Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui
- Autores
- Corton, Gloria Isabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Eduardo Daniel
- Descripción
- En la presente tesis, abordaremos una de las experiencias de desarrollo local que se registraron en el conurbano bonaerense en el momento que los gobiernos locales debieron pasar de la inercia al protagonismo. Este pasaje formó parte de una modalidad diferente de intervención, que se enmarca dentro del modelo de desarrollo local que asocia este proceso a la redefinición de los enfoques básicos de la intervención social del Estado. Este trabajo tiene su punto de partida en la historia del distrito de Berazategui. Conocer su génesis, recuperar los conflictos y las confrontaciones desde sus orígenes como sus avances y retrocesos, cambios y transformaciones permiten comprender su estructura histórica, económica y social, y a su heterogénea población, protagonista silenciosa de grandes procesos colectivos. Continuaremos con la crisis del Estado de Bienestar; el proceso de globalización, reformas y modernización del Estado; la crisis del año 2001 en la Argentina, su impacto en el nivel local y papel fundamental que jugaron los municipios en la superación de la misma. En la siguiente instancia, presentaremos la experiencia concreta de desarrollo local de nuestra unidad de análisis, que trabajaremos en varios momentos. En el primero, presentaremos el proyecto de desarrollo local integral. El segundo momento se refiere, en particular, a la articulación público-privada y el aporte que este vínculo significó para el campo laboral y productivo. En el tercero, poner de relieve el trabajo de ambos actores, no solo por su implicancia en el desarrollo local, sino por sus efectos multiplicadores.
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Desarrollo local
Intervención social
Sector público
Sector privado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166815
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_058d7c74bad9b1580f50bbd9658aa125 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166815 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en BerazateguiCorton, Gloria IsabelTrabajo SocialDesarrollo localIntervención socialSector públicoSector privadoEn la presente tesis, abordaremos una de las experiencias de desarrollo local que se registraron en el conurbano bonaerense en el momento que los gobiernos locales debieron pasar de la inercia al protagonismo. Este pasaje formó parte de una modalidad diferente de intervención, que se enmarca dentro del modelo de desarrollo local que asocia este proceso a la redefinición de los enfoques básicos de la intervención social del Estado. Este trabajo tiene su punto de partida en la historia del distrito de Berazategui. Conocer su génesis, recuperar los conflictos y las confrontaciones desde sus orígenes como sus avances y retrocesos, cambios y transformaciones permiten comprender su estructura histórica, económica y social, y a su heterogénea población, protagonista silenciosa de grandes procesos colectivos. Continuaremos con la crisis del Estado de Bienestar; el proceso de globalización, reformas y modernización del Estado; la crisis del año 2001 en la Argentina, su impacto en el nivel local y papel fundamental que jugaron los municipios en la superación de la misma. En la siguiente instancia, presentaremos la experiencia concreta de desarrollo local de nuestra unidad de análisis, que trabajaremos en varios momentos. En el primero, presentaremos el proyecto de desarrollo local integral. El segundo momento se refiere, en particular, a la articulación público-privada y el aporte que este vínculo significó para el campo laboral y productivo. En el tercero, poner de relieve el trabajo de ambos actores, no solo por su implicancia en el desarrollo local, sino por sus efectos multiplicadores.Doctor en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialLópez, Eduardo Daniel2024-05-31info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166815https://doi.org/10.35537/10915/166815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:18.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
title |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
spellingShingle |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui Corton, Gloria Isabel Trabajo Social Desarrollo local Intervención social Sector público Sector privado |
title_short |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
title_full |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
title_fullStr |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
title_full_unstemmed |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
title_sort |
Articulación público-privada: utopía y realidad : El proceso de desarrollo local inclusivo en Berazategui |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corton, Gloria Isabel |
author |
Corton, Gloria Isabel |
author_facet |
Corton, Gloria Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Eduardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Desarrollo local Intervención social Sector público Sector privado |
topic |
Trabajo Social Desarrollo local Intervención social Sector público Sector privado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis, abordaremos una de las experiencias de desarrollo local que se registraron en el conurbano bonaerense en el momento que los gobiernos locales debieron pasar de la inercia al protagonismo. Este pasaje formó parte de una modalidad diferente de intervención, que se enmarca dentro del modelo de desarrollo local que asocia este proceso a la redefinición de los enfoques básicos de la intervención social del Estado. Este trabajo tiene su punto de partida en la historia del distrito de Berazategui. Conocer su génesis, recuperar los conflictos y las confrontaciones desde sus orígenes como sus avances y retrocesos, cambios y transformaciones permiten comprender su estructura histórica, económica y social, y a su heterogénea población, protagonista silenciosa de grandes procesos colectivos. Continuaremos con la crisis del Estado de Bienestar; el proceso de globalización, reformas y modernización del Estado; la crisis del año 2001 en la Argentina, su impacto en el nivel local y papel fundamental que jugaron los municipios en la superación de la misma. En la siguiente instancia, presentaremos la experiencia concreta de desarrollo local de nuestra unidad de análisis, que trabajaremos en varios momentos. En el primero, presentaremos el proyecto de desarrollo local integral. El segundo momento se refiere, en particular, a la articulación público-privada y el aporte que este vínculo significó para el campo laboral y productivo. En el tercero, poner de relieve el trabajo de ambos actores, no solo por su implicancia en el desarrollo local, sino por sus efectos multiplicadores. Doctor en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
En la presente tesis, abordaremos una de las experiencias de desarrollo local que se registraron en el conurbano bonaerense en el momento que los gobiernos locales debieron pasar de la inercia al protagonismo. Este pasaje formó parte de una modalidad diferente de intervención, que se enmarca dentro del modelo de desarrollo local que asocia este proceso a la redefinición de los enfoques básicos de la intervención social del Estado. Este trabajo tiene su punto de partida en la historia del distrito de Berazategui. Conocer su génesis, recuperar los conflictos y las confrontaciones desde sus orígenes como sus avances y retrocesos, cambios y transformaciones permiten comprender su estructura histórica, económica y social, y a su heterogénea población, protagonista silenciosa de grandes procesos colectivos. Continuaremos con la crisis del Estado de Bienestar; el proceso de globalización, reformas y modernización del Estado; la crisis del año 2001 en la Argentina, su impacto en el nivel local y papel fundamental que jugaron los municipios en la superación de la misma. En la siguiente instancia, presentaremos la experiencia concreta de desarrollo local de nuestra unidad de análisis, que trabajaremos en varios momentos. En el primero, presentaremos el proyecto de desarrollo local integral. El segundo momento se refiere, en particular, a la articulación público-privada y el aporte que este vínculo significó para el campo laboral y productivo. En el tercero, poner de relieve el trabajo de ambos actores, no solo por su implicancia en el desarrollo local, sino por sus efectos multiplicadores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166815 https://doi.org/10.35537/10915/166815 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166815 https://doi.org/10.35537/10915/166815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783714207465472 |
score |
12.982451 |