El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral
- Autores
- Bara, Agostina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Venticinque, Valeria
- Descripción
- Desde 2012, y tras años de lucha, se logra la sanción de la Ley 26.743, que garantiza el derecho de cada persona a ser tratada según su identidad de género autopercibida, más allá de no realizar el cambio en el DNI. Partiendo del supuesto que la mayoría de las personas trans se auto perciben como tales antes de los 18 años, nos interrogamos cómo es el tránsito de esos cuerpos por las instituciones escolares. Para desandar esa pregunta, en este trabajo quiere realizarse un análisis en el nivel secundario, para investigar el respeto de trato digno hacia las identidades diversas, considerando las miradas de los distintos actores involucrados y las normativas vigentes al respecto. Por otra parte, entendiendo a la Educación Sexual Integral como una política estatal que interpela y desanda la normatividad preestablecida, se intentará examinar sus limitaciones y alcances a fin de preparar a esas escuelas para el tránsito de dichas adolescencias. Partiremos de una exploración bibliográfica sobre lecturas acerca del sistema sexo-género, las orientaciones sexuales e identidades de género, las políticas públicas y el marco legal destinados a la comunidad. Todo ello abordado desde los distintos aportes que pueden brindarnos las teorías feministas y transfeministas, queer/cuir y desde la perspectiva del sur global2. Entendiendo a las mismas como articulaciones tanto del pensamiento como de la resistencia social, y pudiendo desandar las contradicciones y tensiones que nos transmiten frente a conceptos que son clave en este trabajo
Fil: Fil: Bara, María Agostina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
ESI - Educación sexual integral
Adolescentes
Ley de identidad de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26436
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_dc0a0f5b10725b383b26ec610690a511 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26436 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual IntegralBara, AgostinaESI - Educación sexual integralAdolescentesLey de identidad de géneroDesde 2012, y tras años de lucha, se logra la sanción de la Ley 26.743, que garantiza el derecho de cada persona a ser tratada según su identidad de género autopercibida, más allá de no realizar el cambio en el DNI. Partiendo del supuesto que la mayoría de las personas trans se auto perciben como tales antes de los 18 años, nos interrogamos cómo es el tránsito de esos cuerpos por las instituciones escolares. Para desandar esa pregunta, en este trabajo quiere realizarse un análisis en el nivel secundario, para investigar el respeto de trato digno hacia las identidades diversas, considerando las miradas de los distintos actores involucrados y las normativas vigentes al respecto. Por otra parte, entendiendo a la Educación Sexual Integral como una política estatal que interpela y desanda la normatividad preestablecida, se intentará examinar sus limitaciones y alcances a fin de preparar a esas escuelas para el tránsito de dichas adolescencias. Partiremos de una exploración bibliográfica sobre lecturas acerca del sistema sexo-género, las orientaciones sexuales e identidades de género, las políticas públicas y el marco legal destinados a la comunidad. Todo ello abordado desde los distintos aportes que pueden brindarnos las teorías feministas y transfeministas, queer/cuir y desde la perspectiva del sur global2. Entendiendo a las mismas como articulaciones tanto del pensamiento como de la resistencia social, y pudiendo desandar las contradicciones y tensiones que nos transmiten frente a conceptos que son clave en este trabajoFil: Fil: Bara, María Agostina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesVenticinque, Valeria2023-10-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26436spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26436instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:22.383RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
title |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
spellingShingle |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral Bara, Agostina ESI - Educación sexual integral Adolescentes Ley de identidad de género |
title_short |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
title_full |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
title_fullStr |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
title_full_unstemmed |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
title_sort |
El tránsito de las adolescencias trans y no binarias en las instituciones escolares de la ciudad de Rosario : alcances y limitaciones de la ley de Educación Sexual Integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bara, Agostina |
author |
Bara, Agostina |
author_facet |
Bara, Agostina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Venticinque, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESI - Educación sexual integral Adolescentes Ley de identidad de género |
topic |
ESI - Educación sexual integral Adolescentes Ley de identidad de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2012, y tras años de lucha, se logra la sanción de la Ley 26.743, que garantiza el derecho de cada persona a ser tratada según su identidad de género autopercibida, más allá de no realizar el cambio en el DNI. Partiendo del supuesto que la mayoría de las personas trans se auto perciben como tales antes de los 18 años, nos interrogamos cómo es el tránsito de esos cuerpos por las instituciones escolares. Para desandar esa pregunta, en este trabajo quiere realizarse un análisis en el nivel secundario, para investigar el respeto de trato digno hacia las identidades diversas, considerando las miradas de los distintos actores involucrados y las normativas vigentes al respecto. Por otra parte, entendiendo a la Educación Sexual Integral como una política estatal que interpela y desanda la normatividad preestablecida, se intentará examinar sus limitaciones y alcances a fin de preparar a esas escuelas para el tránsito de dichas adolescencias. Partiremos de una exploración bibliográfica sobre lecturas acerca del sistema sexo-género, las orientaciones sexuales e identidades de género, las políticas públicas y el marco legal destinados a la comunidad. Todo ello abordado desde los distintos aportes que pueden brindarnos las teorías feministas y transfeministas, queer/cuir y desde la perspectiva del sur global2. Entendiendo a las mismas como articulaciones tanto del pensamiento como de la resistencia social, y pudiendo desandar las contradicciones y tensiones que nos transmiten frente a conceptos que son clave en este trabajo Fil: Fil: Bara, María Agostina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Desde 2012, y tras años de lucha, se logra la sanción de la Ley 26.743, que garantiza el derecho de cada persona a ser tratada según su identidad de género autopercibida, más allá de no realizar el cambio en el DNI. Partiendo del supuesto que la mayoría de las personas trans se auto perciben como tales antes de los 18 años, nos interrogamos cómo es el tránsito de esos cuerpos por las instituciones escolares. Para desandar esa pregunta, en este trabajo quiere realizarse un análisis en el nivel secundario, para investigar el respeto de trato digno hacia las identidades diversas, considerando las miradas de los distintos actores involucrados y las normativas vigentes al respecto. Por otra parte, entendiendo a la Educación Sexual Integral como una política estatal que interpela y desanda la normatividad preestablecida, se intentará examinar sus limitaciones y alcances a fin de preparar a esas escuelas para el tránsito de dichas adolescencias. Partiremos de una exploración bibliográfica sobre lecturas acerca del sistema sexo-género, las orientaciones sexuales e identidades de género, las políticas públicas y el marco legal destinados a la comunidad. Todo ello abordado desde los distintos aportes que pueden brindarnos las teorías feministas y transfeministas, queer/cuir y desde la perspectiva del sur global2. Entendiendo a las mismas como articulaciones tanto del pensamiento como de la resistencia social, y pudiendo desandar las contradicciones y tensiones que nos transmiten frente a conceptos que son clave en este trabajo |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26436 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142899770621952 |
score |
12.712165 |