La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis

Autores
Álvarez, María Victoria; Novello, María Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Grupo de Estudios sobre Rusia de Rosario (GEЯR), perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, se propone como objetivo para el presente Dossier analizar los principales desafíos internos y externos que enfrenta el Kremlin en un momento de profunda incertidumbre, tomando como período de análisis desde la irrupción de la emergencia sanitaria a principios de 2020 hasta el mes de septiembre de dicho año, lo que podría identificarse como la primera ola de la pandemia en la Federación Rusa. Estas cuestiones se abordan a lo largo de los ocho trabajos que integran este dossier y los cuales fueron elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Licenciatura en Turismo, integrantes del GEЯR. En primera instancia, presentamos los artículos que hacen referencia a distintas cuestiones de orden doméstico, atravesando las implicancias de la reforma política, la situación económica y la propia gestión de la pandemia. Posteriormente, incluimos los trabajos que analizan aspectos de la política exterior rusa y su posicionamiento frente a un orden internacional en transición.
Fil: Fil: Álvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Relaciones internacionales
Rusia
COVID-19
Pandemia
Economía
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Esta obra se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share Alike 4.0 International (CC-BY-NC-SA 4.0)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19353

id RepHipUNR_ca081bed72b3d82e86111f2d74f7dba0
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19353
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisisÁlvarez, María VictoriaNovello, María RocíoRelaciones internacionalesRusiaCOVID-19PandemiaEconomíaSaludEl Grupo de Estudios sobre Rusia de Rosario (GEЯR), perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, se propone como objetivo para el presente Dossier analizar los principales desafíos internos y externos que enfrenta el Kremlin en un momento de profunda incertidumbre, tomando como período de análisis desde la irrupción de la emergencia sanitaria a principios de 2020 hasta el mes de septiembre de dicho año, lo que podría identificarse como la primera ola de la pandemia en la Federación Rusa. Estas cuestiones se abordan a lo largo de los ocho trabajos que integran este dossier y los cuales fueron elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Licenciatura en Turismo, integrantes del GEЯR. En primera instancia, presentamos los artículos que hacen referencia a distintas cuestiones de orden doméstico, atravesando las implicancias de la reforma política, la situación económica y la propia gestión de la pandemia. Posteriormente, incluimos los trabajos que analizan aspectos de la política exterior rusa y su posicionamiento frente a un orden internacional en transición.Fil: Fil: Álvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19353urn:isbn: 978-987-86-7442-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share Alike 4.0 International (CC-BY-NC-SA 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19353instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:09.846RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
title La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
spellingShingle La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
Álvarez, María Victoria
Relaciones internacionales
Rusia
COVID-19
Pandemia
Economía
Salud
title_short La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
title_full La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
title_fullStr La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
title_full_unstemmed La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
title_sort La Federación Rusa y el covid-19 : oportunidad o crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, María Victoria
Novello, María Rocío
author Álvarez, María Victoria
author_facet Álvarez, María Victoria
Novello, María Rocío
author_role author
author2 Novello, María Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
Rusia
COVID-19
Pandemia
Economía
Salud
topic Relaciones internacionales
Rusia
COVID-19
Pandemia
Economía
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv El Grupo de Estudios sobre Rusia de Rosario (GEЯR), perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, se propone como objetivo para el presente Dossier analizar los principales desafíos internos y externos que enfrenta el Kremlin en un momento de profunda incertidumbre, tomando como período de análisis desde la irrupción de la emergencia sanitaria a principios de 2020 hasta el mes de septiembre de dicho año, lo que podría identificarse como la primera ola de la pandemia en la Federación Rusa. Estas cuestiones se abordan a lo largo de los ocho trabajos que integran este dossier y los cuales fueron elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Licenciatura en Turismo, integrantes del GEЯR. En primera instancia, presentamos los artículos que hacen referencia a distintas cuestiones de orden doméstico, atravesando las implicancias de la reforma política, la situación económica y la propia gestión de la pandemia. Posteriormente, incluimos los trabajos que analizan aspectos de la política exterior rusa y su posicionamiento frente a un orden internacional en transición.
Fil: Fil: Álvarez, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El Grupo de Estudios sobre Rusia de Rosario (GEЯR), perteneciente al Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, se propone como objetivo para el presente Dossier analizar los principales desafíos internos y externos que enfrenta el Kremlin en un momento de profunda incertidumbre, tomando como período de análisis desde la irrupción de la emergencia sanitaria a principios de 2020 hasta el mes de septiembre de dicho año, lo que podría identificarse como la primera ola de la pandemia en la Federación Rusa. Estas cuestiones se abordan a lo largo de los ocho trabajos que integran este dossier y los cuales fueron elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y de la Licenciatura en Turismo, integrantes del GEЯR. En primera instancia, presentamos los artículos que hacen referencia a distintas cuestiones de orden doméstico, atravesando las implicancias de la reforma política, la situación económica y la propia gestión de la pandemia. Posteriormente, incluimos los trabajos que analizan aspectos de la política exterior rusa y su posicionamiento frente a un orden internacional en transición.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19353
urn:isbn: 978-987-86-7442-1
url http://hdl.handle.net/2133/19353
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-86-7442-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share Alike 4.0 International (CC-BY-NC-SA 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Esta obra se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Attribution Share Alike 4.0 International (CC-BY-NC-SA 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618780599123968
score 13.070432