Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)

Autores
Campagnaro, Federico C.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morasso, Carla
Descripción
Esta investigación se centra en el análisis de las políticas públicas de seguridad con soberanía alimentaria desarrolladas por el gobierno de Evo Morales entre 2006 y 2011 y las repercusiones de las mismas en la condición alimenticia de la población boliviana. El trabajo se ocupa de relevar los planes gubernamentales en la materia, señalar su concreción en normas jurídicas e identificar los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias territoriales con el propósito de describir un panorama lo más preciso posible sobre las metas alcanzadas, los objetivos truncos y las perspectivas a futuro. A tal efecto se recurrió a una metodología cualitativa de carácter analítico descriptivo que se basó en el examen de documentos primarios y de fuentes bibliográficas especializadas. El trabajo realizado permite concluir que la seguridad alimentaria estuvo garantizada en el país en el período estudiado, mientras que considera que si bien se ha avanzado enormemente en la conquista de la soberanía alimentaria, el gobierno del MASIPSP se ha topado con escollos estructurales que han limitado sus conquistas en esta órbita.
Fil: Fil: Campagnaro, Federico C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Políticas públicas
Pueblos originarios
Campesinos
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18885

id RepHipUNR_c81288a8b8df824dc516e32aee54cee2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18885
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)Campagnaro, Federico C.Seguridad alimentariaSoberanía alimentariaPolíticas públicasPueblos originariosCampesinosBoliviaEsta investigación se centra en el análisis de las políticas públicas de seguridad con soberanía alimentaria desarrolladas por el gobierno de Evo Morales entre 2006 y 2011 y las repercusiones de las mismas en la condición alimenticia de la población boliviana. El trabajo se ocupa de relevar los planes gubernamentales en la materia, señalar su concreción en normas jurídicas e identificar los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias territoriales con el propósito de describir un panorama lo más preciso posible sobre las metas alcanzadas, los objetivos truncos y las perspectivas a futuro. A tal efecto se recurrió a una metodología cualitativa de carácter analítico descriptivo que se basó en el examen de documentos primarios y de fuentes bibliográficas especializadas. El trabajo realizado permite concluir que la seguridad alimentaria estuvo garantizada en el país en el período estudiado, mientras que considera que si bien se ha avanzado enormemente en la conquista de la soberanía alimentaria, el gobierno del MASIPSP se ha topado con escollos estructurales que han limitado sus conquistas en esta órbita.Fil: Fil: Campagnaro, Federico C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMorasso, Carla2020-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18885instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:39.634RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
title Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
spellingShingle Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
Campagnaro, Federico C.
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Políticas públicas
Pueblos originarios
Campesinos
Bolivia
title_short Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
title_full Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
title_fullStr Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
title_full_unstemmed Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
title_sort Seguridad Alimentaria con Soberanía : el caso del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Campagnaro, Federico C.
author Campagnaro, Federico C.
author_facet Campagnaro, Federico C.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morasso, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Políticas públicas
Pueblos originarios
Campesinos
Bolivia
topic Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Políticas públicas
Pueblos originarios
Campesinos
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se centra en el análisis de las políticas públicas de seguridad con soberanía alimentaria desarrolladas por el gobierno de Evo Morales entre 2006 y 2011 y las repercusiones de las mismas en la condición alimenticia de la población boliviana. El trabajo se ocupa de relevar los planes gubernamentales en la materia, señalar su concreción en normas jurídicas e identificar los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias territoriales con el propósito de describir un panorama lo más preciso posible sobre las metas alcanzadas, los objetivos truncos y las perspectivas a futuro. A tal efecto se recurrió a una metodología cualitativa de carácter analítico descriptivo que se basó en el examen de documentos primarios y de fuentes bibliográficas especializadas. El trabajo realizado permite concluir que la seguridad alimentaria estuvo garantizada en el país en el período estudiado, mientras que considera que si bien se ha avanzado enormemente en la conquista de la soberanía alimentaria, el gobierno del MASIPSP se ha topado con escollos estructurales que han limitado sus conquistas en esta órbita.
Fil: Fil: Campagnaro, Federico C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Esta investigación se centra en el análisis de las políticas públicas de seguridad con soberanía alimentaria desarrolladas por el gobierno de Evo Morales entre 2006 y 2011 y las repercusiones de las mismas en la condición alimenticia de la población boliviana. El trabajo se ocupa de relevar los planes gubernamentales en la materia, señalar su concreción en normas jurídicas e identificar los resultados obtenidos tras la aplicación de las estrategias territoriales con el propósito de describir un panorama lo más preciso posible sobre las metas alcanzadas, los objetivos truncos y las perspectivas a futuro. A tal efecto se recurrió a una metodología cualitativa de carácter analítico descriptivo que se basó en el examen de documentos primarios y de fuentes bibliográficas especializadas. El trabajo realizado permite concluir que la seguridad alimentaria estuvo garantizada en el país en el período estudiado, mientras que considera que si bien se ha avanzado enormemente en la conquista de la soberanía alimentaria, el gobierno del MASIPSP se ha topado con escollos estructurales que han limitado sus conquistas en esta órbita.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18885
url http://hdl.handle.net/2133/18885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340773370003456
score 12.885934