El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile
- Autores
- Varela Valenzuela, Hernán
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Conviene recordar y tener siempre presente en la memoria de argentinos y chilenos un acontecimiento que marca los propósitos de paz, unidad e integración de ambos países, aún cuando aún surjan y continúen produciéndose en algunos momentos dificultades y divergencias que deben superarse con buena voluntad y claro entendimiento. Este es, por lo demás, uno de los objetivos inclaudicables en que debe seguir enfocándose el Derecho Internacional. El 29 de noviembre de 1984 es una fecha que no debe olvidarse. Ese día, la magnífica Sala Regia de El Vaticano presentaba un marco imponente para la escena que se iba a desarrollar. A las 5 de la tarde, con la solemnidad que el acto requería, los ministros de Relaciones Exteriores, Dante Caputo de Argentina y Jaime del Valle de Chile, estampaban su firma al pie del documento que constituía el Tratado de Paz y Amistad entre los dos países, culminando así el largo y complejo proceso de la Mediación Papal, en que tuvo especial protagonismo, aunque la muerte le impidió llevarlo hasta su término, el recordado cardenal Antonio Samoré...
Fil: Varela Valenzuela, Hernán. Universidad Católica de la Santísima Concepción; Chile. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Integración internacional
Cooperación internacional
Chile
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75221
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_57f3c565b39190a9fddcbdf8ff737bed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75221 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de ChileVarela Valenzuela, HernánDerecho internacionalRelaciones internacionalesIntegración internacionalCooperación internacionalChileArgentinaConviene recordar y tener siempre presente en la memoria de argentinos y chilenos un acontecimiento que marca los propósitos de paz, unidad e integración de ambos países, aún cuando aún surjan y continúen produciéndose en algunos momentos dificultades y divergencias que deben superarse con buena voluntad y claro entendimiento. Este es, por lo demás, uno de los objetivos inclaudicables en que debe seguir enfocándose el Derecho Internacional. El 29 de noviembre de 1984 es una fecha que no debe olvidarse. Ese día, la magnífica Sala Regia de El Vaticano presentaba un marco imponente para la escena que se iba a desarrollar. A las 5 de la tarde, con la solemnidad que el acto requería, los ministros de Relaciones Exteriores, Dante Caputo de Argentina y Jaime del Valle de Chile, estampaban su firma al pie del documento que constituía el Tratado de Paz y Amistad entre los dos países, culminando así el largo y complejo proceso de la Mediación Papal, en que tuvo especial protagonismo, aunque la muerte le impidió llevarlo hasta su término, el recordado cardenal Antonio Samoré...Fil: Varela Valenzuela, Hernán. Universidad Católica de la Santísima Concepción; Chile.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752217522120240607u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:52:24Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75221Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:52:24.948Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
title |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
spellingShingle |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile Varela Valenzuela, Hernán Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional Cooperación internacional Chile Argentina |
title_short |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
title_full |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
title_fullStr |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
title_full_unstemmed |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
title_sort |
El tratado de Maipú de integración y cooperación entre la república Argentina y la república de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela Valenzuela, Hernán |
author |
Varela Valenzuela, Hernán |
author_facet |
Varela Valenzuela, Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional Cooperación internacional Chile Argentina |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Integración internacional Cooperación internacional Chile Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Conviene recordar y tener siempre presente en la memoria de argentinos y chilenos un acontecimiento que marca los propósitos de paz, unidad e integración de ambos países, aún cuando aún surjan y continúen produciéndose en algunos momentos dificultades y divergencias que deben superarse con buena voluntad y claro entendimiento. Este es, por lo demás, uno de los objetivos inclaudicables en que debe seguir enfocándose el Derecho Internacional. El 29 de noviembre de 1984 es una fecha que no debe olvidarse. Ese día, la magnífica Sala Regia de El Vaticano presentaba un marco imponente para la escena que se iba a desarrollar. A las 5 de la tarde, con la solemnidad que el acto requería, los ministros de Relaciones Exteriores, Dante Caputo de Argentina y Jaime del Valle de Chile, estampaban su firma al pie del documento que constituía el Tratado de Paz y Amistad entre los dos países, culminando así el largo y complejo proceso de la Mediación Papal, en que tuvo especial protagonismo, aunque la muerte le impidió llevarlo hasta su término, el recordado cardenal Antonio Samoré... Fil: Varela Valenzuela, Hernán. Universidad Católica de la Santísima Concepción; Chile. |
description |
Conviene recordar y tener siempre presente en la memoria de argentinos y chilenos un acontecimiento que marca los propósitos de paz, unidad e integración de ambos países, aún cuando aún surjan y continúen produciéndose en algunos momentos dificultades y divergencias que deben superarse con buena voluntad y claro entendimiento. Este es, por lo demás, uno de los objetivos inclaudicables en que debe seguir enfocándose el Derecho Internacional. El 29 de noviembre de 1984 es una fecha que no debe olvidarse. Ese día, la magnífica Sala Regia de El Vaticano presentaba un marco imponente para la escena que se iba a desarrollar. A las 5 de la tarde, con la solemnidad que el acto requería, los ministros de Relaciones Exteriores, Dante Caputo de Argentina y Jaime del Valle de Chile, estampaban su firma al pie del documento que constituía el Tratado de Paz y Amistad entre los dos países, culminando así el largo y complejo proceso de la Mediación Papal, en que tuvo especial protagonismo, aunque la muerte le impidió llevarlo hasta su término, el recordado cardenal Antonio Samoré... |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75221 75221 20240607u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75221 |
identifier_str_mv |
75221 20240607u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976702597169152 |
score |
12.993085 |