Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario

Autores
Peretti, Diego Fabián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giménez, Marisa
Córdoba, Natalí
Descripción
La dinámica de la organización del trabajo y las políticas institucionales, en el contexto hospitalario de las instituciones privadas de salud, ejerce una influencia en la calidad de vida del personal de enfermería, a partir de la satisfacción laboral que este consigue, en su contexto laboral. Con esta investigación se pretende investigar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral del personal de enfermería de una Institución privada de Salud. El objetivo de este trabajo será identificar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral, según edad, sexo y antigüedad del personal de enfermería de una Institución privada de Rosario durante el Primer Trimestre del año 2022. El abordaje metodológico de este estudio es de tipo cuantitativo. Se elaborará entonces un trabajo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El lugar elegido para realizar este proyecto es un efector privado ubicado en la zona centro de la ciudad de Rosario, que posee una dotación cercana a los doscientos cincuenta (250) empleados en relación de dependencia, sin considerar el plantel médico y el personal contratado, que prestan sus servicios en forma independiente. La población elegida para el estudio estará constituida por 75 enfermeros de planta permanente del efector elegido para realizar esta investigación. La unidad de análisis será cada uno de los enfermeros que se encontraba en servicio activo por lo menos desde el año 2021. El tamaño de la población será coincidente con todo el personal de enfermería, por lo cual se decidió tomarla en su totalidad. La técnica de investigación que se utilizará será la Encuesta y los Instrumentos de recolección de datos serán cuestionarios de opción múltiple auto administrados. Se utilizará un cuestionario diseñado por el investigador para cada variable, uno para la independiente Políticas Institucionales, y otro para medir la variable dependiente Satisfacción Laboral, cuyo instrumento es una escala de cinco niveles de satisfacción. Las variables sexo, edad y antigüedad del personal de enfermería serán usadas para observar su respectiva correlación con los resultados obtenidos. La construcción, aplicación y análisis de los instrumentos estarán a cargo del investigador, luego de obtener todos los permisos correspondientes. La información se organizará en tablas de MS Excel y se usará el mismo paquete estadístico para cruzar información y hacer análisis en tablas dinámicas construidas en Excel.
Fil: Fil: Peretti, Diego Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentin
Materia
Políticas Institucionales
Antigüedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24879

id RepHipUNR_f11d36c5978e19c14a04c709723cf6ad
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24879
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de RosarioPeretti, Diego Fabiánhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Políticas InstitucionalesAntigüedadLa dinámica de la organización del trabajo y las políticas institucionales, en el contexto hospitalario de las instituciones privadas de salud, ejerce una influencia en la calidad de vida del personal de enfermería, a partir de la satisfacción laboral que este consigue, en su contexto laboral. Con esta investigación se pretende investigar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral del personal de enfermería de una Institución privada de Salud. El objetivo de este trabajo será identificar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral, según edad, sexo y antigüedad del personal de enfermería de una Institución privada de Rosario durante el Primer Trimestre del año 2022. El abordaje metodológico de este estudio es de tipo cuantitativo. Se elaborará entonces un trabajo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El lugar elegido para realizar este proyecto es un efector privado ubicado en la zona centro de la ciudad de Rosario, que posee una dotación cercana a los doscientos cincuenta (250) empleados en relación de dependencia, sin considerar el plantel médico y el personal contratado, que prestan sus servicios en forma independiente. La población elegida para el estudio estará constituida por 75 enfermeros de planta permanente del efector elegido para realizar esta investigación. La unidad de análisis será cada uno de los enfermeros que se encontraba en servicio activo por lo menos desde el año 2021. El tamaño de la población será coincidente con todo el personal de enfermería, por lo cual se decidió tomarla en su totalidad. La técnica de investigación que se utilizará será la Encuesta y los Instrumentos de recolección de datos serán cuestionarios de opción múltiple auto administrados. Se utilizará un cuestionario diseñado por el investigador para cada variable, uno para la independiente Políticas Institucionales, y otro para medir la variable dependiente Satisfacción Laboral, cuyo instrumento es una escala de cinco niveles de satisfacción. Las variables sexo, edad y antigüedad del personal de enfermería serán usadas para observar su respectiva correlación con los resultados obtenidos. La construcción, aplicación y análisis de los instrumentos estarán a cargo del investigador, luego de obtener todos los permisos correspondientes. La información se organizará en tablas de MS Excel y se usará el mismo paquete estadístico para cruzar información y hacer análisis en tablas dinámicas construidas en Excel.Fil: Fil: Peretti, Diego Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Giménez, MarisaCórdoba, Natalí2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24879spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:08Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24879instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:08.916RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
title Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
spellingShingle Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
Peretti, Diego Fabián
Políticas Institucionales
Antigüedad
title_short Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
title_full Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
title_fullStr Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
title_sort Políticas institucionales y satisfacción laboral, según sexo, edad y antigüedad del Personal de enfermería de una institución privada de salud de la ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Peretti, Diego Fabián
author Peretti, Diego Fabián
author_facet Peretti, Diego Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giménez, Marisa
Córdoba, Natalí
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Institucionales
Antigüedad
topic Políticas Institucionales
Antigüedad
dc.description.none.fl_txt_mv La dinámica de la organización del trabajo y las políticas institucionales, en el contexto hospitalario de las instituciones privadas de salud, ejerce una influencia en la calidad de vida del personal de enfermería, a partir de la satisfacción laboral que este consigue, en su contexto laboral. Con esta investigación se pretende investigar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral del personal de enfermería de una Institución privada de Salud. El objetivo de este trabajo será identificar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral, según edad, sexo y antigüedad del personal de enfermería de una Institución privada de Rosario durante el Primer Trimestre del año 2022. El abordaje metodológico de este estudio es de tipo cuantitativo. Se elaborará entonces un trabajo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El lugar elegido para realizar este proyecto es un efector privado ubicado en la zona centro de la ciudad de Rosario, que posee una dotación cercana a los doscientos cincuenta (250) empleados en relación de dependencia, sin considerar el plantel médico y el personal contratado, que prestan sus servicios en forma independiente. La población elegida para el estudio estará constituida por 75 enfermeros de planta permanente del efector elegido para realizar esta investigación. La unidad de análisis será cada uno de los enfermeros que se encontraba en servicio activo por lo menos desde el año 2021. El tamaño de la población será coincidente con todo el personal de enfermería, por lo cual se decidió tomarla en su totalidad. La técnica de investigación que se utilizará será la Encuesta y los Instrumentos de recolección de datos serán cuestionarios de opción múltiple auto administrados. Se utilizará un cuestionario diseñado por el investigador para cada variable, uno para la independiente Políticas Institucionales, y otro para medir la variable dependiente Satisfacción Laboral, cuyo instrumento es una escala de cinco niveles de satisfacción. Las variables sexo, edad y antigüedad del personal de enfermería serán usadas para observar su respectiva correlación con los resultados obtenidos. La construcción, aplicación y análisis de los instrumentos estarán a cargo del investigador, luego de obtener todos los permisos correspondientes. La información se organizará en tablas de MS Excel y se usará el mismo paquete estadístico para cruzar información y hacer análisis en tablas dinámicas construidas en Excel.
Fil: Fil: Peretti, Diego Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentin
description La dinámica de la organización del trabajo y las políticas institucionales, en el contexto hospitalario de las instituciones privadas de salud, ejerce una influencia en la calidad de vida del personal de enfermería, a partir de la satisfacción laboral que este consigue, en su contexto laboral. Con esta investigación se pretende investigar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral del personal de enfermería de una Institución privada de Salud. El objetivo de este trabajo será identificar la relación entre las políticas Institucionales y la Satisfacción Laboral, según edad, sexo y antigüedad del personal de enfermería de una Institución privada de Rosario durante el Primer Trimestre del año 2022. El abordaje metodológico de este estudio es de tipo cuantitativo. Se elaborará entonces un trabajo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El lugar elegido para realizar este proyecto es un efector privado ubicado en la zona centro de la ciudad de Rosario, que posee una dotación cercana a los doscientos cincuenta (250) empleados en relación de dependencia, sin considerar el plantel médico y el personal contratado, que prestan sus servicios en forma independiente. La población elegida para el estudio estará constituida por 75 enfermeros de planta permanente del efector elegido para realizar esta investigación. La unidad de análisis será cada uno de los enfermeros que se encontraba en servicio activo por lo menos desde el año 2021. El tamaño de la población será coincidente con todo el personal de enfermería, por lo cual se decidió tomarla en su totalidad. La técnica de investigación que se utilizará será la Encuesta y los Instrumentos de recolección de datos serán cuestionarios de opción múltiple auto administrados. Se utilizará un cuestionario diseñado por el investigador para cada variable, uno para la independiente Políticas Institucionales, y otro para medir la variable dependiente Satisfacción Laboral, cuyo instrumento es una escala de cinco niveles de satisfacción. Las variables sexo, edad y antigüedad del personal de enfermería serán usadas para observar su respectiva correlación con los resultados obtenidos. La construcción, aplicación y análisis de los instrumentos estarán a cargo del investigador, luego de obtener todos los permisos correspondientes. La información se organizará en tablas de MS Excel y se usará el mismo paquete estadístico para cruzar información y hacer análisis en tablas dinámicas construidas en Excel.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24879
url http://hdl.handle.net/2133/24879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618780228976641
score 13.070432