Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad

Autores
Placci, Graciela; Garófolo, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los docentes de grado, principalmente de asignaturas de los primeros años, se enfrentan con una problemática frecuente: la necesidad de enseñar contenidos disciplinares complejos a estudiantes que aún no están familiarizados con las convenciones académicas de la comunidad disciplinar en la que participan. Ante esta problemática surge la necesidad de los docentes de enseñar estrategias de lectura y escritura académica específicas de la disciplina, simultáneamente con los contenidos disciplinares. No obstante, los docentes de materias de contenido suelen no sentirse capacitados para enseñar a sus alumnos las estrategias necesarias para leer y escribir en la disciplina, y consideran que su enseñanza es dominio del profesor de lengua y no del profesor de la disciplina. Este trabajo describe un curso diseñado para docentes de grado de diferentes disciplinas, cuyo objetivo principal fue proveer al docente de herramientas lingüísticas y discursivas para el análisis del discurso académico desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF). Este enfoque demuestra cómo el lenguaje es un sistema a partir del cual los usuarios eligen distintos elementos léxico-gramaticales para expresar sus significados según el contexto y la audiencia. En este trabajo describimos la propuesta didáctica en el marco de la LSF, ilustrando con actividades basadas en los géneros académicos más frecuentes en áreas disciplinares específicas, y en el aprendizaje de las características discursivas y lingüísticas de los mismos.
Teachers of undergraduate courses in the different disciplines, mainly in first-year courses, face a common problem: the need to teach complex disciplinary content to students who are not familiar with the academic conventions of the disciplinary community in which they participate. In their attempt to compensate for these limitations, they need to teach students academic reading and writing strategies along with disciplinary content. However, content area instructors generally feel that they are not qualified to teach their students the strategies necessary for reading and writing in the discipline, and consider that strategy instruction should be in charge of the language teacher, not the teacher of the discipline. This paper describes a course designed for teachers of undergraduate courses in various disciplines, which aimed at providing them with basic linguistic knowledge to approach academic discourse from the perspective of Systemic Functional Linguistics (SFL). Based on this theory, the course focused on the identification of the social purpose of the most common academic genres in the various disciplines of undergraduate courses, and on learning the discourse and language features of these genres. The paper outlines the theoretical background, describes the pedagogical sequence, and illustrates with some activities based on texts representative of different genres and disciplines.
Materia
lectura y escritura académicas
disciplinas
discurso académico
LSF
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4850

id RepHipUNR_c4aeda165350656f7e49cc86f609e3d5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4850
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la UniversidadPlacci, GracielaGarófolo, Andrealectura y escritura académicasdisciplinasdiscurso académicoLSFgéneroLos docentes de grado, principalmente de asignaturas de los primeros años, se enfrentan con una problemática frecuente: la necesidad de enseñar contenidos disciplinares complejos a estudiantes que aún no están familiarizados con las convenciones académicas de la comunidad disciplinar en la que participan. Ante esta problemática surge la necesidad de los docentes de enseñar estrategias de lectura y escritura académica específicas de la disciplina, simultáneamente con los contenidos disciplinares. No obstante, los docentes de materias de contenido suelen no sentirse capacitados para enseñar a sus alumnos las estrategias necesarias para leer y escribir en la disciplina, y consideran que su enseñanza es dominio del profesor de lengua y no del profesor de la disciplina. Este trabajo describe un curso diseñado para docentes de grado de diferentes disciplinas, cuyo objetivo principal fue proveer al docente de herramientas lingüísticas y discursivas para el análisis del discurso académico desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF). Este enfoque demuestra cómo el lenguaje es un sistema a partir del cual los usuarios eligen distintos elementos léxico-gramaticales para expresar sus significados según el contexto y la audiencia. En este trabajo describimos la propuesta didáctica en el marco de la LSF, ilustrando con actividades basadas en los géneros académicos más frecuentes en áreas disciplinares específicas, y en el aprendizaje de las características discursivas y lingüísticas de los mismos.Teachers of undergraduate courses in the different disciplines, mainly in first-year courses, face a common problem: the need to teach complex disciplinary content to students who are not familiar with the academic conventions of the disciplinary community in which they participate. In their attempt to compensate for these limitations, they need to teach students academic reading and writing strategies along with disciplinary content. However, content area instructors generally feel that they are not qualified to teach their students the strategies necessary for reading and writing in the discipline, and consider that strategy instruction should be in charge of the language teacher, not the teacher of the discipline. This paper describes a course designed for teachers of undergraduate courses in various disciplines, which aimed at providing them with basic linguistic knowledge to approach academic discourse from the perspective of Systemic Functional Linguistics (SFL). Based on this theory, the course focused on the identification of the social purpose of the most common academic genres in the various disciplines of undergraduate courses, and on learning the discourse and language features of these genres. The paper outlines the theoretical background, describes the pedagogical sequence, and illustrates with some activities based on texts representative of different genres and disciplines.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:17Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4850instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:17.857RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
title Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
spellingShingle Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
Placci, Graciela
lectura y escritura académicas
disciplinas
discurso académico
LSF
género
title_short Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
title_full Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
title_fullStr Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
title_full_unstemmed Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
title_sort Análisis del Discurso Académico desde una Perspectiva Sistémico-Funcional: Una Propuesta Didáctica para Cursos Disciplinares en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Placci, Graciela
Garófolo, Andrea
author Placci, Graciela
author_facet Placci, Graciela
Garófolo, Andrea
author_role author
author2 Garófolo, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv lectura y escritura académicas
disciplinas
discurso académico
LSF
género
topic lectura y escritura académicas
disciplinas
discurso académico
LSF
género
dc.description.none.fl_txt_mv Los docentes de grado, principalmente de asignaturas de los primeros años, se enfrentan con una problemática frecuente: la necesidad de enseñar contenidos disciplinares complejos a estudiantes que aún no están familiarizados con las convenciones académicas de la comunidad disciplinar en la que participan. Ante esta problemática surge la necesidad de los docentes de enseñar estrategias de lectura y escritura académica específicas de la disciplina, simultáneamente con los contenidos disciplinares. No obstante, los docentes de materias de contenido suelen no sentirse capacitados para enseñar a sus alumnos las estrategias necesarias para leer y escribir en la disciplina, y consideran que su enseñanza es dominio del profesor de lengua y no del profesor de la disciplina. Este trabajo describe un curso diseñado para docentes de grado de diferentes disciplinas, cuyo objetivo principal fue proveer al docente de herramientas lingüísticas y discursivas para el análisis del discurso académico desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF). Este enfoque demuestra cómo el lenguaje es un sistema a partir del cual los usuarios eligen distintos elementos léxico-gramaticales para expresar sus significados según el contexto y la audiencia. En este trabajo describimos la propuesta didáctica en el marco de la LSF, ilustrando con actividades basadas en los géneros académicos más frecuentes en áreas disciplinares específicas, y en el aprendizaje de las características discursivas y lingüísticas de los mismos.
Teachers of undergraduate courses in the different disciplines, mainly in first-year courses, face a common problem: the need to teach complex disciplinary content to students who are not familiar with the academic conventions of the disciplinary community in which they participate. In their attempt to compensate for these limitations, they need to teach students academic reading and writing strategies along with disciplinary content. However, content area instructors generally feel that they are not qualified to teach their students the strategies necessary for reading and writing in the discipline, and consider that strategy instruction should be in charge of the language teacher, not the teacher of the discipline. This paper describes a course designed for teachers of undergraduate courses in various disciplines, which aimed at providing them with basic linguistic knowledge to approach academic discourse from the perspective of Systemic Functional Linguistics (SFL). Based on this theory, the course focused on the identification of the social purpose of the most common academic genres in the various disciplines of undergraduate courses, and on learning the discourse and language features of these genres. The paper outlines the theoretical background, describes the pedagogical sequence, and illustrates with some activities based on texts representative of different genres and disciplines.
description Los docentes de grado, principalmente de asignaturas de los primeros años, se enfrentan con una problemática frecuente: la necesidad de enseñar contenidos disciplinares complejos a estudiantes que aún no están familiarizados con las convenciones académicas de la comunidad disciplinar en la que participan. Ante esta problemática surge la necesidad de los docentes de enseñar estrategias de lectura y escritura académica específicas de la disciplina, simultáneamente con los contenidos disciplinares. No obstante, los docentes de materias de contenido suelen no sentirse capacitados para enseñar a sus alumnos las estrategias necesarias para leer y escribir en la disciplina, y consideran que su enseñanza es dominio del profesor de lengua y no del profesor de la disciplina. Este trabajo describe un curso diseñado para docentes de grado de diferentes disciplinas, cuyo objetivo principal fue proveer al docente de herramientas lingüísticas y discursivas para el análisis del discurso académico desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF). Este enfoque demuestra cómo el lenguaje es un sistema a partir del cual los usuarios eligen distintos elementos léxico-gramaticales para expresar sus significados según el contexto y la audiencia. En este trabajo describimos la propuesta didáctica en el marco de la LSF, ilustrando con actividades basadas en los géneros académicos más frecuentes en áreas disciplinares específicas, y en el aprendizaje de las características discursivas y lingüísticas de los mismos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4850
url http://hdl.handle.net/2133/4850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975083331584000
score 12.993085