Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetad...

Autores
Fuentes, Silvia Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Drovetta, Raquel
Tomasini, Marina
Descripción
Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Las experiencias de maternidad continúan siendo centrales en la vida de muchas mujeres y en la configuración de sus subjetividades. En la actualidad, coexisten diversos sentidos y prácticas en torno al parto y la maternidad. El objetivo que orienta esta investigación es comprender los procesos de producción de subjetividades de mujeres activistas por el parto respetado. Específicamente, se describe cómo son vividas y significadas las experiencias de parto y maternidad en el marco de la pertenencia al colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba. Se analiza la trama de sentidos que atraviesan sus prácticas y las diversas configuraciones subjetivas producidas en estas experiencias situadas. El estudio se desarrolla desde un enfoque transdisciplinario, integrando aportes de la psicología social crítica, los estudios de género y la teoría feminista. Para la producción de datos se combinan múltiples estrategias de investigación cualitativa, principalmente entrevistas en profundidad a mujeres activistas, análisis de relatos de parto y documentos de producción colectiva. A partir de las voces de las propias mujeres, se reconstruyen las prácticas que desarrollan en la búsqueda de partos respetados. En un contexto en que la medicalización del parto y la violencia obstétrica se presentan como fenómenos extendidos, las mujeres activistas despliegan su agencia a través de diversas estrategias que van desde la búsqueda exhaustiva de profesionales respetuosos hasta prácticas radicales como la de parir en casa acompañadas por parteras. En este proceso subvierten ciertos sentidos hegemónicos de género y construyen nuevos modos de percibirse a sí mismas y de relacionarse con su cuerpo, lxs profesionales y las instituciones de salud. Las transformaciones subjetivas experimentadas se extienden a los modos de vivir la maternidad. Frente a la prescripción de pautas rígidas sobre crianza y a los mandatos sociales en torno a la maternidad, también desarrollan una conciencia crítica y despliegan prácticas de resistencia. El análisis de sus experiencias permite aproximarse a la complejidad de los procesos de configuración de subjetividades y revela de qué modo los condicionantes socio-históricos se entrecruzan con otros aspectos ligados a las trayectorias de las mujeres, sus identificaciones, elecciones, deseos y la situación en que viven, dando lugar a posicionamientos subjetivos singulares.
Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
MATERNIDAD
SUBJETIVIDAD
GÉNERO
MUJERES
PARTO RESPETADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550120

id RDUUNC_3d69b6472829dedfb27f9481159849c4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550120
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado CórdobaFuentes, Silvia BeatrizMATERNIDADSUBJETIVIDADGÉNEROMUJERESPARTO RESPETADOFil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Las experiencias de maternidad continúan siendo centrales en la vida de muchas mujeres y en la configuración de sus subjetividades. En la actualidad, coexisten diversos sentidos y prácticas en torno al parto y la maternidad. El objetivo que orienta esta investigación es comprender los procesos de producción de subjetividades de mujeres activistas por el parto respetado. Específicamente, se describe cómo son vividas y significadas las experiencias de parto y maternidad en el marco de la pertenencia al colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba. Se analiza la trama de sentidos que atraviesan sus prácticas y las diversas configuraciones subjetivas producidas en estas experiencias situadas. El estudio se desarrolla desde un enfoque transdisciplinario, integrando aportes de la psicología social crítica, los estudios de género y la teoría feminista. Para la producción de datos se combinan múltiples estrategias de investigación cualitativa, principalmente entrevistas en profundidad a mujeres activistas, análisis de relatos de parto y documentos de producción colectiva. A partir de las voces de las propias mujeres, se reconstruyen las prácticas que desarrollan en la búsqueda de partos respetados. En un contexto en que la medicalización del parto y la violencia obstétrica se presentan como fenómenos extendidos, las mujeres activistas despliegan su agencia a través de diversas estrategias que van desde la búsqueda exhaustiva de profesionales respetuosos hasta prácticas radicales como la de parir en casa acompañadas por parteras. En este proceso subvierten ciertos sentidos hegemónicos de género y construyen nuevos modos de percibirse a sí mismas y de relacionarse con su cuerpo, lxs profesionales y las instituciones de salud. Las transformaciones subjetivas experimentadas se extienden a los modos de vivir la maternidad. Frente a la prescripción de pautas rígidas sobre crianza y a los mandatos sociales en torno a la maternidad, también desarrollan una conciencia crítica y despliegan prácticas de resistencia. El análisis de sus experiencias permite aproximarse a la complejidad de los procesos de configuración de subjetividades y revela de qué modo los condicionantes socio-históricos se entrecruzan con otros aspectos ligados a las trayectorias de las mujeres, sus identificaciones, elecciones, deseos y la situación en que viven, dando lugar a posicionamientos subjetivos singulares.Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Drovetta, RaquelTomasini, Marina2023-11-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550120spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550120Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:24.82Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
title Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
spellingShingle Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
Fuentes, Silvia Beatriz
MATERNIDAD
SUBJETIVIDAD
GÉNERO
MUJERES
PARTO RESPETADO
title_short Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
title_full Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
title_fullStr Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
title_full_unstemmed Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
title_sort Maternidad y producción de subjetividades femeninas. Un estudio sobre los sentidos, experiencias y prácticas de mujeres que participan en el colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Silvia Beatriz
author Fuentes, Silvia Beatriz
author_facet Fuentes, Silvia Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Drovetta, Raquel
Tomasini, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDAD
SUBJETIVIDAD
GÉNERO
MUJERES
PARTO RESPETADO
topic MATERNIDAD
SUBJETIVIDAD
GÉNERO
MUJERES
PARTO RESPETADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Las experiencias de maternidad continúan siendo centrales en la vida de muchas mujeres y en la configuración de sus subjetividades. En la actualidad, coexisten diversos sentidos y prácticas en torno al parto y la maternidad. El objetivo que orienta esta investigación es comprender los procesos de producción de subjetividades de mujeres activistas por el parto respetado. Específicamente, se describe cómo son vividas y significadas las experiencias de parto y maternidad en el marco de la pertenencia al colectivo Mujeres por un Parto Respetado Córdoba. Se analiza la trama de sentidos que atraviesan sus prácticas y las diversas configuraciones subjetivas producidas en estas experiencias situadas. El estudio se desarrolla desde un enfoque transdisciplinario, integrando aportes de la psicología social crítica, los estudios de género y la teoría feminista. Para la producción de datos se combinan múltiples estrategias de investigación cualitativa, principalmente entrevistas en profundidad a mujeres activistas, análisis de relatos de parto y documentos de producción colectiva. A partir de las voces de las propias mujeres, se reconstruyen las prácticas que desarrollan en la búsqueda de partos respetados. En un contexto en que la medicalización del parto y la violencia obstétrica se presentan como fenómenos extendidos, las mujeres activistas despliegan su agencia a través de diversas estrategias que van desde la búsqueda exhaustiva de profesionales respetuosos hasta prácticas radicales como la de parir en casa acompañadas por parteras. En este proceso subvierten ciertos sentidos hegemónicos de género y construyen nuevos modos de percibirse a sí mismas y de relacionarse con su cuerpo, lxs profesionales y las instituciones de salud. Las transformaciones subjetivas experimentadas se extienden a los modos de vivir la maternidad. Frente a la prescripción de pautas rígidas sobre crianza y a los mandatos sociales en torno a la maternidad, también desarrollan una conciencia crítica y despliegan prácticas de resistencia. El análisis de sus experiencias permite aproximarse a la complejidad de los procesos de configuración de subjetividades y revela de qué modo los condicionantes socio-históricos se entrecruzan con otros aspectos ligados a las trayectorias de las mujeres, sus identificaciones, elecciones, deseos y la situación en que viven, dando lugar a posicionamientos subjetivos singulares.
Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Fil: Fuentes, Silvia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550120
url http://hdl.handle.net/11086/550120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660273901568
score 13.13397