Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso

Autores
Strano, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Muchos son los estudios que hacen foco en los puntos de encuentro o contacto entre el castellano como lengua nacional y la lengua italiana o los dialectos de la península itálica. El presente trabajo dará cuenta de los alcances y los límites del italiano en nuestro quehacer investigativo, y de cuáles fueron los dispositivos más apropiados para sortear esta limitación, y tiene la intención de abrir un espacio de discusión en el que puedan surgir tal vez no respuestas, pero sí un sentido de conciencia sobre la cuestión. En el ámbito de un convenio estrechado entre la Universidad Nacional de Rosario y la Università della Calabria para la investigación conjunta, el proyecto de investigación de debut en el año 2014 fue uno cuya finalidad era verificar la evolución del dialecto calabrés hablado por los inmigrantes de la última oleada, de primera y segunda generación. En lo específico, el objetivo era descubrir si las variantes del dialecto calabrés que existen a lo largo de esa región, se mantenían en el habla de los inmigrantes calabreses de la ciudad de Rosario.
Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.
Materia
Italiano
Quehacer científico
Proyecto de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13100

id RepHipUNR_dc5ebeee1e6aa46b6d27598ce498aef8
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13100
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un casoStrano, MarianoItalianoQuehacer científicoProyecto de investigaciónMuchos son los estudios que hacen foco en los puntos de encuentro o contacto entre el castellano como lengua nacional y la lengua italiana o los dialectos de la península itálica. El presente trabajo dará cuenta de los alcances y los límites del italiano en nuestro quehacer investigativo, y de cuáles fueron los dispositivos más apropiados para sortear esta limitación, y tiene la intención de abrir un espacio de discusión en el que puedan surgir tal vez no respuestas, pero sí un sentido de conciencia sobre la cuestión. En el ámbito de un convenio estrechado entre la Universidad Nacional de Rosario y la Università della Calabria para la investigación conjunta, el proyecto de investigación de debut en el año 2014 fue uno cuya finalidad era verificar la evolución del dialecto calabrés hablado por los inmigrantes de la última oleada, de primera y segunda generación. En lo específico, el objetivo era descubrir si las variantes del dialecto calabrés que existen a lo largo de esa región, se mantenían en el habla de los inmigrantes calabreses de la ciudad de Rosario.Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13100spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:08Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13100instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:08.375RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
title Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
spellingShingle Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
Strano, Mariano
Italiano
Quehacer científico
Proyecto de investigación
title_short Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
title_full Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
title_fullStr Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
title_full_unstemmed Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
title_sort Alcance y límites del italiano en el quehacer investigativo : un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Strano, Mariano
author Strano, Mariano
author_facet Strano, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.subject.none.fl_str_mv Italiano
Quehacer científico
Proyecto de investigación
topic Italiano
Quehacer científico
Proyecto de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos son los estudios que hacen foco en los puntos de encuentro o contacto entre el castellano como lengua nacional y la lengua italiana o los dialectos de la península itálica. El presente trabajo dará cuenta de los alcances y los límites del italiano en nuestro quehacer investigativo, y de cuáles fueron los dispositivos más apropiados para sortear esta limitación, y tiene la intención de abrir un espacio de discusión en el que puedan surgir tal vez no respuestas, pero sí un sentido de conciencia sobre la cuestión. En el ámbito de un convenio estrechado entre la Universidad Nacional de Rosario y la Università della Calabria para la investigación conjunta, el proyecto de investigación de debut en el año 2014 fue uno cuya finalidad era verificar la evolución del dialecto calabrés hablado por los inmigrantes de la última oleada, de primera y segunda generación. En lo específico, el objetivo era descubrir si las variantes del dialecto calabrés que existen a lo largo de esa región, se mantenían en el habla de los inmigrantes calabreses de la ciudad de Rosario.
Fil: Fil: Strano, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina.
description Muchos son los estudios que hacen foco en los puntos de encuentro o contacto entre el castellano como lengua nacional y la lengua italiana o los dialectos de la península itálica. El presente trabajo dará cuenta de los alcances y los límites del italiano en nuestro quehacer investigativo, y de cuáles fueron los dispositivos más apropiados para sortear esta limitación, y tiene la intención de abrir un espacio de discusión en el que puedan surgir tal vez no respuestas, pero sí un sentido de conciencia sobre la cuestión. En el ámbito de un convenio estrechado entre la Universidad Nacional de Rosario y la Università della Calabria para la investigación conjunta, el proyecto de investigación de debut en el año 2014 fue uno cuya finalidad era verificar la evolución del dialecto calabrés hablado por los inmigrantes de la última oleada, de primera y segunda generación. En lo específico, el objetivo era descubrir si las variantes del dialecto calabrés que existen a lo largo de esa región, se mantenían en el habla de los inmigrantes calabreses de la ciudad de Rosario.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13100
url http://hdl.handle.net/2133/13100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618796930695168
score 13.070432