De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes
- Autores
- Ruiz, Iván; Tell, Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas líneas de la tercera entrega de la “Pequeña historia de la fotografía”, publicada en 1931, Walter Benjamin enumeraba una serie de cuestionamientos realizados sobre la entonces nueva técnica de reproducción y construía a partir de éstos una metáfora relampagueante: a noventa años de la invención del daguerrotipo, Benjamin se ubicaba en una distancia desde donde observaba cómo las transformaciones de la fotografía introducían, en su presente, una descarga de tensiones históricas.1 como sabemos, el relámpago es una metáfora central en la discursividad de Benjamin en la medida en que ahí se fragua la relación del presente respecto al pasado; no como una continuidad, sino como un centelleo en donde a este último “sólo cabe retenerlo como imagen que relampaguea de una vez para siempre en el instante de su cognoscibilidad.
Fil: Ruiz, Iván. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Tell, Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina
XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte
Ciudad de México
México
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas - Materia
-
FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
LO FOTOGRAFICO
MEDIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179657
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27beff42a71092a3634d5a77d119c1cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179657 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantesRuiz, IvánTell, VerónicaFOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEALO FOTOGRAFICOMEDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas líneas de la tercera entrega de la “Pequeña historia de la fotografía”, publicada en 1931, Walter Benjamin enumeraba una serie de cuestionamientos realizados sobre la entonces nueva técnica de reproducción y construía a partir de éstos una metáfora relampagueante: a noventa años de la invención del daguerrotipo, Benjamin se ubicaba en una distancia desde donde observaba cómo las transformaciones de la fotografía introducían, en su presente, una descarga de tensiones históricas.1 como sabemos, el relámpago es una metáfora central en la discursividad de Benjamin en la medida en que ahí se fragua la relación del presente respecto al pasado; no como una continuidad, sino como un centelleo en donde a este último “sólo cabe retenerlo como imagen que relampaguea de una vez para siempre en el instante de su cognoscibilidad.Fil: Ruiz, Iván. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Tell, Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; ArgentinaXXXIX Coloquio Internacional de Historia del ArteCiudad de MéxicoMéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones EstéticasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179657De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes; XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte; Ciudad de México; México; 2015; 1-239786073014687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/56Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:38.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
title |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
spellingShingle |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes Ruiz, Iván FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA LO FOTOGRAFICO MEDIO |
title_short |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
title_full |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
title_fullStr |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
title_full_unstemmed |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
title_sort |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Iván Tell, Verónica |
author |
Ruiz, Iván |
author_facet |
Ruiz, Iván Tell, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Tell, Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA LO FOTOGRAFICO MEDIO |
topic |
FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA LO FOTOGRAFICO MEDIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas líneas de la tercera entrega de la “Pequeña historia de la fotografía”, publicada en 1931, Walter Benjamin enumeraba una serie de cuestionamientos realizados sobre la entonces nueva técnica de reproducción y construía a partir de éstos una metáfora relampagueante: a noventa años de la invención del daguerrotipo, Benjamin se ubicaba en una distancia desde donde observaba cómo las transformaciones de la fotografía introducían, en su presente, una descarga de tensiones históricas.1 como sabemos, el relámpago es una metáfora central en la discursividad de Benjamin en la medida en que ahí se fragua la relación del presente respecto al pasado; no como una continuidad, sino como un centelleo en donde a este último “sólo cabe retenerlo como imagen que relampaguea de una vez para siempre en el instante de su cognoscibilidad. Fil: Ruiz, Iván. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Tell, Verónica. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte Ciudad de México México Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas |
description |
En las últimas líneas de la tercera entrega de la “Pequeña historia de la fotografía”, publicada en 1931, Walter Benjamin enumeraba una serie de cuestionamientos realizados sobre la entonces nueva técnica de reproducción y construía a partir de éstos una metáfora relampagueante: a noventa años de la invención del daguerrotipo, Benjamin se ubicaba en una distancia desde donde observaba cómo las transformaciones de la fotografía introducían, en su presente, una descarga de tensiones históricas.1 como sabemos, el relámpago es una metáfora central en la discursividad de Benjamin en la medida en que ahí se fragua la relación del presente respecto al pasado; no como una continuidad, sino como un centelleo en donde a este último “sólo cabe retenerlo como imagen que relampaguea de una vez para siempre en el instante de su cognoscibilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Otro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179657 De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes; XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte; Ciudad de México; México; 2015; 1-23 9786073014687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179657 |
identifier_str_mv |
De la fotografía a lo fotográfico: medio, materialidad y visualidad errantes; XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte; Ciudad de México; México; 2015; 1-23 9786073014687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ebooks.esteticas.unam.mx/items/show/56 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270010295189504 |
score |
13.13397 |