Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional...

Autores
Branda, Silvia A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porta, Luis
Descripción
Hay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.
Fil: Fil: Branda, Silvia A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Posgrado - Doctorados. Rosario; Argentina
Materia
Buena enseñanza
Biografía escolar
Huellas docentes
Formación de Profesores de Inglés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9289

id RepHipUNR_db3ed69cbcef868b357c02319fb29348
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9289
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del PlataBranda, Silvia A.Buena enseñanzaBiografía escolarHuellas docentesFormación de Profesores de InglésHay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.Fil: Fil: Branda, Silvia A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Posgrado - Doctorados. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.Porta, Luis2017-10-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9289instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:48.06RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Branda, Silvia A.
Buena enseñanza
Biografía escolar
Huellas docentes
Formación de Profesores de Inglés
title_short Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort Enseñanzas que dejan huellas: la biografía escolar en las prácticas profesionales. Un estudio interpretativo en los estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Branda, Silvia A.
author Branda, Silvia A.
author_facet Branda, Silvia A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porta, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Buena enseñanza
Biografía escolar
Huellas docentes
Formación de Profesores de Inglés
topic Buena enseñanza
Biografía escolar
Huellas docentes
Formación de Profesores de Inglés
dc.description.none.fl_txt_mv Hay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.
Fil: Fil: Branda, Silvia A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Posgrado - Doctorados. Rosario; Argentina
description Hay docentes que logran despertar e inspirar una actividad mental alerta e intensa en aquellos con quienes se contactan. La pregunta que nos surge es ¿qué es lo que hace que esos docentes cuenten con esta característica en particular? Asimismo, hay educadores que dejan marcas profundas en sus alumnos. Nos encontramos ante un gran interrogante, ¿cuáles son aquellas enseñanzas que han dejado su traza en la construcción del perfil profesional de los alumnos del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)? Suponemos que este tipo enseñanzas deben existir en todas las disciplinas, es por ello que nos interesa conocer desde las voces de los estudiantes qué huellas han dejado impregnadas los docentes en su biografía escolar. En esta investigación buscaremos indicios de experiencias que conmueven y perduran, que hacen que el alumno se retire de la clase pensando y sintiendo; indagaremos acerca de las huellas que deja aquella práctica docente aggiornada, compleja, reflexiva, que da cuenta del estado del arte, del carácter abierto del conocimiento (Maggio, 2012), de la que permite adquirir conciencia epistemológica de la disciplina confiriendo a las asignaturas un carácter particular que va más allá de simplemente ofrecer un conjunto de hechos, datos y conceptos ya que tienen un entramado subyacente que les da sentido. La presente investigación de corte cualitativo, adopta un enfoque interpretativo, entendido como un proceso de comprensión de los significados cercanos de los propios actores involucrando también la construcción de una lectura constante e integrando los detalles inmediatos con la teoría relevada. Para explorar las huellas docentes en toda su variedad y complejidad, se adopta una perspectiva narrativa, que nos brindará una forma de co-construir la realidad desde dos planos: el primero, que nos remite a la cualidad estructurada de las experiencias vistas y entendidas como un relato; el segundo, que considera la narrativa como un enfoque de investigación en sí misma (Bolívar Botía, 2002). De esta manera, y mediante el análisis de los textos de campo –biografía escolar de alumnos avanzados que realizan su Residencia Docente II en el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entrevistas focales, planes, diarios de clase, registro etnográfico y entrevistas flash– la narrativa ofrece una particular reconstrucción de la experiencia, a partir de un proceso reflexivo que resignifica lo sucedido o vivido.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9289
url http://hdl.handle.net/2133/9289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618774001483776
score 13.070432