Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR

Autores
De Mayo, Carolina; Carabajal, Valentina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paganini, Susana
Descripción
El presente Proyecto Final de Carrera es un Centro de Atención Integral y Alojamiento temporal para víctimas de violencia de género. El proyecto se enmarca dentro de un marco de políticas públicas. Para la elección del sitio a intervenir se tuvo en cuenta el Plan de Refuncionalización del sistema de Comisarías, desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que establece reconvertir la Comisaría N° 8 de la ciudad de Rosario, ubicada en el Barrio Refinería sobre calle Thedy 375 bis, en un espacio para el desarrollo de políticas de género. La intervención sobre el edificio existente, de carácter patrimonial, respeta la fachada original y algunos de los muros interiores. Se plantean dos nuevos bloques, uno de carácter público, lindero al edificio, que contiene al área de Sexualidad y Género de la Unr, y otro de carácter íntimo que se coloca por encima del mismo. Entre el bloque interior y el bloque superior se deja un vacío destinado la terraza de uso recreativo que hace de barrera entre los programas que requieren de menor privacidad y los que requieren de una privacidad mayor. La propuesta busca contribuir al aumento de capacidad que tiene actualmente la ciudad de Rosario para alojar víctimas de violencia de género, con la creación de un centro que funcione como Centro de día y alojamiento, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida tanto de las víctimas como de sus hijos e hijas. A la vez que plantea que la perspectiva de género tenga mayor llegada a la comunidad, brindado el espacio físico para el dictado de charlas, talleres, conferencias. De esta manera se vinculan distintos tipos de programas, combinando espacios de acceso público y privado, sin perder la seguridad e intimidad que requieren las víctimas que allí se alojen.
Materia
Violencia
Género
Reconversión
Patrimonio
Seguridad
Alojamiento
Centro de Atención Integral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21618

id RepHipUNR_d34e62b5630c4c25da19c3a08fb07042
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21618
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNRDe Mayo, CarolinaCarabajal, ValentinaViolenciaGéneroReconversiónPatrimonioSeguridadAlojamientoCentro de Atención IntegralEl presente Proyecto Final de Carrera es un Centro de Atención Integral y Alojamiento temporal para víctimas de violencia de género. El proyecto se enmarca dentro de un marco de políticas públicas. Para la elección del sitio a intervenir se tuvo en cuenta el Plan de Refuncionalización del sistema de Comisarías, desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que establece reconvertir la Comisaría N° 8 de la ciudad de Rosario, ubicada en el Barrio Refinería sobre calle Thedy 375 bis, en un espacio para el desarrollo de políticas de género. La intervención sobre el edificio existente, de carácter patrimonial, respeta la fachada original y algunos de los muros interiores. Se plantean dos nuevos bloques, uno de carácter público, lindero al edificio, que contiene al área de Sexualidad y Género de la Unr, y otro de carácter íntimo que se coloca por encima del mismo. Entre el bloque interior y el bloque superior se deja un vacío destinado la terraza de uso recreativo que hace de barrera entre los programas que requieren de menor privacidad y los que requieren de una privacidad mayor. La propuesta busca contribuir al aumento de capacidad que tiene actualmente la ciudad de Rosario para alojar víctimas de violencia de género, con la creación de un centro que funcione como Centro de día y alojamiento, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida tanto de las víctimas como de sus hijos e hijas. A la vez que plantea que la perspectiva de género tenga mayor llegada a la comunidad, brindado el espacio físico para el dictado de charlas, talleres, conferencias. De esta manera se vinculan distintos tipos de programas, combinando espacios de acceso público y privado, sin perder la seguridad e intimidad que requieren las víctimas que allí se alojen.Paganini, Susana2019-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21618spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:18:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21618instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:18:49.57RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
title Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
spellingShingle Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
De Mayo, Carolina
Violencia
Género
Reconversión
Patrimonio
Seguridad
Alojamiento
Centro de Atención Integral
title_short Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
title_full Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
title_fullStr Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
title_full_unstemmed Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
title_sort Centro de atención integral para mujeres + Área Sexualidad y Género UNR
dc.creator.none.fl_str_mv De Mayo, Carolina
Carabajal, Valentina
author De Mayo, Carolina
author_facet De Mayo, Carolina
Carabajal, Valentina
author_role author
author2 Carabajal, Valentina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paganini, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Género
Reconversión
Patrimonio
Seguridad
Alojamiento
Centro de Atención Integral
topic Violencia
Género
Reconversión
Patrimonio
Seguridad
Alojamiento
Centro de Atención Integral
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Proyecto Final de Carrera es un Centro de Atención Integral y Alojamiento temporal para víctimas de violencia de género. El proyecto se enmarca dentro de un marco de políticas públicas. Para la elección del sitio a intervenir se tuvo en cuenta el Plan de Refuncionalización del sistema de Comisarías, desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que establece reconvertir la Comisaría N° 8 de la ciudad de Rosario, ubicada en el Barrio Refinería sobre calle Thedy 375 bis, en un espacio para el desarrollo de políticas de género. La intervención sobre el edificio existente, de carácter patrimonial, respeta la fachada original y algunos de los muros interiores. Se plantean dos nuevos bloques, uno de carácter público, lindero al edificio, que contiene al área de Sexualidad y Género de la Unr, y otro de carácter íntimo que se coloca por encima del mismo. Entre el bloque interior y el bloque superior se deja un vacío destinado la terraza de uso recreativo que hace de barrera entre los programas que requieren de menor privacidad y los que requieren de una privacidad mayor. La propuesta busca contribuir al aumento de capacidad que tiene actualmente la ciudad de Rosario para alojar víctimas de violencia de género, con la creación de un centro que funcione como Centro de día y alojamiento, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida tanto de las víctimas como de sus hijos e hijas. A la vez que plantea que la perspectiva de género tenga mayor llegada a la comunidad, brindado el espacio físico para el dictado de charlas, talleres, conferencias. De esta manera se vinculan distintos tipos de programas, combinando espacios de acceso público y privado, sin perder la seguridad e intimidad que requieren las víctimas que allí se alojen.
description El presente Proyecto Final de Carrera es un Centro de Atención Integral y Alojamiento temporal para víctimas de violencia de género. El proyecto se enmarca dentro de un marco de políticas públicas. Para la elección del sitio a intervenir se tuvo en cuenta el Plan de Refuncionalización del sistema de Comisarías, desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que establece reconvertir la Comisaría N° 8 de la ciudad de Rosario, ubicada en el Barrio Refinería sobre calle Thedy 375 bis, en un espacio para el desarrollo de políticas de género. La intervención sobre el edificio existente, de carácter patrimonial, respeta la fachada original y algunos de los muros interiores. Se plantean dos nuevos bloques, uno de carácter público, lindero al edificio, que contiene al área de Sexualidad y Género de la Unr, y otro de carácter íntimo que se coloca por encima del mismo. Entre el bloque interior y el bloque superior se deja un vacío destinado la terraza de uso recreativo que hace de barrera entre los programas que requieren de menor privacidad y los que requieren de una privacidad mayor. La propuesta busca contribuir al aumento de capacidad que tiene actualmente la ciudad de Rosario para alojar víctimas de violencia de género, con la creación de un centro que funcione como Centro de día y alojamiento, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida tanto de las víctimas como de sus hijos e hijas. A la vez que plantea que la perspectiva de género tenga mayor llegada a la comunidad, brindado el espacio físico para el dictado de charlas, talleres, conferencias. De esta manera se vinculan distintos tipos de programas, combinando espacios de acceso público y privado, sin perder la seguridad e intimidad que requieren las víctimas que allí se alojen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21618
url http://hdl.handle.net/2133/21618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975042821947393
score 12.993085