Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospit...
- Autores
- Rovira, María Carla
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giussani, Romina
- Descripción
- El presente trabajo de investigación, de carácter exploratorio y transversal, tuvo como objetivo indagar la iniciación del proceso de atención en el abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje, por lo que se investigaron los motivos de consulta, los agentes de derivación y la edad de los niños que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019. A su vez, este dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica, permite conocer e investigar acerca del mismo, ya que es una forma novedosa y poco utilizada en cuanto a la orientación e intervención terapéutica. Con ese fin se recurrió al análisis de fuentes secundarias brindadas por el área de estadística del Hospital Zona Norte; y con fuentes primarias, por medio de la elaboración de una entrevista a un informante clave. La población que se tomó como muestra está constituida por un total de 41 niños, de 0 a 4 años, cuyos datos se recolectaron de las Historias Clínicas. Luego de analizar los datos obtenidos en el registro de pacientes, es posible observar que los motivos de consulta más frecuentes corresponden al área de Lenguaje con un 61 %, cuyo motivo de consulta que más predomina es Retraso en el Lenguaje con una incidencia del 48,8 %. Sobre el total de los pacientes, un 78 % fue derivado por el Sector Sanitario, a saber, el agente de derivación más frecuente fue Pediatra con un 43,9 %. Por último, la mayoría de los niños, se encontraba en edad pre – escolar (2 a 5 años) al momento del tratamiento modalidad taller representando un 87,8 % y el 12,2 % restante se encontraba en edad de lactante mayor (1 a 2 años). Mientras que, la edad promedio de los niños al momento del tratamiento modalidad taller es de 3 años y 2 meses y la moda es de 4 años.
Fil: Fil: Rovira, Romina Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina - Materia
-
Motivo de Consulta
Abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje
Dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_aa7e7d24d592eb619f7c8042b8d6f726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25799 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019Rovira, María Carlahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Motivo de ConsultaAbordaje temprano de la comunicación y el lenguajeDispositivo de intervención temprana fonoaudiológicaEl presente trabajo de investigación, de carácter exploratorio y transversal, tuvo como objetivo indagar la iniciación del proceso de atención en el abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje, por lo que se investigaron los motivos de consulta, los agentes de derivación y la edad de los niños que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019. A su vez, este dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica, permite conocer e investigar acerca del mismo, ya que es una forma novedosa y poco utilizada en cuanto a la orientación e intervención terapéutica. Con ese fin se recurrió al análisis de fuentes secundarias brindadas por el área de estadística del Hospital Zona Norte; y con fuentes primarias, por medio de la elaboración de una entrevista a un informante clave. La población que se tomó como muestra está constituida por un total de 41 niños, de 0 a 4 años, cuyos datos se recolectaron de las Historias Clínicas. Luego de analizar los datos obtenidos en el registro de pacientes, es posible observar que los motivos de consulta más frecuentes corresponden al área de Lenguaje con un 61 %, cuyo motivo de consulta que más predomina es Retraso en el Lenguaje con una incidencia del 48,8 %. Sobre el total de los pacientes, un 78 % fue derivado por el Sector Sanitario, a saber, el agente de derivación más frecuente fue Pediatra con un 43,9 %. Por último, la mayoría de los niños, se encontraba en edad pre – escolar (2 a 5 años) al momento del tratamiento modalidad taller representando un 87,8 % y el 12,2 % restante se encontraba en edad de lactante mayor (1 a 2 años). Mientras que, la edad promedio de los niños al momento del tratamiento modalidad taller es de 3 años y 2 meses y la moda es de 4 años.Fil: Fil: Rovira, Romina Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Giussani, Romina2022-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25799spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25799instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:51.975RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
title |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
spellingShingle |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 Rovira, María Carla Motivo de Consulta Abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje Dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica |
title_short |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
title_full |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
title_fullStr |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
title_sort |
Motivo de consulta y agentes de derivación en niños de 0 a 4 años que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia, en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovira, María Carla |
author |
Rovira, María Carla |
author_facet |
Rovira, María Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giussani, Romina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivo de Consulta Abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje Dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica |
topic |
Motivo de Consulta Abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje Dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación, de carácter exploratorio y transversal, tuvo como objetivo indagar la iniciación del proceso de atención en el abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje, por lo que se investigaron los motivos de consulta, los agentes de derivación y la edad de los niños que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019. A su vez, este dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica, permite conocer e investigar acerca del mismo, ya que es una forma novedosa y poco utilizada en cuanto a la orientación e intervención terapéutica. Con ese fin se recurrió al análisis de fuentes secundarias brindadas por el área de estadística del Hospital Zona Norte; y con fuentes primarias, por medio de la elaboración de una entrevista a un informante clave. La población que se tomó como muestra está constituida por un total de 41 niños, de 0 a 4 años, cuyos datos se recolectaron de las Historias Clínicas. Luego de analizar los datos obtenidos en el registro de pacientes, es posible observar que los motivos de consulta más frecuentes corresponden al área de Lenguaje con un 61 %, cuyo motivo de consulta que más predomina es Retraso en el Lenguaje con una incidencia del 48,8 %. Sobre el total de los pacientes, un 78 % fue derivado por el Sector Sanitario, a saber, el agente de derivación más frecuente fue Pediatra con un 43,9 %. Por último, la mayoría de los niños, se encontraba en edad pre – escolar (2 a 5 años) al momento del tratamiento modalidad taller representando un 87,8 % y el 12,2 % restante se encontraba en edad de lactante mayor (1 a 2 años). Mientras que, la edad promedio de los niños al momento del tratamiento modalidad taller es de 3 años y 2 meses y la moda es de 4 años. Fil: Fil: Rovira, Romina Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina |
description |
El presente trabajo de investigación, de carácter exploratorio y transversal, tuvo como objetivo indagar la iniciación del proceso de atención en el abordaje temprano de la comunicación y el lenguaje, por lo que se investigaron los motivos de consulta, los agentes de derivación y la edad de los niños que estuvieron en tratamiento modalidad taller centrado en la familia en el Servicio de Fonoaudiología del Hospital de Niños Zona Norte durante los años 2015 – 2019. A su vez, este dispositivo de intervención temprana fonoaudiológica, permite conocer e investigar acerca del mismo, ya que es una forma novedosa y poco utilizada en cuanto a la orientación e intervención terapéutica. Con ese fin se recurrió al análisis de fuentes secundarias brindadas por el área de estadística del Hospital Zona Norte; y con fuentes primarias, por medio de la elaboración de una entrevista a un informante clave. La población que se tomó como muestra está constituida por un total de 41 niños, de 0 a 4 años, cuyos datos se recolectaron de las Historias Clínicas. Luego de analizar los datos obtenidos en el registro de pacientes, es posible observar que los motivos de consulta más frecuentes corresponden al área de Lenguaje con un 61 %, cuyo motivo de consulta que más predomina es Retraso en el Lenguaje con una incidencia del 48,8 %. Sobre el total de los pacientes, un 78 % fue derivado por el Sector Sanitario, a saber, el agente de derivación más frecuente fue Pediatra con un 43,9 %. Por último, la mayoría de los niños, se encontraba en edad pre – escolar (2 a 5 años) al momento del tratamiento modalidad taller representando un 87,8 % y el 12,2 % restante se encontraba en edad de lactante mayor (1 a 2 años). Mientras que, la edad promedio de los niños al momento del tratamiento modalidad taller es de 3 años y 2 meses y la moda es de 4 años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25799 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975076139401217 |
score |
13.004268 |