Proyecto Parque Balneario Los Ángeles

Autores
Cervigni, Paula; Maranesi, Fátima
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrale, Marcelo
Bella, Marcelo
Geremia, Carlos
Descripción
El PFC surge del marco de renovación del plan de estudios correspondiente al año 2008. Tiene por objeto formar graduados universitarios con conocimientos científico-técnicos y culturales para la producción y materialización del entorno físico artificial de una comunidad, en un momento histórico determinado. La Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño convoca a Proyecto Final de Carrera abordar temas de interés público. En el caso de nuestra Cátedra de proyecto arquitectónico del Arq. Marcelo Barrale, tuvimos la libertad de escoger cada grupo su tema de interés, eligiendo el tema equipamiento deportivos. Para el desarrollo del proyecto se eligió intervenir en el territorio del Balneario Los Ángeles del Plan Especial del Arroyo Saladillo. El ejercicio constó de dos etapas, una analítica y otra de producción a través de propuestas disciplinares y a la vez innovadoras. El análisis jugó un rol importante y no sólo se basó en reconocer los problemas y las potencialidades del área, tanto morfológicas como formales, sino también tener una aproximación con los vecinos de barrio y así poder reconocer los usos que le dan al sector elegido, como también los deseos que tienen sobre el mismo. Basándonos en este análisis territorial, y en las aspiraciones y actividades del barrio, llegamos a realizar nuestra propuesta de proyecto: nuevas piletas para el Balneario los Ángeles y sectores de áreas en común: talleres y SUM. Antes de poder arribar al mismo tuvimos que basarnos en una serie de antecedentes para poder reconocer las necesidades que implica un natatorio olímpico: las grandes luces a cubrir, sistemas de instalaciones, dimensiones, materialidad, etc. Es así que, con una extensa recopilación de datos, pudimos proyectar tanto el edificio como el parque donde se instala. A la vez, tuvimos en cuenta los accesos/llegadas al sector y la conexión del mismo con las distintas instalaciones deportivas del área y con el resto de los barrios linderos el Arroyo Saladillo.
Materia
Arroyo Saladillo
natatorio olímpico
equipamiento deportivo
Plan Especial del Arroyo Saladillo
áreas comunes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11051

id RepHipUNR_d4f1e7486fad0ae72bf587074c287ac7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11051
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Proyecto Parque Balneario Los ÁngelesCervigni, PaulaMaranesi, FátimaArroyo Saladillonatatorio olímpicoequipamiento deportivoPlan Especial del Arroyo Saladilloáreas comunesEl PFC surge del marco de renovación del plan de estudios correspondiente al año 2008. Tiene por objeto formar graduados universitarios con conocimientos científico-técnicos y culturales para la producción y materialización del entorno físico artificial de una comunidad, en un momento histórico determinado. La Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño convoca a Proyecto Final de Carrera abordar temas de interés público. En el caso de nuestra Cátedra de proyecto arquitectónico del Arq. Marcelo Barrale, tuvimos la libertad de escoger cada grupo su tema de interés, eligiendo el tema equipamiento deportivos. Para el desarrollo del proyecto se eligió intervenir en el territorio del Balneario Los Ángeles del Plan Especial del Arroyo Saladillo. El ejercicio constó de dos etapas, una analítica y otra de producción a través de propuestas disciplinares y a la vez innovadoras. El análisis jugó un rol importante y no sólo se basó en reconocer los problemas y las potencialidades del área, tanto morfológicas como formales, sino también tener una aproximación con los vecinos de barrio y así poder reconocer los usos que le dan al sector elegido, como también los deseos que tienen sobre el mismo. Basándonos en este análisis territorial, y en las aspiraciones y actividades del barrio, llegamos a realizar nuestra propuesta de proyecto: nuevas piletas para el Balneario los Ángeles y sectores de áreas en común: talleres y SUM. Antes de poder arribar al mismo tuvimos que basarnos en una serie de antecedentes para poder reconocer las necesidades que implica un natatorio olímpico: las grandes luces a cubrir, sistemas de instalaciones, dimensiones, materialidad, etc. Es así que, con una extensa recopilación de datos, pudimos proyectar tanto el edificio como el parque donde se instala. A la vez, tuvimos en cuenta los accesos/llegadas al sector y la conexión del mismo con las distintas instalaciones deportivas del área y con el resto de los barrios linderos el Arroyo Saladillo.Barrale, MarceloBella, MarceloGeremia, Carlos2016-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11051spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:18Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11051instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:18.527RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
title Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
spellingShingle Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
Cervigni, Paula
Arroyo Saladillo
natatorio olímpico
equipamiento deportivo
Plan Especial del Arroyo Saladillo
áreas comunes
title_short Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
title_full Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
title_fullStr Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
title_full_unstemmed Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
title_sort Proyecto Parque Balneario Los Ángeles
dc.creator.none.fl_str_mv Cervigni, Paula
Maranesi, Fátima
author Cervigni, Paula
author_facet Cervigni, Paula
Maranesi, Fátima
author_role author
author2 Maranesi, Fátima
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrale, Marcelo
Bella, Marcelo
Geremia, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Arroyo Saladillo
natatorio olímpico
equipamiento deportivo
Plan Especial del Arroyo Saladillo
áreas comunes
topic Arroyo Saladillo
natatorio olímpico
equipamiento deportivo
Plan Especial del Arroyo Saladillo
áreas comunes
dc.description.none.fl_txt_mv El PFC surge del marco de renovación del plan de estudios correspondiente al año 2008. Tiene por objeto formar graduados universitarios con conocimientos científico-técnicos y culturales para la producción y materialización del entorno físico artificial de una comunidad, en un momento histórico determinado. La Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño convoca a Proyecto Final de Carrera abordar temas de interés público. En el caso de nuestra Cátedra de proyecto arquitectónico del Arq. Marcelo Barrale, tuvimos la libertad de escoger cada grupo su tema de interés, eligiendo el tema equipamiento deportivos. Para el desarrollo del proyecto se eligió intervenir en el territorio del Balneario Los Ángeles del Plan Especial del Arroyo Saladillo. El ejercicio constó de dos etapas, una analítica y otra de producción a través de propuestas disciplinares y a la vez innovadoras. El análisis jugó un rol importante y no sólo se basó en reconocer los problemas y las potencialidades del área, tanto morfológicas como formales, sino también tener una aproximación con los vecinos de barrio y así poder reconocer los usos que le dan al sector elegido, como también los deseos que tienen sobre el mismo. Basándonos en este análisis territorial, y en las aspiraciones y actividades del barrio, llegamos a realizar nuestra propuesta de proyecto: nuevas piletas para el Balneario los Ángeles y sectores de áreas en común: talleres y SUM. Antes de poder arribar al mismo tuvimos que basarnos en una serie de antecedentes para poder reconocer las necesidades que implica un natatorio olímpico: las grandes luces a cubrir, sistemas de instalaciones, dimensiones, materialidad, etc. Es así que, con una extensa recopilación de datos, pudimos proyectar tanto el edificio como el parque donde se instala. A la vez, tuvimos en cuenta los accesos/llegadas al sector y la conexión del mismo con las distintas instalaciones deportivas del área y con el resto de los barrios linderos el Arroyo Saladillo.
description El PFC surge del marco de renovación del plan de estudios correspondiente al año 2008. Tiene por objeto formar graduados universitarios con conocimientos científico-técnicos y culturales para la producción y materialización del entorno físico artificial de una comunidad, en un momento histórico determinado. La Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño convoca a Proyecto Final de Carrera abordar temas de interés público. En el caso de nuestra Cátedra de proyecto arquitectónico del Arq. Marcelo Barrale, tuvimos la libertad de escoger cada grupo su tema de interés, eligiendo el tema equipamiento deportivos. Para el desarrollo del proyecto se eligió intervenir en el territorio del Balneario Los Ángeles del Plan Especial del Arroyo Saladillo. El ejercicio constó de dos etapas, una analítica y otra de producción a través de propuestas disciplinares y a la vez innovadoras. El análisis jugó un rol importante y no sólo se basó en reconocer los problemas y las potencialidades del área, tanto morfológicas como formales, sino también tener una aproximación con los vecinos de barrio y así poder reconocer los usos que le dan al sector elegido, como también los deseos que tienen sobre el mismo. Basándonos en este análisis territorial, y en las aspiraciones y actividades del barrio, llegamos a realizar nuestra propuesta de proyecto: nuevas piletas para el Balneario los Ángeles y sectores de áreas en común: talleres y SUM. Antes de poder arribar al mismo tuvimos que basarnos en una serie de antecedentes para poder reconocer las necesidades que implica un natatorio olímpico: las grandes luces a cubrir, sistemas de instalaciones, dimensiones, materialidad, etc. Es así que, con una extensa recopilación de datos, pudimos proyectar tanto el edificio como el parque donde se instala. A la vez, tuvimos en cuenta los accesos/llegadas al sector y la conexión del mismo con las distintas instalaciones deportivas del área y con el resto de los barrios linderos el Arroyo Saladillo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11051
url http://hdl.handle.net/2133/11051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618783387287552
score 13.070432