La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático

Autores
Ricci, María Fernanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, Martín
Descripción
El presente trabajo corresponde a la tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. El espacio de las prácticas pre-profesionales de 3° y 4° realizadas en el centro de salud Ceferino Namuncurá, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, fueron significativas porque nos permitió poder observar la problemática del consumo de sustancias en la población. En su mayoría se pudo visualizar en el grupo de los jóvenes, y esto lo pudimos observar mediante el ‘Proyecto de Capacitación para Jóvenes en Paisajismo y Jardinería’, que se dictaba en el bosque los constituyentes, del cual formamos parte, facilitándonos el acercamiento a este grupo etario.
Fil: Fil: Ricci, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Consumo problemático
Jóvenes
Sustancias psicoactivas
Reducción de daños
Reducción de riegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24929

id RepHipUNR_df0d4cad07ae0d17c9fa39f9277d0792
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24929
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemáticoRicci, María FernandaConsumo problemáticoJóvenesSustancias psicoactivasReducción de dañosReducción de riegosEl presente trabajo corresponde a la tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. El espacio de las prácticas pre-profesionales de 3° y 4° realizadas en el centro de salud Ceferino Namuncurá, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, fueron significativas porque nos permitió poder observar la problemática del consumo de sustancias en la población. En su mayoría se pudo visualizar en el grupo de los jóvenes, y esto lo pudimos observar mediante el ‘Proyecto de Capacitación para Jóvenes en Paisajismo y Jardinería’, que se dictaba en el bosque los constituyentes, del cual formamos parte, facilitándonos el acercamiento a este grupo etario.Fil: Fil: Ricci, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAbraham, Martín2022-05-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24929spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:04Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24929instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:04.734RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
title La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
spellingShingle La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
Ricci, María Fernanda
Consumo problemático
Jóvenes
Sustancias psicoactivas
Reducción de daños
Reducción de riegos
title_short La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
title_full La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
title_fullStr La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
title_full_unstemmed La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
title_sort La estrategia de reducción de riesgos y daños : una mirada reflexiva desde Puentes, red de abordaje comunitario para el consumo problemático
dc.creator.none.fl_str_mv Ricci, María Fernanda
author Ricci, María Fernanda
author_facet Ricci, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo problemático
Jóvenes
Sustancias psicoactivas
Reducción de daños
Reducción de riegos
topic Consumo problemático
Jóvenes
Sustancias psicoactivas
Reducción de daños
Reducción de riegos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo corresponde a la tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. El espacio de las prácticas pre-profesionales de 3° y 4° realizadas en el centro de salud Ceferino Namuncurá, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, fueron significativas porque nos permitió poder observar la problemática del consumo de sustancias en la población. En su mayoría se pudo visualizar en el grupo de los jóvenes, y esto lo pudimos observar mediante el ‘Proyecto de Capacitación para Jóvenes en Paisajismo y Jardinería’, que se dictaba en el bosque los constituyentes, del cual formamos parte, facilitándonos el acercamiento a este grupo etario.
Fil: Fil: Ricci, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
description El presente trabajo corresponde a la tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. El espacio de las prácticas pre-profesionales de 3° y 4° realizadas en el centro de salud Ceferino Namuncurá, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, fueron significativas porque nos permitió poder observar la problemática del consumo de sustancias en la población. En su mayoría se pudo visualizar en el grupo de los jóvenes, y esto lo pudimos observar mediante el ‘Proyecto de Capacitación para Jóvenes en Paisajismo y Jardinería’, que se dictaba en el bosque los constituyentes, del cual formamos parte, facilitándonos el acercamiento a este grupo etario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24929
url http://hdl.handle.net/2133/24929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618795832836096
score 13.070432