Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín

Autores
Toro Zapata, Mauricio Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trincheri, Romina
Descripción
El tema a abordar en este proyecto investigativo es la: Reducción del daño y mitigación de riesgos: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín, parte por reconocer al habitante de y en calle como un sujeto de derechos, condición necesaria para su inclusión social, familiar, política y económica; el propósito de esta investigación será aportar a los estudios de la reducción de daños en Colombia, a partir del análisis de la gestión de la política pública enfocada en la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín. Se trabajará a partir de una metodología de corte cualitativo, usando cómo método el estudio de caso y se guiará del modelo que radicó la Administración Municipal en su Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, el cual, busca favorecer la resocialización y la inclusión social teniendo como principal fundamento la reducción del daño y la mitigación de riesgos para proteger la salud pública de la ciudad. Como resultado se pretende demostrar el principal supuesto que los habitantes de calle tienen más posibilidades de lograr la resocialización, si recibe el adecuando tratamiento y acompañamiento en las diferentes etapas del Sistema, además, se busca regular el vínculo con el otro a través de un soporte simbólico que permita alcanzar niveles de autonomía, responsabilidad y un sentido de vida. Así mismo, dar a conocer mecanismos legales y de gestión pública, que les permita a las instituciones estatales, atender e intervenir y de la misma manera prevenir el fenómeno de habitanza en calle.
Fil: Fil: Toro Zapata, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Reducción de daños
Reducción de riegos
Habitante de calle adulto
Medellín
Colombia
Resocialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra origina
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24805

id RepHipUNR_169527cf3fde2c7672d6ba7c1071fddb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24805
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de MedellínToro Zapata, Mauricio AntonioReducción de dañosReducción de riegosHabitante de calle adultoMedellínColombiaResocializaciónEl tema a abordar en este proyecto investigativo es la: Reducción del daño y mitigación de riesgos: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín, parte por reconocer al habitante de y en calle como un sujeto de derechos, condición necesaria para su inclusión social, familiar, política y económica; el propósito de esta investigación será aportar a los estudios de la reducción de daños en Colombia, a partir del análisis de la gestión de la política pública enfocada en la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín. Se trabajará a partir de una metodología de corte cualitativo, usando cómo método el estudio de caso y se guiará del modelo que radicó la Administración Municipal en su Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, el cual, busca favorecer la resocialización y la inclusión social teniendo como principal fundamento la reducción del daño y la mitigación de riesgos para proteger la salud pública de la ciudad. Como resultado se pretende demostrar el principal supuesto que los habitantes de calle tienen más posibilidades de lograr la resocialización, si recibe el adecuando tratamiento y acompañamiento en las diferentes etapas del Sistema, además, se busca regular el vínculo con el otro a través de un soporte simbólico que permita alcanzar niveles de autonomía, responsabilidad y un sentido de vida. Así mismo, dar a conocer mecanismos legales y de gestión pública, que les permita a las instituciones estatales, atender e intervenir y de la misma manera prevenir el fenómeno de habitanza en calle.Fil: Fil: Toro Zapata, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesTrincheri, Romina2022-10-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24805instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:13.335RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
title Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
spellingShingle Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
Toro Zapata, Mauricio Antonio
Reducción de daños
Reducción de riegos
Habitante de calle adulto
Medellín
Colombia
Resocialización
title_short Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
title_full Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
title_fullStr Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
title_sort Reducción del daño y mitigación del riesgo : una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín
dc.creator.none.fl_str_mv Toro Zapata, Mauricio Antonio
author Toro Zapata, Mauricio Antonio
author_facet Toro Zapata, Mauricio Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trincheri, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Reducción de daños
Reducción de riegos
Habitante de calle adulto
Medellín
Colombia
Resocialización
topic Reducción de daños
Reducción de riegos
Habitante de calle adulto
Medellín
Colombia
Resocialización
dc.description.none.fl_txt_mv El tema a abordar en este proyecto investigativo es la: Reducción del daño y mitigación de riesgos: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín, parte por reconocer al habitante de y en calle como un sujeto de derechos, condición necesaria para su inclusión social, familiar, política y económica; el propósito de esta investigación será aportar a los estudios de la reducción de daños en Colombia, a partir del análisis de la gestión de la política pública enfocada en la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín. Se trabajará a partir de una metodología de corte cualitativo, usando cómo método el estudio de caso y se guiará del modelo que radicó la Administración Municipal en su Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, el cual, busca favorecer la resocialización y la inclusión social teniendo como principal fundamento la reducción del daño y la mitigación de riesgos para proteger la salud pública de la ciudad. Como resultado se pretende demostrar el principal supuesto que los habitantes de calle tienen más posibilidades de lograr la resocialización, si recibe el adecuando tratamiento y acompañamiento en las diferentes etapas del Sistema, además, se busca regular el vínculo con el otro a través de un soporte simbólico que permita alcanzar niveles de autonomía, responsabilidad y un sentido de vida. Así mismo, dar a conocer mecanismos legales y de gestión pública, que les permita a las instituciones estatales, atender e intervenir y de la misma manera prevenir el fenómeno de habitanza en calle.
Fil: Fil: Toro Zapata, Mauricio Antonio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El tema a abordar en este proyecto investigativo es la: Reducción del daño y mitigación de riesgos: una estrategia para la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín, parte por reconocer al habitante de y en calle como un sujeto de derechos, condición necesaria para su inclusión social, familiar, política y económica; el propósito de esta investigación será aportar a los estudios de la reducción de daños en Colombia, a partir del análisis de la gestión de la política pública enfocada en la resocialización del habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín. Se trabajará a partir de una metodología de corte cualitativo, usando cómo método el estudio de caso y se guiará del modelo que radicó la Administración Municipal en su Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, el cual, busca favorecer la resocialización y la inclusión social teniendo como principal fundamento la reducción del daño y la mitigación de riesgos para proteger la salud pública de la ciudad. Como resultado se pretende demostrar el principal supuesto que los habitantes de calle tienen más posibilidades de lograr la resocialización, si recibe el adecuando tratamiento y acompañamiento en las diferentes etapas del Sistema, además, se busca regular el vínculo con el otro a través de un soporte simbólico que permita alcanzar niveles de autonomía, responsabilidad y un sentido de vida. Así mismo, dar a conocer mecanismos legales y de gestión pública, que les permita a las instituciones estatales, atender e intervenir y de la misma manera prevenir el fenómeno de habitanza en calle.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24805
url http://hdl.handle.net/2133/24805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra origina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra origina
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618781496705024
score 13.070432