Retratos fotográficos: migrar

Autores
Nakatsuka, Alicia; Orta, Verónica; Rodríquez, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La migración es el eje temático abordado en esta publicación que nos propone reflexionar sobre sus alcances sociopolíticos y académicos, tales como los límites, las fronteras, la inclusión y, fundamentalmente, cómo todas estas problemáticas impactan en nuestra comunidad educativa, conformada por estudiantes que se trasladan desde otros países o desde otros puntos del país hasta las Universidades en busca de una educación pública, gratuita e inclusiva. La migración atraviesa la realidad social latinoamericana que con sus similitudes y diferencias nos motivaron a conformar un grupo de trabajo entre profesores y alumnes de nuestra Facultad y del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato- México. Los intercambios entre docentes y estudiantes permitieron contrastar distintas realidades académicas a partir del trabajo colaborativo realizado entre ambas casas de estudio. En lo concerniente al campo artístico, el objetivo primario de esta experiencia es dar a conocer y visibilizar los relatos de quienes transitan estas vivencias a través de entrevistas y retratos fotográficos.
Fil: Fil: Nakatsuka, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Orta, Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Rodríquez, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Materia
Migración
Estudiantes
Universidad
Intercambio fotográfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24193

id RepHipUNR_d6205512ee7f23d02d2bb25bc648059a
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24193
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Retratos fotográficos: migrarNakatsuka, AliciaOrta, VerónicaRodríquez, SilviaMigraciónEstudiantesUniversidadIntercambio fotográficoLa migración es el eje temático abordado en esta publicación que nos propone reflexionar sobre sus alcances sociopolíticos y académicos, tales como los límites, las fronteras, la inclusión y, fundamentalmente, cómo todas estas problemáticas impactan en nuestra comunidad educativa, conformada por estudiantes que se trasladan desde otros países o desde otros puntos del país hasta las Universidades en busca de una educación pública, gratuita e inclusiva. La migración atraviesa la realidad social latinoamericana que con sus similitudes y diferencias nos motivaron a conformar un grupo de trabajo entre profesores y alumnes de nuestra Facultad y del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato- México. Los intercambios entre docentes y estudiantes permitieron contrastar distintas realidades académicas a partir del trabajo colaborativo realizado entre ambas casas de estudio. En lo concerniente al campo artístico, el objetivo primario de esta experiencia es dar a conocer y visibilizar los relatos de quienes transitan estas vivencias a través de entrevistas y retratos fotográficos.Fil: Fil: Nakatsuka, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Orta, Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Rodríquez, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario Humanidades y Artes Ediciones2021-11info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/octet-streamhttp://hdl.handle.net/2133/24193urn:isbn: 978-987-3638-55-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24193instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:13.037RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Retratos fotográficos: migrar
title Retratos fotográficos: migrar
spellingShingle Retratos fotográficos: migrar
Nakatsuka, Alicia
Migración
Estudiantes
Universidad
Intercambio fotográfico
title_short Retratos fotográficos: migrar
title_full Retratos fotográficos: migrar
title_fullStr Retratos fotográficos: migrar
title_full_unstemmed Retratos fotográficos: migrar
title_sort Retratos fotográficos: migrar
dc.creator.none.fl_str_mv Nakatsuka, Alicia
Orta, Verónica
Rodríquez, Silvia
author Nakatsuka, Alicia
author_facet Nakatsuka, Alicia
Orta, Verónica
Rodríquez, Silvia
author_role author
author2 Orta, Verónica
Rodríquez, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Estudiantes
Universidad
Intercambio fotográfico
topic Migración
Estudiantes
Universidad
Intercambio fotográfico
dc.description.none.fl_txt_mv La migración es el eje temático abordado en esta publicación que nos propone reflexionar sobre sus alcances sociopolíticos y académicos, tales como los límites, las fronteras, la inclusión y, fundamentalmente, cómo todas estas problemáticas impactan en nuestra comunidad educativa, conformada por estudiantes que se trasladan desde otros países o desde otros puntos del país hasta las Universidades en busca de una educación pública, gratuita e inclusiva. La migración atraviesa la realidad social latinoamericana que con sus similitudes y diferencias nos motivaron a conformar un grupo de trabajo entre profesores y alumnes de nuestra Facultad y del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato- México. Los intercambios entre docentes y estudiantes permitieron contrastar distintas realidades académicas a partir del trabajo colaborativo realizado entre ambas casas de estudio. En lo concerniente al campo artístico, el objetivo primario de esta experiencia es dar a conocer y visibilizar los relatos de quienes transitan estas vivencias a través de entrevistas y retratos fotográficos.
Fil: Fil: Nakatsuka, Alicia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Orta, Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Rodríquez, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
description La migración es el eje temático abordado en esta publicación que nos propone reflexionar sobre sus alcances sociopolíticos y académicos, tales como los límites, las fronteras, la inclusión y, fundamentalmente, cómo todas estas problemáticas impactan en nuestra comunidad educativa, conformada por estudiantes que se trasladan desde otros países o desde otros puntos del país hasta las Universidades en busca de una educación pública, gratuita e inclusiva. La migración atraviesa la realidad social latinoamericana que con sus similitudes y diferencias nos motivaron a conformar un grupo de trabajo entre profesores y alumnes de nuestra Facultad y del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato- México. Los intercambios entre docentes y estudiantes permitieron contrastar distintas realidades académicas a partir del trabajo colaborativo realizado entre ambas casas de estudio. En lo concerniente al campo artístico, el objetivo primario de esta experiencia es dar a conocer y visibilizar los relatos de quienes transitan estas vivencias a través de entrevistas y retratos fotográficos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book


info:ar-repo/semantics/libro


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24193
urn:isbn: 978-987-3638-55-8
url http://hdl.handle.net/2133/24193
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-3638-55-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario Humanidades y Artes Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario Humanidades y Artes Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340768158580736
score 12.623145