instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:33.388RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
title La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
spellingShingle La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
Mazzola, Sofía
Representación política
Mujeres
Ley de Cupo Femenino
Consejo Municipal de Rosario
2005-2015
title_short La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
title_full La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
title_fullStr La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
title_full_unstemmed La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
title_sort La representación de las mujeres a partir de la Ley de Cupo Femenino en el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario durante el período 2005-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzola, Sofía
author Mazzola, Sofía
author_facet Mazzola, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldberg, Alejandro
Lodi, María Lourdes
dc.subject.none.fl_str_mv Representación política
Mujeres
Ley de Cupo Femenino
Consejo Municipal de Rosario
2005-2015
topic Representación política
Mujeres
Ley de Cupo Femenino
Consejo Municipal de Rosario
2005-2015
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar los efectos de la Ley de Cupo Femenino en la representación de las mujeres en el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario en el período 2005-2015; a partir de la observación y análisis de la conformación de las listas de candidatos a concejales presentadas por los Partidos Políticos, Confederaciones y Alianzas en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y, en las Elecciones Generales, como así también en la composición final del Concejo producto de los resultados obtenidos en dichas elecciones. Asimismo, se hace especial énfasis no sólo en la cantidad de candidatas mujeres incorporadas en cada una de las listas oficializadas por el Tribunal Electoral, sino también en el lugar que éstas ocupan dentro de cada una de las listas, examinando así el grado de representatividad femenina en relación al 30% de candidatas exigido por la Ley de Cupo para la conformación de las listas electorales. Más allá de que el presente estudio se centra en el período 2005-2015 se realiza, además, un análisis comparativo con el período 1983-1991, es decir, desde el regreso de la democracia hasta el momento en que se sanciona la Ley de Cupo y, con el período 1991-2005, a los fines de obtener una descripción completa de los efectos de la ley en la representatividad femenina desde el año 1983 a la actualidad
Fil: Fil: Mazzola, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar los efectos de la Ley de Cupo Femenino en la representación de las mujeres en el Concejo Municipal de la Ciudad de Rosario en el período 2005-2015; a partir de la observación y análisis de la conformación de las listas de candidatos a concejales presentadas por los Partidos Políticos, Confederaciones y Alianzas en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y, en las Elecciones Generales, como así también en la composición final del Concejo producto de los resultados obtenidos en dichas elecciones. Asimismo, se hace especial énfasis no sólo en la cantidad de candidatas mujeres incorporadas en cada una de las listas oficializadas por el Tribunal Electoral, sino también en el lugar que éstas ocupan dentro de cada una de las listas, examinando así el grado de representatividad femenina en relación al 30% de candidatas exigido por la Ley de Cupo para la conformación de las listas electorales. Más allá de que el presente estudio se centra en el período 2005-2015 se realiza, además, un análisis comparativo con el período 1983-1991, es decir, desde el regreso de la democracia hasta el momento en que se sanciona la Ley de Cupo y, con el período 1991-2005, a los fines de obtener una descripción completa de los efectos de la ley en la representatividad femenina desde el año 1983 a la actualidad
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/8268
url http://hdl.handle.net/2133/8268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618804229832704
score 13.070432