Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el pr...
- Autores
- Arévalo, Graciela Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gil, Carolina Soledad
Córdoba, Natalí - Descripción
- Las Medidas de Bioseguridad, son aquellas medidas que en un conjunto conforman, a las normas y medidas, las enunciadas sirven para proteger la salud del personal en cada actividad de trabajo. Estas detallan la utilización de normas y medidas para prevenir y detectar con su utilización los eventuales o diversos riesgos biológicos, químicos y físicos, a los que se están expuestos los operarios, empleados de diferentes actividades, y en el desempeño de sus funciones en un medio ambiente industrial, o en sus múltiples formas de diferentes actividades laborales. El objetivo consiste en determinar la relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y de patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril, durante el primer semestre del año 2021.La población en estudio está conformada por 530 operarios. Se optó por una investigación cualitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo durante el primer semestre del año 2021. La técnica implementada por la autora será: una observación participativa y el instrumento para medir la variable independiente: medidas de bioseguridad, será una lista de cotejo dicotómica, y para la variable dependiente: aparición de accidentes y patologías será un cuestionario. En el plan de análisis para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info, se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.
Fil: Fil: Arévalo, Graciela Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Protección de la salud
Cumplimiento de Medidas de Bioseguridad
Normas y medidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21832
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8d26179c4e2db063ff0144854852706f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21832 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021Arévalo, Graciela Inéshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Protección de la saludCumplimiento de Medidas de BioseguridadNormas y medidasLas Medidas de Bioseguridad, son aquellas medidas que en un conjunto conforman, a las normas y medidas, las enunciadas sirven para proteger la salud del personal en cada actividad de trabajo. Estas detallan la utilización de normas y medidas para prevenir y detectar con su utilización los eventuales o diversos riesgos biológicos, químicos y físicos, a los que se están expuestos los operarios, empleados de diferentes actividades, y en el desempeño de sus funciones en un medio ambiente industrial, o en sus múltiples formas de diferentes actividades laborales. El objetivo consiste en determinar la relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y de patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril, durante el primer semestre del año 2021.La población en estudio está conformada por 530 operarios. Se optó por una investigación cualitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo durante el primer semestre del año 2021. La técnica implementada por la autora será: una observación participativa y el instrumento para medir la variable independiente: medidas de bioseguridad, será una lista de cotejo dicotómica, y para la variable dependiente: aparición de accidentes y patologías será un cuestionario. En el plan de análisis para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info, se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.Fil: Fil: Arévalo, Graciela Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Gil, Carolina SoledadCórdoba, Natalí2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21832instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:42.381RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
title |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
spellingShingle |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 Arévalo, Graciela Inés Protección de la salud Cumplimiento de Medidas de Bioseguridad Normas y medidas |
title_short |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
title_full |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
title_fullStr |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
title_full_unstemmed |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
title_sort |
Relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril durante el primer semestre del año 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arévalo, Graciela Inés |
author |
Arévalo, Graciela Inés |
author_facet |
Arévalo, Graciela Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gil, Carolina Soledad Córdoba, Natalí |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Protección de la salud Cumplimiento de Medidas de Bioseguridad Normas y medidas |
topic |
Protección de la salud Cumplimiento de Medidas de Bioseguridad Normas y medidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Medidas de Bioseguridad, son aquellas medidas que en un conjunto conforman, a las normas y medidas, las enunciadas sirven para proteger la salud del personal en cada actividad de trabajo. Estas detallan la utilización de normas y medidas para prevenir y detectar con su utilización los eventuales o diversos riesgos biológicos, químicos y físicos, a los que se están expuestos los operarios, empleados de diferentes actividades, y en el desempeño de sus funciones en un medio ambiente industrial, o en sus múltiples formas de diferentes actividades laborales. El objetivo consiste en determinar la relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y de patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril, durante el primer semestre del año 2021.La población en estudio está conformada por 530 operarios. Se optó por una investigación cualitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo durante el primer semestre del año 2021. La técnica implementada por la autora será: una observación participativa y el instrumento para medir la variable independiente: medidas de bioseguridad, será una lista de cotejo dicotómica, y para la variable dependiente: aparición de accidentes y patologías será un cuestionario. En el plan de análisis para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info, se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada. Fil: Fil: Arévalo, Graciela Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Las Medidas de Bioseguridad, son aquellas medidas que en un conjunto conforman, a las normas y medidas, las enunciadas sirven para proteger la salud del personal en cada actividad de trabajo. Estas detallan la utilización de normas y medidas para prevenir y detectar con su utilización los eventuales o diversos riesgos biológicos, químicos y físicos, a los que se están expuestos los operarios, empleados de diferentes actividades, y en el desempeño de sus funciones en un medio ambiente industrial, o en sus múltiples formas de diferentes actividades laborales. El objetivo consiste en determinar la relación que existe entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, la aparición de accidentes laborales y de patologías según áreas de trabajo en un sector Fabril, durante el primer semestre del año 2021.La población en estudio está conformada por 530 operarios. Se optó por una investigación cualitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo durante el primer semestre del año 2021. La técnica implementada por la autora será: una observación participativa y el instrumento para medir la variable independiente: medidas de bioseguridad, será una lista de cotejo dicotómica, y para la variable dependiente: aparición de accidentes y patologías será un cuestionario. En el plan de análisis para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info, se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21832 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340758738173952 |
score |
12.623145 |