Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)

Autores
Goñi, Morena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La categoría de revalorización patrimonial emergió hace unas pocas décadas como elemento constitutivo del discurso urbano y político. Hasta entonces, su presencia en la planificación había sido esquiva, cuando no, inexistente. En la actualidad funciona como referencia constitutiva de la ciudad, de su identidad, de su memoria; su alocución convierte el cuerpo del discurso en una pieza progresista y de intenciones democratizadoras. En una ciudad como la actual, signada por lafinanciarización, la flexibilización, la desigualdad, la segregación ¿Qué rol cumplen la historia y lo patrimonial? El presente artículo propone un recorrido crítico por la noción de la revalorización patrimonial en la ciudad de Rosario (Santa Fe), atendiendoparticularmente a su emergencia y a su aplicación en una espacialidad icónica: Puerto Norte. Esta espacialidad funciona como una composición estratigráfica, cada capa alberga el fósil de una etapa productiva distinta. Una lectura transversal por las distintas capas nos ayudará a develar qué sentidos se ocultan y se exhiben en relación a los espacios portuarios y su patrimonio.
The category of heritage revaluation emerged a few decades ago as a constitutive element of urban and political discourse. Until then, his presence in planning had been elusive, if not, nonexistent. Nowadays it works as a constitutive reference of the city, its identity, its memory; his speech turns speech into a progressive piece with democratizing intentions. In a city like today, marked by financialization, flexibility, inequality, segregation, what role do history and heritage play? This article proposes a critical journey through the notion of heritage revaluation in the city of Rosario (Santa Fe), paying particular attention to its emergence and its application in an iconic spatiality: Puerto Norte. This spatiality works as a stratigraphic composition, each layer houses the fossil of a different productive stage. A transversal reading through the different layers will help us to reveal what senses are hidden and exhibited in port spaces and their heritage.
Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Revalorización patrimonial
Puerto Norte
Patrimonio
Planificación estratégica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166242

id CONICETDig_0ed3e1c8786df1ae7670597e82c9ceab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)Urban modulations of post-fordism: Heritage revaluation in Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)Goñi, MorenaRevalorización patrimonialPuerto NortePatrimonioPlanificación estratégicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La categoría de revalorización patrimonial emergió hace unas pocas décadas como elemento constitutivo del discurso urbano y político. Hasta entonces, su presencia en la planificación había sido esquiva, cuando no, inexistente. En la actualidad funciona como referencia constitutiva de la ciudad, de su identidad, de su memoria; su alocución convierte el cuerpo del discurso en una pieza progresista y de intenciones democratizadoras. En una ciudad como la actual, signada por lafinanciarización, la flexibilización, la desigualdad, la segregación ¿Qué rol cumplen la historia y lo patrimonial? El presente artículo propone un recorrido crítico por la noción de la revalorización patrimonial en la ciudad de Rosario (Santa Fe), atendiendoparticularmente a su emergencia y a su aplicación en una espacialidad icónica: Puerto Norte. Esta espacialidad funciona como una composición estratigráfica, cada capa alberga el fósil de una etapa productiva distinta. Una lectura transversal por las distintas capas nos ayudará a develar qué sentidos se ocultan y se exhiben en relación a los espacios portuarios y su patrimonio.The category of heritage revaluation emerged a few decades ago as a constitutive element of urban and political discourse. Until then, his presence in planning had been elusive, if not, nonexistent. Nowadays it works as a constitutive reference of the city, its identity, its memory; his speech turns speech into a progressive piece with democratizing intentions. In a city like today, marked by financialization, flexibility, inequality, segregation, what role do history and heritage play? This article proposes a critical journey through the notion of heritage revaluation in the city of Rosario (Santa Fe), paying particular attention to its emergence and its application in an iconic spatiality: Puerto Norte. This spatiality works as a stratigraphic composition, each layer houses the fossil of a different productive stage. A transversal reading through the different layers will help us to reveal what senses are hidden and exhibited in port spaces and their heritage.Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaInvestigaciones Socio-Históricas Regionales2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166242Goñi, Morena; Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe); Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 9-2021; 1-232250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1372info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:39.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
Urban modulations of post-fordism: Heritage revaluation in Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
title Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
spellingShingle Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
Goñi, Morena
Revalorización patrimonial
Puerto Norte
Patrimonio
Planificación estratégica
title_short Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
title_full Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
title_fullStr Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
title_full_unstemmed Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
title_sort Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe)
dc.creator.none.fl_str_mv Goñi, Morena
author Goñi, Morena
author_facet Goñi, Morena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revalorización patrimonial
Puerto Norte
Patrimonio
Planificación estratégica
topic Revalorización patrimonial
Puerto Norte
Patrimonio
Planificación estratégica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La categoría de revalorización patrimonial emergió hace unas pocas décadas como elemento constitutivo del discurso urbano y político. Hasta entonces, su presencia en la planificación había sido esquiva, cuando no, inexistente. En la actualidad funciona como referencia constitutiva de la ciudad, de su identidad, de su memoria; su alocución convierte el cuerpo del discurso en una pieza progresista y de intenciones democratizadoras. En una ciudad como la actual, signada por lafinanciarización, la flexibilización, la desigualdad, la segregación ¿Qué rol cumplen la historia y lo patrimonial? El presente artículo propone un recorrido crítico por la noción de la revalorización patrimonial en la ciudad de Rosario (Santa Fe), atendiendoparticularmente a su emergencia y a su aplicación en una espacialidad icónica: Puerto Norte. Esta espacialidad funciona como una composición estratigráfica, cada capa alberga el fósil de una etapa productiva distinta. Una lectura transversal por las distintas capas nos ayudará a develar qué sentidos se ocultan y se exhiben en relación a los espacios portuarios y su patrimonio.
The category of heritage revaluation emerged a few decades ago as a constitutive element of urban and political discourse. Until then, his presence in planning had been elusive, if not, nonexistent. Nowadays it works as a constitutive reference of the city, its identity, its memory; his speech turns speech into a progressive piece with democratizing intentions. In a city like today, marked by financialization, flexibility, inequality, segregation, what role do history and heritage play? This article proposes a critical journey through the notion of heritage revaluation in the city of Rosario (Santa Fe), paying particular attention to its emergence and its application in an iconic spatiality: Puerto Norte. This spatiality works as a stratigraphic composition, each layer houses the fossil of a different productive stage. A transversal reading through the different layers will help us to reveal what senses are hidden and exhibited in port spaces and their heritage.
Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description La categoría de revalorización patrimonial emergió hace unas pocas décadas como elemento constitutivo del discurso urbano y político. Hasta entonces, su presencia en la planificación había sido esquiva, cuando no, inexistente. En la actualidad funciona como referencia constitutiva de la ciudad, de su identidad, de su memoria; su alocución convierte el cuerpo del discurso en una pieza progresista y de intenciones democratizadoras. En una ciudad como la actual, signada por lafinanciarización, la flexibilización, la desigualdad, la segregación ¿Qué rol cumplen la historia y lo patrimonial? El presente artículo propone un recorrido crítico por la noción de la revalorización patrimonial en la ciudad de Rosario (Santa Fe), atendiendoparticularmente a su emergencia y a su aplicación en una espacialidad icónica: Puerto Norte. Esta espacialidad funciona como una composición estratigráfica, cada capa alberga el fósil de una etapa productiva distinta. Una lectura transversal por las distintas capas nos ayudará a develar qué sentidos se ocultan y se exhiben en relación a los espacios portuarios y su patrimonio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166242
Goñi, Morena; Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe); Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 9-2021; 1-23
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166242
identifier_str_mv Goñi, Morena; Modulaciones locales del urbanismo postfordista: La revalorización patrimonial en Puerto Norte (Rosario - Santa Fe); Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 9-2021; 1-23
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1372
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082899210665984
score 13.22299