Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte
- Autores
- Ferrini, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cianciardo, Hernán
- Descripción
- En las últimas décadas, el escenario internacional comenzó a ser testigo de una mayor participación de las ciudades. Estas buscan desarrollarse atrayendo recursos internacionales, lo cual las impulsa a llevar a cabo estrategias de relacionamiento internacional. Dentro de las estrategias empleadas para la prosecución de dicho objetivo, el marketing de ciudad se volvió una herramienta de gran efectividad. Sin embargo, en algunos casos, las políticas públicas empleadas priorizaron los intereses internacionales, descuidando la realidad local, lo cual generó una tensión entre el desarrollo local propuesto y el que efectivamente percibe la población local afectada. En la presente tesina, se hará un recorrido conceptual sobre internacionalización de ciudades, el marketing de ciudad y su teoría crítica. Luego, se analizará la aplicación de la herramienta en la ciudad de Rosario en el periodo 1998-2019, finalizando con el caso paradigmático de Puerto Norte y su efecto sobre el tradicional barrio aledaño, Refinería.
Fil: Fil: Ferrini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Rosario
Puerto Norte
Internacionalización
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24239
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c631b620db133f051022302264f8d58e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24239 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto NorteFerrini, VictoriaRosarioPuerto NorteInternacionalizaciónTurismoEn las últimas décadas, el escenario internacional comenzó a ser testigo de una mayor participación de las ciudades. Estas buscan desarrollarse atrayendo recursos internacionales, lo cual las impulsa a llevar a cabo estrategias de relacionamiento internacional. Dentro de las estrategias empleadas para la prosecución de dicho objetivo, el marketing de ciudad se volvió una herramienta de gran efectividad. Sin embargo, en algunos casos, las políticas públicas empleadas priorizaron los intereses internacionales, descuidando la realidad local, lo cual generó una tensión entre el desarrollo local propuesto y el que efectivamente percibe la población local afectada. En la presente tesina, se hará un recorrido conceptual sobre internacionalización de ciudades, el marketing de ciudad y su teoría crítica. Luego, se analizará la aplicación de la herramienta en la ciudad de Rosario en el periodo 1998-2019, finalizando con el caso paradigmático de Puerto Norte y su efecto sobre el tradicional barrio aledaño, Refinería.Fil: Fil: Ferrini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCianciardo, Hernán2022-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24239spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24239instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:01.474RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
title |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
spellingShingle |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte Ferrini, Victoria Rosario Puerto Norte Internacionalización Turismo |
title_short |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
title_full |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
title_fullStr |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
title_full_unstemmed |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
title_sort |
Internacionalización de Rosario a partir del turismo (1998-2018) : análisis del marketing de ciudad en el caso Puerto Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrini, Victoria |
author |
Ferrini, Victoria |
author_facet |
Ferrini, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cianciardo, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosario Puerto Norte Internacionalización Turismo |
topic |
Rosario Puerto Norte Internacionalización Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, el escenario internacional comenzó a ser testigo de una mayor participación de las ciudades. Estas buscan desarrollarse atrayendo recursos internacionales, lo cual las impulsa a llevar a cabo estrategias de relacionamiento internacional. Dentro de las estrategias empleadas para la prosecución de dicho objetivo, el marketing de ciudad se volvió una herramienta de gran efectividad. Sin embargo, en algunos casos, las políticas públicas empleadas priorizaron los intereses internacionales, descuidando la realidad local, lo cual generó una tensión entre el desarrollo local propuesto y el que efectivamente percibe la población local afectada. En la presente tesina, se hará un recorrido conceptual sobre internacionalización de ciudades, el marketing de ciudad y su teoría crítica. Luego, se analizará la aplicación de la herramienta en la ciudad de Rosario en el periodo 1998-2019, finalizando con el caso paradigmático de Puerto Norte y su efecto sobre el tradicional barrio aledaño, Refinería. Fil: Fil: Ferrini, Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
En las últimas décadas, el escenario internacional comenzó a ser testigo de una mayor participación de las ciudades. Estas buscan desarrollarse atrayendo recursos internacionales, lo cual las impulsa a llevar a cabo estrategias de relacionamiento internacional. Dentro de las estrategias empleadas para la prosecución de dicho objetivo, el marketing de ciudad se volvió una herramienta de gran efectividad. Sin embargo, en algunos casos, las políticas públicas empleadas priorizaron los intereses internacionales, descuidando la realidad local, lo cual generó una tensión entre el desarrollo local propuesto y el que efectivamente percibe la población local afectada. En la presente tesina, se hará un recorrido conceptual sobre internacionalización de ciudades, el marketing de ciudad y su teoría crítica. Luego, se analizará la aplicación de la herramienta en la ciudad de Rosario en el periodo 1998-2019, finalizando con el caso paradigmático de Puerto Norte y su efecto sobre el tradicional barrio aledaño, Refinería. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24239 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142910424154112 |
score |
12.712165 |