El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica?
- Autores
- Zani Begoña, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explorará, de manera sucinta, la importancia y el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales Argentina-Chile durante los años 1990-2020. El trabajo buscará describir el impacto de la diplomacia parlamentaria en el vínculo bilateral. Se plantea como principal premisa que, gracias a su institucionalización en el Tratado de Maipú, los parlamentos argentino y chileno tienen un papel más activo en el estrechamiento de los lazos del que puede encontrarse entre nuestro poder legislativo y otros cuerpos de Sudamérica. Además, la institucionalización les permite a ambas legislaturas tener un rol más influyente en la política exterior sin que eso afecte el carácter marcadamente presidencial del proceso de toma de decisiones (Velázquez y Marín, 2010 citado en Colacrai y Schanzer (2016). Comenzaremos realizando un breve recorrido en torno al concepto de diplomacia parlamentaria. A continuación, y siguiendo los aportes teóricos de Colacrai (2015, 2016) y Colacrai y Schanzer (2016), examinaremos el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales argentino-chilenas. A lo largo de la exposición, intentaremos identificar si la cooperación interparlamentaria argentino-chilena se constituye como un caso único en Sudamérica que podría ser replicado con el resto de nuestros vecinos.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
relación diplomática
Relaciones bilaterales
Argentina
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138615
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_25656f244d5957473152f25e8651c728 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138615 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica?Zani Begoña, MarielRelaciones Internacionalesrelación diplomáticaRelaciones bilateralesArgentinaChileEste artículo explorará, de manera sucinta, la importancia y el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales Argentina-Chile durante los años 1990-2020. El trabajo buscará describir el impacto de la diplomacia parlamentaria en el vínculo bilateral. Se plantea como principal premisa que, gracias a su institucionalización en el Tratado de Maipú, los parlamentos argentino y chileno tienen un papel más activo en el estrechamiento de los lazos del que puede encontrarse entre nuestro poder legislativo y otros cuerpos de Sudamérica. Además, la institucionalización les permite a ambas legislaturas tener un rol más influyente en la política exterior sin que eso afecte el carácter marcadamente presidencial del proceso de toma de decisiones (Velázquez y Marín, 2010 citado en Colacrai y Schanzer (2016). Comenzaremos realizando un breve recorrido en torno al concepto de diplomacia parlamentaria. A continuación, y siguiendo los aportes teóricos de Colacrai (2015, 2016) y Colacrai y Schanzer (2016), examinaremos el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales argentino-chilenas. A lo largo de la exposición, intentaremos identificar si la cooperación interparlamentaria argentino-chilena se constituye como un caso único en Sudamérica que podría ser replicado con el resto de nuestros vecinos.Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:14:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:14:30.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| title |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| spellingShingle |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? Zani Begoña, Mariel Relaciones Internacionales relación diplomática Relaciones bilaterales Argentina Chile |
| title_short |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| title_full |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| title_fullStr |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| title_full_unstemmed |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| title_sort |
El rol de la diplomacia parlamentaria en el refuerzo de las relaciones bilaterales Argentina-Chile (1990-2020): ¿un caso único en Sudamérica? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zani Begoña, Mariel |
| author |
Zani Begoña, Mariel |
| author_facet |
Zani Begoña, Mariel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales relación diplomática Relaciones bilaterales Argentina Chile |
| topic |
Relaciones Internacionales relación diplomática Relaciones bilaterales Argentina Chile |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explorará, de manera sucinta, la importancia y el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales Argentina-Chile durante los años 1990-2020. El trabajo buscará describir el impacto de la diplomacia parlamentaria en el vínculo bilateral. Se plantea como principal premisa que, gracias a su institucionalización en el Tratado de Maipú, los parlamentos argentino y chileno tienen un papel más activo en el estrechamiento de los lazos del que puede encontrarse entre nuestro poder legislativo y otros cuerpos de Sudamérica. Además, la institucionalización les permite a ambas legislaturas tener un rol más influyente en la política exterior sin que eso afecte el carácter marcadamente presidencial del proceso de toma de decisiones (Velázquez y Marín, 2010 citado en Colacrai y Schanzer (2016). Comenzaremos realizando un breve recorrido en torno al concepto de diplomacia parlamentaria. A continuación, y siguiendo los aportes teóricos de Colacrai (2015, 2016) y Colacrai y Schanzer (2016), examinaremos el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales argentino-chilenas. A lo largo de la exposición, intentaremos identificar si la cooperación interparlamentaria argentino-chilena se constituye como un caso único en Sudamérica que podría ser replicado con el resto de nuestros vecinos. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
Este artículo explorará, de manera sucinta, la importancia y el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales Argentina-Chile durante los años 1990-2020. El trabajo buscará describir el impacto de la diplomacia parlamentaria en el vínculo bilateral. Se plantea como principal premisa que, gracias a su institucionalización en el Tratado de Maipú, los parlamentos argentino y chileno tienen un papel más activo en el estrechamiento de los lazos del que puede encontrarse entre nuestro poder legislativo y otros cuerpos de Sudamérica. Además, la institucionalización les permite a ambas legislaturas tener un rol más influyente en la política exterior sin que eso afecte el carácter marcadamente presidencial del proceso de toma de decisiones (Velázquez y Marín, 2010 citado en Colacrai y Schanzer (2016). Comenzaremos realizando un breve recorrido en torno al concepto de diplomacia parlamentaria. A continuación, y siguiendo los aportes teóricos de Colacrai (2015, 2016) y Colacrai y Schanzer (2016), examinaremos el rol de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales argentino-chilenas. A lo largo de la exposición, intentaremos identificar si la cooperación interparlamentaria argentino-chilena se constituye como un caso único en Sudamérica que podría ser replicado con el resto de nuestros vecinos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138615 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138615 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-19 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978790346555392 |
| score |
13.087074 |