Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional

Autores
Domínguez, Josefina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massoni, Sandra
Descripción
Esta investigación analiza la complejidad de la comunicación en las marcas territorio y aporta una mirada latinoamericana sobre el tema. Fue realizada bajo el enfoque de la Metodología de la Comunicación Estratégica Enactiva. Considera como caso de análisis a la marca de la provincia de Tucumán, en Argentina, que fue creada por el gobierno en 2009. Inicialmente, su propagación fue lenta y se observó que había confusiones en la mente de los consumidores sobre el significado de esta marca. La asociaban a un logo de la gestión gubernamental en curso, sin comprensión de la verdadera función que tenía. Este trabajo analiza la problemática en profundidad, deja en evidencia su multidimensionalidad, y tras la aplicación de técnicas propias de la comunicación propone soluciones para superar los obstáculos que frenaron el posicionamiento de Tucumán.
Fil: Fil: Domínguez, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Marcas territorio
Marca nación
Marca ciudad
Comunicación de marcas
Comunicación estratégica
Branding de lugares
Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21700

id RepHipUNR_dd80e09a9ed609f293933078acf6809a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21700
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regionalDomínguez, JosefinaMarcas territorioMarca naciónMarca ciudadComunicación de marcasComunicación estratégicaBranding de lugaresTucumánEsta investigación analiza la complejidad de la comunicación en las marcas territorio y aporta una mirada latinoamericana sobre el tema. Fue realizada bajo el enfoque de la Metodología de la Comunicación Estratégica Enactiva. Considera como caso de análisis a la marca de la provincia de Tucumán, en Argentina, que fue creada por el gobierno en 2009. Inicialmente, su propagación fue lenta y se observó que había confusiones en la mente de los consumidores sobre el significado de esta marca. La asociaban a un logo de la gestión gubernamental en curso, sin comprensión de la verdadera función que tenía. Este trabajo analiza la problemática en profundidad, deja en evidencia su multidimensionalidad, y tras la aplicación de técnicas propias de la comunicación propone soluciones para superar los obstáculos que frenaron el posicionamiento de Tucumán.Fil: Fil: Domínguez, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMassoni, Sandra2021-03-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:45Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21700instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:45.462RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
title Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
spellingShingle Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
Domínguez, Josefina
Marcas territorio
Marca nación
Marca ciudad
Comunicación de marcas
Comunicación estratégica
Branding de lugares
Tucumán
title_short Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
title_full Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
title_fullStr Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
title_full_unstemmed Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
title_sort Estrategia comunicacional para marcas territorio : el caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Josefina
author Domínguez, Josefina
author_facet Domínguez, Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massoni, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Marcas territorio
Marca nación
Marca ciudad
Comunicación de marcas
Comunicación estratégica
Branding de lugares
Tucumán
topic Marcas territorio
Marca nación
Marca ciudad
Comunicación de marcas
Comunicación estratégica
Branding de lugares
Tucumán
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación analiza la complejidad de la comunicación en las marcas territorio y aporta una mirada latinoamericana sobre el tema. Fue realizada bajo el enfoque de la Metodología de la Comunicación Estratégica Enactiva. Considera como caso de análisis a la marca de la provincia de Tucumán, en Argentina, que fue creada por el gobierno en 2009. Inicialmente, su propagación fue lenta y se observó que había confusiones en la mente de los consumidores sobre el significado de esta marca. La asociaban a un logo de la gestión gubernamental en curso, sin comprensión de la verdadera función que tenía. Este trabajo analiza la problemática en profundidad, deja en evidencia su multidimensionalidad, y tras la aplicación de técnicas propias de la comunicación propone soluciones para superar los obstáculos que frenaron el posicionamiento de Tucumán.
Fil: Fil: Domínguez, Josefina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Esta investigación analiza la complejidad de la comunicación en las marcas territorio y aporta una mirada latinoamericana sobre el tema. Fue realizada bajo el enfoque de la Metodología de la Comunicación Estratégica Enactiva. Considera como caso de análisis a la marca de la provincia de Tucumán, en Argentina, que fue creada por el gobierno en 2009. Inicialmente, su propagación fue lenta y se observó que había confusiones en la mente de los consumidores sobre el significado de esta marca. La asociaban a un logo de la gestión gubernamental en curso, sin comprensión de la verdadera función que tenía. Este trabajo analiza la problemática en profundidad, deja en evidencia su multidimensionalidad, y tras la aplicación de técnicas propias de la comunicación propone soluciones para superar los obstáculos que frenaron el posicionamiento de Tucumán.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21700
url http://hdl.handle.net/2133/21700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340759970250752
score 12.623145