Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook...

Autores
Fain, Yamila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guberman, Lucio
Descripción
Las transformaciones acontecidas en el gobierno representativo modificaron sustancialmente las modalidades que caracterizaban el vínculo de representación. Sumado a ello, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación y el surgimiento de la web 2.0 han creado una multitud de espacios en los cuales los ciudadanos se encuentran conectados de manera permanente, creando contenidos, dialogando y opinando sobre diversas temáticas, incluso las relacionadas a la esfera política y a las políticas públicas, traspasando así, los límites de las instituciones tradicionales. En este sentido las plataformas web brindan la posibilidad de un contacto directo entre la ciudadanía y sus representantes. Esta investigación pretende abordar la relación de representación entre gobernantes y gobernados en el espacio web 2.0 y para ello se ha centrado en el análisis del uso que, los concejales de la ciudad de Rosario, les han dado a sus páginas en la Red Social Facebook durante su gestión, a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de todos los mensajes lanzados por los funcionarios en la mencionada plataforma. De esta manera el presente trabajo permite visualizar la gestión de la comunicación política para comprender cuál es el objetivo de la misma en relación con la ciudadanía usuaria de la red
Fil: Fil: Fain, Yamila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Redes sociales
Gestión
TICs - Tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9478

id RepHipUNR_b866415393fcd32531c7485977a3cdde
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9478
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social FacebookFain, YamilaRedes socialesGestiónTICs - Tecnologías de la información y la comunicaciónComunicación políticaLas transformaciones acontecidas en el gobierno representativo modificaron sustancialmente las modalidades que caracterizaban el vínculo de representación. Sumado a ello, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación y el surgimiento de la web 2.0 han creado una multitud de espacios en los cuales los ciudadanos se encuentran conectados de manera permanente, creando contenidos, dialogando y opinando sobre diversas temáticas, incluso las relacionadas a la esfera política y a las políticas públicas, traspasando así, los límites de las instituciones tradicionales. En este sentido las plataformas web brindan la posibilidad de un contacto directo entre la ciudadanía y sus representantes. Esta investigación pretende abordar la relación de representación entre gobernantes y gobernados en el espacio web 2.0 y para ello se ha centrado en el análisis del uso que, los concejales de la ciudad de Rosario, les han dado a sus páginas en la Red Social Facebook durante su gestión, a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de todos los mensajes lanzados por los funcionarios en la mencionada plataforma. De esta manera el presente trabajo permite visualizar la gestión de la comunicación política para comprender cuál es el objetivo de la misma en relación con la ciudadanía usuaria de la redFil: Fil: Fain, Yamila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGuberman, Lucio2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9478spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9478instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:35.852RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
title Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
spellingShingle Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
Fain, Yamila
Redes sociales
Gestión
TICs - Tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación política
title_short Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
title_full Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
title_fullStr Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
title_full_unstemmed Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
title_sort Gobernantes y gobernados en el espacio público 2.0 : análisis del vínculo de representación entre los Concejales de la Ciudad de Rosario y los ciudadanos en la red social Facebook
dc.creator.none.fl_str_mv Fain, Yamila
author Fain, Yamila
author_facet Fain, Yamila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guberman, Lucio
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Gestión
TICs - Tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación política
topic Redes sociales
Gestión
TICs - Tecnologías de la información y la comunicación
Comunicación política
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones acontecidas en el gobierno representativo modificaron sustancialmente las modalidades que caracterizaban el vínculo de representación. Sumado a ello, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación y el surgimiento de la web 2.0 han creado una multitud de espacios en los cuales los ciudadanos se encuentran conectados de manera permanente, creando contenidos, dialogando y opinando sobre diversas temáticas, incluso las relacionadas a la esfera política y a las políticas públicas, traspasando así, los límites de las instituciones tradicionales. En este sentido las plataformas web brindan la posibilidad de un contacto directo entre la ciudadanía y sus representantes. Esta investigación pretende abordar la relación de representación entre gobernantes y gobernados en el espacio web 2.0 y para ello se ha centrado en el análisis del uso que, los concejales de la ciudad de Rosario, les han dado a sus páginas en la Red Social Facebook durante su gestión, a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de todos los mensajes lanzados por los funcionarios en la mencionada plataforma. De esta manera el presente trabajo permite visualizar la gestión de la comunicación política para comprender cuál es el objetivo de la misma en relación con la ciudadanía usuaria de la red
Fil: Fil: Fain, Yamila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Las transformaciones acontecidas en el gobierno representativo modificaron sustancialmente las modalidades que caracterizaban el vínculo de representación. Sumado a ello, la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación y el surgimiento de la web 2.0 han creado una multitud de espacios en los cuales los ciudadanos se encuentran conectados de manera permanente, creando contenidos, dialogando y opinando sobre diversas temáticas, incluso las relacionadas a la esfera política y a las políticas públicas, traspasando así, los límites de las instituciones tradicionales. En este sentido las plataformas web brindan la posibilidad de un contacto directo entre la ciudadanía y sus representantes. Esta investigación pretende abordar la relación de representación entre gobernantes y gobernados en el espacio web 2.0 y para ello se ha centrado en el análisis del uso que, los concejales de la ciudad de Rosario, les han dado a sus páginas en la Red Social Facebook durante su gestión, a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de todos los mensajes lanzados por los funcionarios en la mencionada plataforma. De esta manera el presente trabajo permite visualizar la gestión de la comunicación política para comprender cuál es el objetivo de la misma en relación con la ciudadanía usuaria de la red
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9478
url http://hdl.handle.net/2133/9478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618787877289984
score 13.070432