Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta

Autores
Robles de la Pava, Juliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que el experimentalismo fotográfico en Latinoamérica, y en particular en Argentina, ha sido constantemente desplazado de las líneas de investigación histórica y sociocultural sobre las artes y la cultura visual, en los últimos años este fenómeno estético ha adquirido mayor relevancia en las investigaciones sobre el medio. En este artículo propongo analizar los discursos y las prácticas sobre la experimentación de las imágenes técnicas en la Argentina de los setenta. Durante esta década se llevaron adelante exposiciones del medio que pusieron en evidencia el interés de diversos grupos fotográficos por explorar las posibilidades materiales de la imagen fotográfica en clave de un anticonvencionalismo estético. Para llevar adelante este trabajo, se indagará primero en los debates sobre el experimentalismo fotográfico, entendido desde diversos ángulos como un modo de comprensión específica del medio, para luego determinar los vínculos entre estas concepciones de la fotografía y los casos del Manifiesto del Grupo Fotográfico Experimental, las tomas directas del Grupo Beta presentadas en Lirolay y los fotogramas expuestos en Experiencias visuales con medios fotográficos en la Galería Odín. Finalmente, se examinará el lugar de la técnica en tanto sustrato material que posibilitó la puesta en juego de las experimentaciones fotográficas en este contexto.
Despite the fact that photographic experimentalism in Latin America, and particularly in Argentina, has been constantly displaced from the lines of historical and socio-cultural research on the arts and visual culture, in recent years this aesthetic phenomenon has acquired greater relevance in research on the medium. In this article I propose to analyze the discourses and practices on the experimentation of technical images in the Argentina of the seventies. During this decade, exhibitions of the photographic medium were held that showed the interest of several photographic groups in exploring the material possibilities of the photographic image in the key of an aesthetic anti-conventionalism. To carry out this work, we will first investigate the debates on photographic experimentalism, understood from various perspectives as a specific understanding of the medium, and then determine the links between these conceptions of photography and the cases of the Manifesto of the Experimental Photographic Group, the direct shots of the Beta Group presented in Lirolay and the photograms exhibited in Visual Experiences with Photographic Media in Odin’s Gallery. Finally, we will examine the place of the technique as a material substrate that made possible to set the photographic experiments in this context.
Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA ARGENTINA
VANGUARDIA
EXPERIMENTACIÓN
MATERIALIDAD FOTOGRÁFICA
INDIVIDUACIÓN TÉCNICA
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163747

id CONICETDig_d276541f4bda0381a1b468e64f4ba30f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163747
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setentaExperiences and photographic experimentation in Argentina in the seventiesRobles de la Pava, JulianaFOTOGRAFÍA ARGENTINAVANGUARDIAEXPERIMENTACIÓNMATERIALIDAD FOTOGRÁFICAINDIVIDUACIÓN TÉCNICAEXPOSICIONES FOTOGRÁFICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A pesar de que el experimentalismo fotográfico en Latinoamérica, y en particular en Argentina, ha sido constantemente desplazado de las líneas de investigación histórica y sociocultural sobre las artes y la cultura visual, en los últimos años este fenómeno estético ha adquirido mayor relevancia en las investigaciones sobre el medio. En este artículo propongo analizar los discursos y las prácticas sobre la experimentación de las imágenes técnicas en la Argentina de los setenta. Durante esta década se llevaron adelante exposiciones del medio que pusieron en evidencia el interés de diversos grupos fotográficos por explorar las posibilidades materiales de la imagen fotográfica en clave de un anticonvencionalismo estético. Para llevar adelante este trabajo, se indagará primero en los debates sobre el experimentalismo fotográfico, entendido desde diversos ángulos como un modo de comprensión específica del medio, para luego determinar los vínculos entre estas concepciones de la fotografía y los casos del Manifiesto del Grupo Fotográfico Experimental, las tomas directas del Grupo Beta presentadas en Lirolay y los fotogramas expuestos en Experiencias visuales con medios fotográficos en la Galería Odín. Finalmente, se examinará el lugar de la técnica en tanto sustrato material que posibilitó la puesta en juego de las experimentaciones fotográficas en este contexto.Despite the fact that photographic experimentalism in Latin America, and particularly in Argentina, has been constantly displaced from the lines of historical and socio-cultural research on the arts and visual culture, in recent years this aesthetic phenomenon has acquired greater relevance in research on the medium. In this article I propose to analyze the discourses and practices on the experimentation of technical images in the Argentina of the seventies. During this decade, exhibitions of the photographic medium were held that showed the interest of several photographic groups in exploring the material possibilities of the photographic image in the key of an aesthetic anti-conventionalism. To carry out this work, we will first investigate the debates on photographic experimentalism, understood from various perspectives as a specific understanding of the medium, and then determine the links between these conceptions of photography and the cases of the Manifesto of the Experimental Photographic Group, the direct shots of the Beta Group presented in Lirolay and the photograms exhibited in Visual Experiences with Photographic Media in Odin’s Gallery. Finally, we will examine the place of the technique as a material substrate that made possible to set the photographic experiments in this context.Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; ArgentinaUniversidad de Málaga2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163747Robles de la Pava, Juliana; Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta; Universidad de Málaga; Fotocinema; 22; 1-2021; 173-1952172-0150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/11704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2021.vi22.11704info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:37.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
Experiences and photographic experimentation in Argentina in the seventies
title Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
spellingShingle Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
Robles de la Pava, Juliana
FOTOGRAFÍA ARGENTINA
VANGUARDIA
EXPERIMENTACIÓN
MATERIALIDAD FOTOGRÁFICA
INDIVIDUACIÓN TÉCNICA
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
title_short Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
title_full Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
title_fullStr Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
title_full_unstemmed Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
title_sort Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta
dc.creator.none.fl_str_mv Robles de la Pava, Juliana
author Robles de la Pava, Juliana
author_facet Robles de la Pava, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA ARGENTINA
VANGUARDIA
EXPERIMENTACIÓN
MATERIALIDAD FOTOGRÁFICA
INDIVIDUACIÓN TÉCNICA
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
topic FOTOGRAFÍA ARGENTINA
VANGUARDIA
EXPERIMENTACIÓN
MATERIALIDAD FOTOGRÁFICA
INDIVIDUACIÓN TÉCNICA
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que el experimentalismo fotográfico en Latinoamérica, y en particular en Argentina, ha sido constantemente desplazado de las líneas de investigación histórica y sociocultural sobre las artes y la cultura visual, en los últimos años este fenómeno estético ha adquirido mayor relevancia en las investigaciones sobre el medio. En este artículo propongo analizar los discursos y las prácticas sobre la experimentación de las imágenes técnicas en la Argentina de los setenta. Durante esta década se llevaron adelante exposiciones del medio que pusieron en evidencia el interés de diversos grupos fotográficos por explorar las posibilidades materiales de la imagen fotográfica en clave de un anticonvencionalismo estético. Para llevar adelante este trabajo, se indagará primero en los debates sobre el experimentalismo fotográfico, entendido desde diversos ángulos como un modo de comprensión específica del medio, para luego determinar los vínculos entre estas concepciones de la fotografía y los casos del Manifiesto del Grupo Fotográfico Experimental, las tomas directas del Grupo Beta presentadas en Lirolay y los fotogramas expuestos en Experiencias visuales con medios fotográficos en la Galería Odín. Finalmente, se examinará el lugar de la técnica en tanto sustrato material que posibilitó la puesta en juego de las experimentaciones fotográficas en este contexto.
Despite the fact that photographic experimentalism in Latin America, and particularly in Argentina, has been constantly displaced from the lines of historical and socio-cultural research on the arts and visual culture, in recent years this aesthetic phenomenon has acquired greater relevance in research on the medium. In this article I propose to analyze the discourses and practices on the experimentation of technical images in the Argentina of the seventies. During this decade, exhibitions of the photographic medium were held that showed the interest of several photographic groups in exploring the material possibilities of the photographic image in the key of an aesthetic anti-conventionalism. To carry out this work, we will first investigate the debates on photographic experimentalism, understood from various perspectives as a specific understanding of the medium, and then determine the links between these conceptions of photography and the cases of the Manifesto of the Experimental Photographic Group, the direct shots of the Beta Group presented in Lirolay and the photograms exhibited in Visual Experiences with Photographic Media in Odin’s Gallery. Finally, we will examine the place of the technique as a material substrate that made possible to set the photographic experiments in this context.
Fil: Robles de la Pava, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina
description A pesar de que el experimentalismo fotográfico en Latinoamérica, y en particular en Argentina, ha sido constantemente desplazado de las líneas de investigación histórica y sociocultural sobre las artes y la cultura visual, en los últimos años este fenómeno estético ha adquirido mayor relevancia en las investigaciones sobre el medio. En este artículo propongo analizar los discursos y las prácticas sobre la experimentación de las imágenes técnicas en la Argentina de los setenta. Durante esta década se llevaron adelante exposiciones del medio que pusieron en evidencia el interés de diversos grupos fotográficos por explorar las posibilidades materiales de la imagen fotográfica en clave de un anticonvencionalismo estético. Para llevar adelante este trabajo, se indagará primero en los debates sobre el experimentalismo fotográfico, entendido desde diversos ángulos como un modo de comprensión específica del medio, para luego determinar los vínculos entre estas concepciones de la fotografía y los casos del Manifiesto del Grupo Fotográfico Experimental, las tomas directas del Grupo Beta presentadas en Lirolay y los fotogramas expuestos en Experiencias visuales con medios fotográficos en la Galería Odín. Finalmente, se examinará el lugar de la técnica en tanto sustrato material que posibilitó la puesta en juego de las experimentaciones fotográficas en este contexto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163747
Robles de la Pava, Juliana; Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta; Universidad de Málaga; Fotocinema; 22; 1-2021; 173-195
2172-0150
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163747
identifier_str_mv Robles de la Pava, Juliana; Experiencias y experimentación fotográfica en la Argentina de los setenta; Universidad de Málaga; Fotocinema; 22; 1-2021; 173-195
2172-0150
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/11704
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2021.vi22.11704
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269810211160064
score 13.13397