La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas.
- Autores
- Ibarra, María Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arce, María Paula
- Descripción
- La presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de Rosario entre los años 2015 y 2016, en el proceso de pre-parto y parto, con la finalidad de reconocer logros y dificultades en relación a su aplicación. Los objetivos propuestos y que guían el recorrido realizado se refieren a identificar con cuanta información llega la mujer gestante al momento del trabajo de parto y parto, reconstruir la información recibida por la parturienta acerca del progreso del trabajo de parto y parto, indagar si la mujer de parto pudo estar acompañada, advertir acerca de las dificultades que los profesionales reconocen al momento de asistir trabajos de parto y parto. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a usuarias del Centro de Salud Martin y a profesionales del mismo, conjuntamente a profesionales de la Maternidad Martin, con el fin de recabar la información, que será analizada cuanti y cualitativamente, a la vez que la realización de una encuesta mediante internet
Fil: Fil: Ibarra, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
Parto
Parto respetado
Mujer gestante
Maternidad Martin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10994
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_ad95b3664b148156bb32755a6cad75d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10994 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas.Ibarra, María BelénPartoParto respetadoMujer gestanteMaternidad MartinLa presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de Rosario entre los años 2015 y 2016, en el proceso de pre-parto y parto, con la finalidad de reconocer logros y dificultades en relación a su aplicación. Los objetivos propuestos y que guían el recorrido realizado se refieren a identificar con cuanta información llega la mujer gestante al momento del trabajo de parto y parto, reconstruir la información recibida por la parturienta acerca del progreso del trabajo de parto y parto, indagar si la mujer de parto pudo estar acompañada, advertir acerca de las dificultades que los profesionales reconocen al momento de asistir trabajos de parto y parto. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a usuarias del Centro de Salud Martin y a profesionales del mismo, conjuntamente a profesionales de la Maternidad Martin, con el fin de recabar la información, que será analizada cuanti y cualitativamente, a la vez que la realización de una encuesta mediante internetFil: Fil: Ibarra, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesArce, María Paula2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10994spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10994instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:51.399RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
spellingShingle |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. Ibarra, María Belén Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin |
title_short |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_full |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_fullStr |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_full_unstemmed |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_sort |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra, María Belén |
author |
Ibarra, María Belén |
author_facet |
Ibarra, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arce, María Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin |
topic |
Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de Rosario entre los años 2015 y 2016, en el proceso de pre-parto y parto, con la finalidad de reconocer logros y dificultades en relación a su aplicación. Los objetivos propuestos y que guían el recorrido realizado se refieren a identificar con cuanta información llega la mujer gestante al momento del trabajo de parto y parto, reconstruir la información recibida por la parturienta acerca del progreso del trabajo de parto y parto, indagar si la mujer de parto pudo estar acompañada, advertir acerca de las dificultades que los profesionales reconocen al momento de asistir trabajos de parto y parto. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a usuarias del Centro de Salud Martin y a profesionales del mismo, conjuntamente a profesionales de la Maternidad Martin, con el fin de recabar la información, que será analizada cuanti y cualitativamente, a la vez que la realización de una encuesta mediante internet Fil: Fil: Ibarra, María Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina |
description |
La presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de Rosario entre los años 2015 y 2016, en el proceso de pre-parto y parto, con la finalidad de reconocer logros y dificultades en relación a su aplicación. Los objetivos propuestos y que guían el recorrido realizado se refieren a identificar con cuanta información llega la mujer gestante al momento del trabajo de parto y parto, reconstruir la información recibida por la parturienta acerca del progreso del trabajo de parto y parto, indagar si la mujer de parto pudo estar acompañada, advertir acerca de las dificultades que los profesionales reconocen al momento de asistir trabajos de parto y parto. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a usuarias del Centro de Salud Martin y a profesionales del mismo, conjuntamente a profesionales de la Maternidad Martin, con el fin de recabar la información, que será analizada cuanti y cualitativamente, a la vez que la realización de una encuesta mediante internet |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10994 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340775752368128 |
score |
12.623145 |