Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo

Autores
Carattoli, Natalí; Cavallo, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchetti, Viviana
Descripción
El objetivo principal de este trabajo de práctica disciplinar es el de abordar un dispositivo de mediación tecnológica que involucra otra disciplina de las ciencias sociales como es el turismo para analizarlo desde la perspectiva de la carrera y las herramientas que propone. Se toma el caso de la aplicación móvil (app) de Rosario Turismo, por la disponibilidad y proximidad de los actores involucrados en su producción y gestión, lo cual también factibiliza las posibilidades de intervención. La app elegida es, como dijimos, una mediación entre el Ente Turístico de Rosario (ETUR) y los turistas nacionales y extranjeros que se proponen visitar la ciudad. El presente trabajo aborda la construcción de lo que se conoce como turismo y su evolución en el tiempo, y recurre a herramientas de recolección de datos e investigación para arribar a un diagnóstico que se articula con una solución desde el aporte de la comunicación en tanto utiliza el signo visual y una de de las disciplinas que sirve a su gestión como es el diseño gráfico. A su vez, fue necesario indagar sobre la naturaleza de los dispositivos de mediación tecnológica móviles y sus aplicaciones y usos sociales en el mismo campo de intervención: aplicaciones de turismo de otras ciudades. Finalmente se propone una solución desde el diseño que amalgama las lecturas de otras visiones de comunicación. La elección de la naturaleza de la solución propuesta está íntimamente relacionada con la propia elección del objeto de estudio: el rediseño de la interfaz es factible de intervenir y abordar desde las posibilidades profesionales a fin de ser delimitados en el presente trabajo.”
Fil: Fil: Carattoli, Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Fil: Fil: Cavallo, Federico E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Apps
Turismo
Herramientas de comunicación
Dispositivos móviles
ETUR - Ente Turístico de Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18918

id RepHipUNR_a1020c3fbd99d82db28d0647cdfdc2e4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18918
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario TurismoCarattoli, NatalíCavallo, FedericoAppsTurismoHerramientas de comunicaciónDispositivos móvilesETUR - Ente Turístico de RosarioEl objetivo principal de este trabajo de práctica disciplinar es el de abordar un dispositivo de mediación tecnológica que involucra otra disciplina de las ciencias sociales como es el turismo para analizarlo desde la perspectiva de la carrera y las herramientas que propone. Se toma el caso de la aplicación móvil (app) de Rosario Turismo, por la disponibilidad y proximidad de los actores involucrados en su producción y gestión, lo cual también factibiliza las posibilidades de intervención. La app elegida es, como dijimos, una mediación entre el Ente Turístico de Rosario (ETUR) y los turistas nacionales y extranjeros que se proponen visitar la ciudad. El presente trabajo aborda la construcción de lo que se conoce como turismo y su evolución en el tiempo, y recurre a herramientas de recolección de datos e investigación para arribar a un diagnóstico que se articula con una solución desde el aporte de la comunicación en tanto utiliza el signo visual y una de de las disciplinas que sirve a su gestión como es el diseño gráfico. A su vez, fue necesario indagar sobre la naturaleza de los dispositivos de mediación tecnológica móviles y sus aplicaciones y usos sociales en el mismo campo de intervención: aplicaciones de turismo de otras ciudades. Finalmente se propone una solución desde el diseño que amalgama las lecturas de otras visiones de comunicación. La elección de la naturaleza de la solución propuesta está íntimamente relacionada con la propia elección del objeto de estudio: el rediseño de la interfaz es factible de intervenir y abordar desde las posibilidades profesionales a fin de ser delimitados en el presente trabajo.”Fil: Fil: Carattoli, Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFil: Fil: Cavallo, Federico E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesMarchetti, Viviana2019-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18918spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18918instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:21.578RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
title Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
spellingShingle Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
Carattoli, Natalí
Apps
Turismo
Herramientas de comunicación
Dispositivos móviles
ETUR - Ente Turístico de Rosario
title_short Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
title_full Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
title_fullStr Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
title_full_unstemmed Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
title_sort Las apps como herramientas de comunicación de destinos turísticos : el caso de Rosario Turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Carattoli, Natalí
Cavallo, Federico
author Carattoli, Natalí
author_facet Carattoli, Natalí
Cavallo, Federico
author_role author
author2 Cavallo, Federico
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchetti, Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Apps
Turismo
Herramientas de comunicación
Dispositivos móviles
ETUR - Ente Turístico de Rosario
topic Apps
Turismo
Herramientas de comunicación
Dispositivos móviles
ETUR - Ente Turístico de Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo de práctica disciplinar es el de abordar un dispositivo de mediación tecnológica que involucra otra disciplina de las ciencias sociales como es el turismo para analizarlo desde la perspectiva de la carrera y las herramientas que propone. Se toma el caso de la aplicación móvil (app) de Rosario Turismo, por la disponibilidad y proximidad de los actores involucrados en su producción y gestión, lo cual también factibiliza las posibilidades de intervención. La app elegida es, como dijimos, una mediación entre el Ente Turístico de Rosario (ETUR) y los turistas nacionales y extranjeros que se proponen visitar la ciudad. El presente trabajo aborda la construcción de lo que se conoce como turismo y su evolución en el tiempo, y recurre a herramientas de recolección de datos e investigación para arribar a un diagnóstico que se articula con una solución desde el aporte de la comunicación en tanto utiliza el signo visual y una de de las disciplinas que sirve a su gestión como es el diseño gráfico. A su vez, fue necesario indagar sobre la naturaleza de los dispositivos de mediación tecnológica móviles y sus aplicaciones y usos sociales en el mismo campo de intervención: aplicaciones de turismo de otras ciudades. Finalmente se propone una solución desde el diseño que amalgama las lecturas de otras visiones de comunicación. La elección de la naturaleza de la solución propuesta está íntimamente relacionada con la propia elección del objeto de estudio: el rediseño de la interfaz es factible de intervenir y abordar desde las posibilidades profesionales a fin de ser delimitados en el presente trabajo.”
Fil: Fil: Carattoli, Natalí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Fil: Fil: Cavallo, Federico E. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description El objetivo principal de este trabajo de práctica disciplinar es el de abordar un dispositivo de mediación tecnológica que involucra otra disciplina de las ciencias sociales como es el turismo para analizarlo desde la perspectiva de la carrera y las herramientas que propone. Se toma el caso de la aplicación móvil (app) de Rosario Turismo, por la disponibilidad y proximidad de los actores involucrados en su producción y gestión, lo cual también factibiliza las posibilidades de intervención. La app elegida es, como dijimos, una mediación entre el Ente Turístico de Rosario (ETUR) y los turistas nacionales y extranjeros que se proponen visitar la ciudad. El presente trabajo aborda la construcción de lo que se conoce como turismo y su evolución en el tiempo, y recurre a herramientas de recolección de datos e investigación para arribar a un diagnóstico que se articula con una solución desde el aporte de la comunicación en tanto utiliza el signo visual y una de de las disciplinas que sirve a su gestión como es el diseño gráfico. A su vez, fue necesario indagar sobre la naturaleza de los dispositivos de mediación tecnológica móviles y sus aplicaciones y usos sociales en el mismo campo de intervención: aplicaciones de turismo de otras ciudades. Finalmente se propone una solución desde el diseño que amalgama las lecturas de otras visiones de comunicación. La elección de la naturaleza de la solución propuesta está íntimamente relacionada con la propia elección del objeto de estudio: el rediseño de la interfaz es factible de intervenir y abordar desde las posibilidades profesionales a fin de ser delimitados en el presente trabajo.”
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18918
url http://hdl.handle.net/2133/18918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340749911261184
score 12.623145