América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa
- Autores
- González Levaggi, Ariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del diseño de la política exterior rusa, América Latina y el Caribe se presentan como una región secundaria y periférica, aunque relevante para medir su grado de influencia global. Por ejemplo, dentro del apartado sobre ‘Prioridades Regionales de Política Exterior’ del último documento Concepto de Política Exterior (2016), ocupa el anteúltimo puesto seguido solamente por el continente africano. En dicho documento se destaca el papel creciente de la región en los asuntos globales, la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales y multilaterales con el espectro entero de las organizaciones regionales. La distancia geográfica, los limitados vínculos comerciales y percepción rusa sobre la hegemonía hemisférica de los EE.UU. se presentan como los principales obstáculos. De todos modos, a pesar del lugar poco destacado en su agenda, Rusia todavía es uno de los principales actores extra regionales en América Latina tanto por sus vínculos heredados del legado soviético como por el activismo desarrollado en la era Putin.
Departamento del Eurasia
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
América Latina
Región del Caribe
Rusia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44d729a7d0326d78ba198a1f5495cb4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación RusaGonzález Levaggi, ArielRelaciones InternacionalesAmérica LatinaRegión del CaribeRusiaDentro del diseño de la política exterior rusa, América Latina y el Caribe se presentan como una región secundaria y periférica, aunque relevante para medir su grado de influencia global. Por ejemplo, dentro del apartado sobre ‘Prioridades Regionales de Política Exterior’ del último documento Concepto de Política Exterior (2016), ocupa el anteúltimo puesto seguido solamente por el continente africano. En dicho documento se destaca el papel creciente de la región en los asuntos globales, la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales y multilaterales con el espectro entero de las organizaciones regionales. La distancia geográfica, los limitados vínculos comerciales y percepción rusa sobre la hegemonía hemisférica de los EE.UU. se presentan como los principales obstáculos. De todos modos, a pesar del lugar poco destacado en su agenda, Rusia todavía es uno de los principales actores extra regionales en América Latina tanto por sus vínculos heredados del legado soviético como por el activismo desarrollado en la era Putin.Departamento del EurasiaInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020EurasiaArtGonzalezLevaggi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:35.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
title |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
spellingShingle |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa González Levaggi, Ariel Relaciones Internacionales América Latina Región del Caribe Rusia |
title_short |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
title_full |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
title_fullStr |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
title_full_unstemmed |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
title_sort |
América Latina y el Caribe en la estrategia internacional de la Federación Rusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Levaggi, Ariel |
author |
González Levaggi, Ariel |
author_facet |
González Levaggi, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales América Latina Región del Caribe Rusia |
topic |
Relaciones Internacionales América Latina Región del Caribe Rusia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del diseño de la política exterior rusa, América Latina y el Caribe se presentan como una región secundaria y periférica, aunque relevante para medir su grado de influencia global. Por ejemplo, dentro del apartado sobre ‘Prioridades Regionales de Política Exterior’ del último documento Concepto de Política Exterior (2016), ocupa el anteúltimo puesto seguido solamente por el continente africano. En dicho documento se destaca el papel creciente de la región en los asuntos globales, la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales y multilaterales con el espectro entero de las organizaciones regionales. La distancia geográfica, los limitados vínculos comerciales y percepción rusa sobre la hegemonía hemisférica de los EE.UU. se presentan como los principales obstáculos. De todos modos, a pesar del lugar poco destacado en su agenda, Rusia todavía es uno de los principales actores extra regionales en América Latina tanto por sus vínculos heredados del legado soviético como por el activismo desarrollado en la era Putin. Departamento del Eurasia Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Dentro del diseño de la política exterior rusa, América Latina y el Caribe se presentan como una región secundaria y periférica, aunque relevante para medir su grado de influencia global. Por ejemplo, dentro del apartado sobre ‘Prioridades Regionales de Política Exterior’ del último documento Concepto de Política Exterior (2016), ocupa el anteúltimo puesto seguido solamente por el continente africano. En dicho documento se destaca el papel creciente de la región en los asuntos globales, la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales y multilaterales con el espectro entero de las organizaciones regionales. La distancia geográfica, los limitados vínculos comerciales y percepción rusa sobre la hegemonía hemisférica de los EE.UU. se presentan como los principales obstáculos. De todos modos, a pesar del lugar poco destacado en su agenda, Rusia todavía es uno de los principales actores extra regionales en América Latina tanto por sus vínculos heredados del legado soviético como por el activismo desarrollado en la era Putin. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020EurasiaArtGonzalezLevaggi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153959235584 |
score |
13.070432 |