Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)

Autores
Gómez, Constanza; Castillo, Raúl; Beunza, Lucila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV) funciona desde el año 2012 en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Es un espacio que ofrece asesoramiento y acompañamiento jurídico gratuito y contención psicológica a personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género. Procuramos garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, promoviendo una mayor autonomía en quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad psicosocial. También realizamos cursos y seminarios para personas interesadas en formarse en torno a la prevención de la violencia de género. Dentro del dispositivo funcionan cuatro espacios, uno de ellos destinado a la realización de talleres en pos de complejizar y difundir con la comunidad nuestra lectura sobre la violencia de género; un espacio psico-social que propone la circulación de la palabra, la escucha y el acompañamiento a través de grupos de reflexión; un espacio de atención a personas víctimas de violencia de género; y un espacio de acompañamiento a personas del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia. En el siguiente ensayo nos proponemos poder analizar distintas categorías, por una parte, el surgimiento del espacio de acompañamiento a personas de la comunidad LGTTTBIQP en situación de violencia; y por otra, la problemática en relación a los diferentes tipos de violencia que ocurren hacia y dentro del colectivo.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Centro de atención
Víctimas de violencia de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168157

id SEDICI_7878d2f0586554a286c6b00adfe5c1d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)Gómez, ConstanzaCastillo, RaúlBeunza, LucilaTrabajo SocialCentro de atenciónVíctimas de violencia de géneroEl Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV) funciona desde el año 2012 en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Es un espacio que ofrece asesoramiento y acompañamiento jurídico gratuito y contención psicológica a personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género. Procuramos garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, promoviendo una mayor autonomía en quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad psicosocial. También realizamos cursos y seminarios para personas interesadas en formarse en torno a la prevención de la violencia de género. Dentro del dispositivo funcionan cuatro espacios, uno de ellos destinado a la realización de talleres en pos de complejizar y difundir con la comunidad nuestra lectura sobre la violencia de género; un espacio psico-social que propone la circulación de la palabra, la escucha y el acompañamiento a través de grupos de reflexión; un espacio de atención a personas víctimas de violencia de género; y un espacio de acompañamiento a personas del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia. En el siguiente ensayo nos proponemos poder analizar distintas categorías, por una parte, el surgimiento del espacio de acompañamiento a personas de la comunidad LGTTTBIQP en situación de violencia; y por otra, la problemática en relación a los diferentes tipos de violencia que ocurren hacia y dentro del colectivo.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf254-259http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168157spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:41.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
title Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
spellingShingle Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
Gómez, Constanza
Trabajo Social
Centro de atención
Víctimas de violencia de género
title_short Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
title_full Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
title_fullStr Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
title_full_unstemmed Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
title_sort Atención y acompañamiento a trayectorias del Colectivo LGTBIQ+: un análisis desde el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Constanza
Castillo, Raúl
Beunza, Lucila
author Gómez, Constanza
author_facet Gómez, Constanza
Castillo, Raúl
Beunza, Lucila
author_role author
author2 Castillo, Raúl
Beunza, Lucila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Centro de atención
Víctimas de violencia de género
topic Trabajo Social
Centro de atención
Víctimas de violencia de género
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV) funciona desde el año 2012 en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Es un espacio que ofrece asesoramiento y acompañamiento jurídico gratuito y contención psicológica a personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género. Procuramos garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, promoviendo una mayor autonomía en quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad psicosocial. También realizamos cursos y seminarios para personas interesadas en formarse en torno a la prevención de la violencia de género. Dentro del dispositivo funcionan cuatro espacios, uno de ellos destinado a la realización de talleres en pos de complejizar y difundir con la comunidad nuestra lectura sobre la violencia de género; un espacio psico-social que propone la circulación de la palabra, la escucha y el acompañamiento a través de grupos de reflexión; un espacio de atención a personas víctimas de violencia de género; y un espacio de acompañamiento a personas del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia. En el siguiente ensayo nos proponemos poder analizar distintas categorías, por una parte, el surgimiento del espacio de acompañamiento a personas de la comunidad LGTTTBIQP en situación de violencia; y por otra, la problemática en relación a los diferentes tipos de violencia que ocurren hacia y dentro del colectivo.
Facultad de Trabajo Social
description El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAV) funciona desde el año 2012 en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Es un espacio que ofrece asesoramiento y acompañamiento jurídico gratuito y contención psicológica a personas que se encuentran en situación de violencia por motivos de género. Procuramos garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, promoviendo una mayor autonomía en quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad psicosocial. También realizamos cursos y seminarios para personas interesadas en formarse en torno a la prevención de la violencia de género. Dentro del dispositivo funcionan cuatro espacios, uno de ellos destinado a la realización de talleres en pos de complejizar y difundir con la comunidad nuestra lectura sobre la violencia de género; un espacio psico-social que propone la circulación de la palabra, la escucha y el acompañamiento a través de grupos de reflexión; un espacio de atención a personas víctimas de violencia de género; y un espacio de acompañamiento a personas del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia. En el siguiente ensayo nos proponemos poder analizar distintas categorías, por una parte, el surgimiento del espacio de acompañamiento a personas de la comunidad LGTTTBIQP en situación de violencia; y por otra, la problemática en relación a los diferentes tipos de violencia que ocurren hacia y dentro del colectivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
254-259
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260673456766976
score 13.13397