Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018)
- Autores
- Nadin Nieto, Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Demarchi, Paula
- Descripción
- La presente tesina tiene como finalidad analizar el vínculo bilateral entre Argentina y Chile en el siglo XXI (2000-2018), en lo que respecta a la Antártida y al régimen internacional que la regula. Se pretende no sólo abordar cuales fueron las acciones coordinadas que han emprendido en materia antártica, sino también indagar sobre los antecedentes históricos que poseyeron ambos estados sudamericanos con el continente blanco y las políticas nacionales específicas que los mismos planearon e implementaron. Además, se tuvo en cuenta el contexto internacional en el cual los actores interactuaron, como así también el derrotero que la relación argentino-chilena ha transitado de manera global en el período estudiado. Se trabaja sobre la hipótesis de que Argentina y Chile han logrado alcanzar un vínculo caracterizado por la presencia de escenarios de cooperación internacional que se tradujeron progresivamente en un andamiaje institucional robusto y dinámico. Asimismo, a partir de dichas instancias ambos países supieron establecer objetivos consensuados y generar proyectos comunes, evidenciando la valoración conjunta que los mismos le otorgaron a la Antártida. Sin embargo, dicha cooperación no estuvo exenta de desacuerdos o incluso de competencia entre las partes en algunos aspectos de sus respectivas políticas. Todo esto estuvo enmarcado en un escenario global signado por el aumento de su complejidad debido a la aparición de nuevas amenazas al Estado Nación y un contexto bilateral marcado por la profundización de la relación interestatal luego de la recuperación democrática.
Fil: Fil: Nadin Nieto, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Argentina
Chile
Antártida
Relaciones bilaterales
Cooperación internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17307
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_a61b4438650e00525b7f325e4d700b57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17307 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018)Nadin Nieto, NicolásArgentinaChileAntártidaRelaciones bilateralesCooperación internacionalLa presente tesina tiene como finalidad analizar el vínculo bilateral entre Argentina y Chile en el siglo XXI (2000-2018), en lo que respecta a la Antártida y al régimen internacional que la regula. Se pretende no sólo abordar cuales fueron las acciones coordinadas que han emprendido en materia antártica, sino también indagar sobre los antecedentes históricos que poseyeron ambos estados sudamericanos con el continente blanco y las políticas nacionales específicas que los mismos planearon e implementaron. Además, se tuvo en cuenta el contexto internacional en el cual los actores interactuaron, como así también el derrotero que la relación argentino-chilena ha transitado de manera global en el período estudiado. Se trabaja sobre la hipótesis de que Argentina y Chile han logrado alcanzar un vínculo caracterizado por la presencia de escenarios de cooperación internacional que se tradujeron progresivamente en un andamiaje institucional robusto y dinámico. Asimismo, a partir de dichas instancias ambos países supieron establecer objetivos consensuados y generar proyectos comunes, evidenciando la valoración conjunta que los mismos le otorgaron a la Antártida. Sin embargo, dicha cooperación no estuvo exenta de desacuerdos o incluso de competencia entre las partes en algunos aspectos de sus respectivas políticas. Todo esto estuvo enmarcado en un escenario global signado por el aumento de su complejidad debido a la aparición de nuevas amenazas al Estado Nación y un contexto bilateral marcado por la profundización de la relación interestatal luego de la recuperación democrática.Fil: Fil: Nadin Nieto, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDemarchi, Paula2019-11-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17307spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17307instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:39.592RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
title |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
spellingShingle |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) Nadin Nieto, Nicolás Argentina Chile Antártida Relaciones bilaterales Cooperación internacional |
title_short |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
title_full |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
title_fullStr |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
title_full_unstemmed |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
title_sort |
Argentina y Chile en la Antártida : ¿cooperación o conflicto latente? (2000-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nadin Nieto, Nicolás |
author |
Nadin Nieto, Nicolás |
author_facet |
Nadin Nieto, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Demarchi, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Chile Antártida Relaciones bilaterales Cooperación internacional |
topic |
Argentina Chile Antártida Relaciones bilaterales Cooperación internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina tiene como finalidad analizar el vínculo bilateral entre Argentina y Chile en el siglo XXI (2000-2018), en lo que respecta a la Antártida y al régimen internacional que la regula. Se pretende no sólo abordar cuales fueron las acciones coordinadas que han emprendido en materia antártica, sino también indagar sobre los antecedentes históricos que poseyeron ambos estados sudamericanos con el continente blanco y las políticas nacionales específicas que los mismos planearon e implementaron. Además, se tuvo en cuenta el contexto internacional en el cual los actores interactuaron, como así también el derrotero que la relación argentino-chilena ha transitado de manera global en el período estudiado. Se trabaja sobre la hipótesis de que Argentina y Chile han logrado alcanzar un vínculo caracterizado por la presencia de escenarios de cooperación internacional que se tradujeron progresivamente en un andamiaje institucional robusto y dinámico. Asimismo, a partir de dichas instancias ambos países supieron establecer objetivos consensuados y generar proyectos comunes, evidenciando la valoración conjunta que los mismos le otorgaron a la Antártida. Sin embargo, dicha cooperación no estuvo exenta de desacuerdos o incluso de competencia entre las partes en algunos aspectos de sus respectivas políticas. Todo esto estuvo enmarcado en un escenario global signado por el aumento de su complejidad debido a la aparición de nuevas amenazas al Estado Nación y un contexto bilateral marcado por la profundización de la relación interestatal luego de la recuperación democrática. Fil: Fil: Nadin Nieto, Nicolás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente tesina tiene como finalidad analizar el vínculo bilateral entre Argentina y Chile en el siglo XXI (2000-2018), en lo que respecta a la Antártida y al régimen internacional que la regula. Se pretende no sólo abordar cuales fueron las acciones coordinadas que han emprendido en materia antártica, sino también indagar sobre los antecedentes históricos que poseyeron ambos estados sudamericanos con el continente blanco y las políticas nacionales específicas que los mismos planearon e implementaron. Además, se tuvo en cuenta el contexto internacional en el cual los actores interactuaron, como así también el derrotero que la relación argentino-chilena ha transitado de manera global en el período estudiado. Se trabaja sobre la hipótesis de que Argentina y Chile han logrado alcanzar un vínculo caracterizado por la presencia de escenarios de cooperación internacional que se tradujeron progresivamente en un andamiaje institucional robusto y dinámico. Asimismo, a partir de dichas instancias ambos países supieron establecer objetivos consensuados y generar proyectos comunes, evidenciando la valoración conjunta que los mismos le otorgaron a la Antártida. Sin embargo, dicha cooperación no estuvo exenta de desacuerdos o incluso de competencia entre las partes en algunos aspectos de sus respectivas políticas. Todo esto estuvo enmarcado en un escenario global signado por el aumento de su complejidad debido a la aparición de nuevas amenazas al Estado Nación y un contexto bilateral marcado por la profundización de la relación interestatal luego de la recuperación democrática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/17307 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142920614215680 |
score |
12.712165 |