La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano

Autores
Vita Maini, Julieta Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mascheroni, Julieta
Brizuela, Florencia
Descripción
Esta tesina estudia la forma de articulación público-privada que adviene en la ciudad de Rosario en el año 1997, a partir de la Ordenanza N°6492/97 y la adopción del paradigma empresarial urbano, focalizando en las acciones estatales que orientaron y facilitaron la acumulación del capital inmobiliario en la ciudad. Para ello , se exponen los instrumentos y mecanismos de intervención urbanística diseñados por el Municipio de Rosario, que garantizan la instalación y valorización de emprendimientos inmobiliarios en la ciudad . En esta dirección, se toman como casos dos espacios urbanos de Rosario conocidos como ―frente territorial y ―frente costero, poniendo de relevancia la actuaciones del Estado Municipal, así como también los efectos socioespaciales que derivan del avance del capital en estos espacios. Consideramos que este abordaje puede brindar una reflexión sobre el modelo de ciudad que promueve la articulación publico-privada en la ciudad de Rosario
Fil: Fil: Julieta Analía Vita Maini. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Sector público
Sector privado
Rosario
Estado
Valorización inmobiliaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15894

id RepHipUNR_dd9020b2cfe1f87ef6343b3d3e7edec6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15894
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbanoVita Maini, Julieta AnalíaSector públicoSector privadoRosarioEstadoValorización inmobiliariaEsta tesina estudia la forma de articulación público-privada que adviene en la ciudad de Rosario en el año 1997, a partir de la Ordenanza N°6492/97 y la adopción del paradigma empresarial urbano, focalizando en las acciones estatales que orientaron y facilitaron la acumulación del capital inmobiliario en la ciudad. Para ello , se exponen los instrumentos y mecanismos de intervención urbanística diseñados por el Municipio de Rosario, que garantizan la instalación y valorización de emprendimientos inmobiliarios en la ciudad . En esta dirección, se toman como casos dos espacios urbanos de Rosario conocidos como ―frente territorial y ―frente costero, poniendo de relevancia la actuaciones del Estado Municipal, así como también los efectos socioespaciales que derivan del avance del capital en estos espacios. Consideramos que este abordaje puede brindar una reflexión sobre el modelo de ciudad que promueve la articulación publico-privada en la ciudad de RosarioFil: Fil: Julieta Analía Vita Maini. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMascheroni, JulietaBrizuela, Florencia2019-08-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15894instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:14.327RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
title La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
spellingShingle La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
Vita Maini, Julieta Analía
Sector público
Sector privado
Rosario
Estado
Valorización inmobiliaria
title_short La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
title_full La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
title_fullStr La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
title_full_unstemmed La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
title_sort La articulación público-privada en la ciudad de Rosario : el avance del capital sobre el espacio urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Vita Maini, Julieta Analía
author Vita Maini, Julieta Analía
author_facet Vita Maini, Julieta Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mascheroni, Julieta
Brizuela, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Sector público
Sector privado
Rosario
Estado
Valorización inmobiliaria
topic Sector público
Sector privado
Rosario
Estado
Valorización inmobiliaria
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina estudia la forma de articulación público-privada que adviene en la ciudad de Rosario en el año 1997, a partir de la Ordenanza N°6492/97 y la adopción del paradigma empresarial urbano, focalizando en las acciones estatales que orientaron y facilitaron la acumulación del capital inmobiliario en la ciudad. Para ello , se exponen los instrumentos y mecanismos de intervención urbanística diseñados por el Municipio de Rosario, que garantizan la instalación y valorización de emprendimientos inmobiliarios en la ciudad . En esta dirección, se toman como casos dos espacios urbanos de Rosario conocidos como ―frente territorial y ―frente costero, poniendo de relevancia la actuaciones del Estado Municipal, así como también los efectos socioespaciales que derivan del avance del capital en estos espacios. Consideramos que este abordaje puede brindar una reflexión sobre el modelo de ciudad que promueve la articulación publico-privada en la ciudad de Rosario
Fil: Fil: Julieta Analía Vita Maini. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Esta tesina estudia la forma de articulación público-privada que adviene en la ciudad de Rosario en el año 1997, a partir de la Ordenanza N°6492/97 y la adopción del paradigma empresarial urbano, focalizando en las acciones estatales que orientaron y facilitaron la acumulación del capital inmobiliario en la ciudad. Para ello , se exponen los instrumentos y mecanismos de intervención urbanística diseñados por el Municipio de Rosario, que garantizan la instalación y valorización de emprendimientos inmobiliarios en la ciudad . En esta dirección, se toman como casos dos espacios urbanos de Rosario conocidos como ―frente territorial y ―frente costero, poniendo de relevancia la actuaciones del Estado Municipal, así como también los efectos socioespaciales que derivan del avance del capital en estos espacios. Consideramos que este abordaje puede brindar una reflexión sobre el modelo de ciudad que promueve la articulación publico-privada en la ciudad de Rosario
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15894
url http://hdl.handle.net/2133/15894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975082246307840
score 12.993085