Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario
- Autores
- Ibarra, Cintia M
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mallen Camejo, Marilina
Simonetti, Graciela - Descripción
- Bioseguridad son aquellas medidas destinadas a establecer un mecanismo de barreras que impidan la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. Nos encontramos con tres pilares que sustenta y dan origen a las precauciones, universalidad, barreras de protección, y medidas de eliminación, la cual establece la manera de desechar los elementos de riesgo patológicos. Es importante el cumplimiento de las normas de seguridad en los miembros del equipo de salud, dado a que se encuentra integrado por personas, con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización, y tienen un coordinador. En el presente trabajo se involucrara solo al personal médico, enfermeros y mucamo. Se realizará un abordaje a través de un estudio, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, cuyo objetivo es identificar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad con las funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, que se desempeña en un servicio de clínica de una institución hospitalaria paraestatal de Rosario, durante mayo, junio y julio del año 2018. El instrumento que se utilizará es una lista de cotejo, la cual se basa en la observación de las acciones de los miembros del equipo de salud, sean médicos, enfermeros o mucamos, él mismo incluirá diversos ítems relacionados con el cumplimiento de las normas, en lo que respecta a lavado de manos, uso de barreras físicas y manipulación de desechos. Se efectuará un análisis a través de una estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico EpiInfo.
Fil: Fil: Ibarra, Cintia M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
cumplimiento en miembros del equipo de salud
Normas de bioseguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19918
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_db9646c40178067af34b33f793c8a74c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19918 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de RosarioIbarra, Cintia Mhttps://purl.org/becyt/ford/3.3cumplimiento en miembros del equipo de saludNormas de bioseguridadBioseguridad son aquellas medidas destinadas a establecer un mecanismo de barreras que impidan la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. Nos encontramos con tres pilares que sustenta y dan origen a las precauciones, universalidad, barreras de protección, y medidas de eliminación, la cual establece la manera de desechar los elementos de riesgo patológicos. Es importante el cumplimiento de las normas de seguridad en los miembros del equipo de salud, dado a que se encuentra integrado por personas, con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización, y tienen un coordinador. En el presente trabajo se involucrara solo al personal médico, enfermeros y mucamo. Se realizará un abordaje a través de un estudio, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, cuyo objetivo es identificar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad con las funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, que se desempeña en un servicio de clínica de una institución hospitalaria paraestatal de Rosario, durante mayo, junio y julio del año 2018. El instrumento que se utilizará es una lista de cotejo, la cual se basa en la observación de las acciones de los miembros del equipo de salud, sean médicos, enfermeros o mucamos, él mismo incluirá diversos ítems relacionados con el cumplimiento de las normas, en lo que respecta a lavado de manos, uso de barreras físicas y manipulación de desechos. Se efectuará un análisis a través de una estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico EpiInfo.Fil: Fil: Ibarra, Cintia M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Mallen Camejo, MarilinaSimonetti, Graciela2018-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19918instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:27.685RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
title |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario Ibarra, Cintia M cumplimiento en miembros del equipo de salud Normas de bioseguridad |
title_short |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
title_full |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
title_sort |
Cumplimiento de las normas de bioseguridad y funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, en un hospital paraestatal sito en la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra, Cintia M |
author |
Ibarra, Cintia M |
author_facet |
Ibarra, Cintia M |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallen Camejo, Marilina Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cumplimiento en miembros del equipo de salud Normas de bioseguridad |
topic |
cumplimiento en miembros del equipo de salud Normas de bioseguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bioseguridad son aquellas medidas destinadas a establecer un mecanismo de barreras que impidan la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. Nos encontramos con tres pilares que sustenta y dan origen a las precauciones, universalidad, barreras de protección, y medidas de eliminación, la cual establece la manera de desechar los elementos de riesgo patológicos. Es importante el cumplimiento de las normas de seguridad en los miembros del equipo de salud, dado a que se encuentra integrado por personas, con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización, y tienen un coordinador. En el presente trabajo se involucrara solo al personal médico, enfermeros y mucamo. Se realizará un abordaje a través de un estudio, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, cuyo objetivo es identificar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad con las funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, que se desempeña en un servicio de clínica de una institución hospitalaria paraestatal de Rosario, durante mayo, junio y julio del año 2018. El instrumento que se utilizará es una lista de cotejo, la cual se basa en la observación de las acciones de los miembros del equipo de salud, sean médicos, enfermeros o mucamos, él mismo incluirá diversos ítems relacionados con el cumplimiento de las normas, en lo que respecta a lavado de manos, uso de barreras físicas y manipulación de desechos. Se efectuará un análisis a través de una estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico EpiInfo. Fil: Fil: Ibarra, Cintia M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Bioseguridad son aquellas medidas destinadas a establecer un mecanismo de barreras que impidan la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud. Nos encontramos con tres pilares que sustenta y dan origen a las precauciones, universalidad, barreras de protección, y medidas de eliminación, la cual establece la manera de desechar los elementos de riesgo patológicos. Es importante el cumplimiento de las normas de seguridad en los miembros del equipo de salud, dado a que se encuentra integrado por personas, con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización, y tienen un coordinador. En el presente trabajo se involucrara solo al personal médico, enfermeros y mucamo. Se realizará un abordaje a través de un estudio, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, cuyo objetivo es identificar qué relación existe entre el cumplimiento de las normas de bioseguridad con las funciones del equipo de salud, según edad, sexo y nivel de estudio, que se desempeña en un servicio de clínica de una institución hospitalaria paraestatal de Rosario, durante mayo, junio y julio del año 2018. El instrumento que se utilizará es una lista de cotejo, la cual se basa en la observación de las acciones de los miembros del equipo de salud, sean médicos, enfermeros o mucamos, él mismo incluirá diversos ítems relacionados con el cumplimiento de las normas, en lo que respecta a lavado de manos, uso de barreras físicas y manipulación de desechos. Se efectuará un análisis a través de una estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa estadístico EpiInfo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19918 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975069194682368 |
score |
12.993085 |