Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas...
- Autores
- Bustamante, María Julieta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maneiro, Rosana Lorena
- Descripción
- Las nuevas perspectivas acerca del lenguaje consideran su uso social y cultural. De allí, que el área se denomina, en la Provincia de Buenos Aires, Prácticas del lenguaje. Actualmente, la educación inicial es un espacio propicio para partir de prácticas cotidianas con el lenguaje. Por otro lado, se toma en cuenta, la unidad pedagógica conformada por primer y segundo año de la Educación primaria para desarrollar y complejizar estas prácticas de enseñanza para la lectura y escritura iniciadas en educación inicial. Pero en el pasaje de un nivel a otro aún se observan rupturas que aún no tienen respuestas. Nuestro interrogante se presenta sobre los modos de intervención de las docentes en relación a la alfabetización inicial en el último año del nivel inicial y el primer año del nivel primario. Para comprender esas prácticas de enseñanza diseñamos un estudio cualitativo que integra observaciones de clases, entrevistas en profundidad y análisis de documentos. La triangulación de las informaciones obtenidas nos permitieron comprender e interpretar algunas cuestiones que nos llevan a pensar y reflexionar en posibles transformaciones necesarias para garantizar una continuidad en el proceso de alfabetización. Construimos una nueva categoría que denominamos enlace pedagógico. El concepto se configura a partir de la relación vincular entre dos niveles de escolaridad en los que se intenta sostener conexión entre los contenidos y ámbitos de experiencia y en los que es imprescindible la relación entre sustentos teóricos y enfoques didácticos.
Fil: Fil: Bustamante, María Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina - Materia
-
Prácticas de enseñanza
Alfabetización inicial
Lectura y escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21992
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_94b090d3e7ff1a3cdbb231a46603a213 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21992 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del PlataBustamante, María JulietaPrácticas de enseñanzaAlfabetización inicialLectura y escrituraLas nuevas perspectivas acerca del lenguaje consideran su uso social y cultural. De allí, que el área se denomina, en la Provincia de Buenos Aires, Prácticas del lenguaje. Actualmente, la educación inicial es un espacio propicio para partir de prácticas cotidianas con el lenguaje. Por otro lado, se toma en cuenta, la unidad pedagógica conformada por primer y segundo año de la Educación primaria para desarrollar y complejizar estas prácticas de enseñanza para la lectura y escritura iniciadas en educación inicial. Pero en el pasaje de un nivel a otro aún se observan rupturas que aún no tienen respuestas. Nuestro interrogante se presenta sobre los modos de intervención de las docentes en relación a la alfabetización inicial en el último año del nivel inicial y el primer año del nivel primario. Para comprender esas prácticas de enseñanza diseñamos un estudio cualitativo que integra observaciones de clases, entrevistas en profundidad y análisis de documentos. La triangulación de las informaciones obtenidas nos permitieron comprender e interpretar algunas cuestiones que nos llevan a pensar y reflexionar en posibles transformaciones necesarias para garantizar una continuidad en el proceso de alfabetización. Construimos una nueva categoría que denominamos enlace pedagógico. El concepto se configura a partir de la relación vincular entre dos niveles de escolaridad en los que se intenta sostener conexión entre los contenidos y ámbitos de experiencia y en los que es imprescindible la relación entre sustentos teóricos y enfoques didácticos.Fil: Fil: Bustamante, María Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; ArgentinaManeiro, Rosana Lorena2019-07-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21992instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:39.621RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
title |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata Bustamante, María Julieta Prácticas de enseñanza Alfabetización inicial Lectura y escritura |
title_short |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Leer y escribir entre los 5 y 7 años: las prácticas de enseñanza de alfabetización en la tercera sección del Nivel inicial y el primer año del nivel Primario de jardines y escuelas de la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, María Julieta |
author |
Bustamante, María Julieta |
author_facet |
Bustamante, María Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maneiro, Rosana Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas de enseñanza Alfabetización inicial Lectura y escritura |
topic |
Prácticas de enseñanza Alfabetización inicial Lectura y escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas perspectivas acerca del lenguaje consideran su uso social y cultural. De allí, que el área se denomina, en la Provincia de Buenos Aires, Prácticas del lenguaje. Actualmente, la educación inicial es un espacio propicio para partir de prácticas cotidianas con el lenguaje. Por otro lado, se toma en cuenta, la unidad pedagógica conformada por primer y segundo año de la Educación primaria para desarrollar y complejizar estas prácticas de enseñanza para la lectura y escritura iniciadas en educación inicial. Pero en el pasaje de un nivel a otro aún se observan rupturas que aún no tienen respuestas. Nuestro interrogante se presenta sobre los modos de intervención de las docentes en relación a la alfabetización inicial en el último año del nivel inicial y el primer año del nivel primario. Para comprender esas prácticas de enseñanza diseñamos un estudio cualitativo que integra observaciones de clases, entrevistas en profundidad y análisis de documentos. La triangulación de las informaciones obtenidas nos permitieron comprender e interpretar algunas cuestiones que nos llevan a pensar y reflexionar en posibles transformaciones necesarias para garantizar una continuidad en el proceso de alfabetización. Construimos una nueva categoría que denominamos enlace pedagógico. El concepto se configura a partir de la relación vincular entre dos niveles de escolaridad en los que se intenta sostener conexión entre los contenidos y ámbitos de experiencia y en los que es imprescindible la relación entre sustentos teóricos y enfoques didácticos. Fil: Fil: Bustamante, María Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Argentina |
description |
Las nuevas perspectivas acerca del lenguaje consideran su uso social y cultural. De allí, que el área se denomina, en la Provincia de Buenos Aires, Prácticas del lenguaje. Actualmente, la educación inicial es un espacio propicio para partir de prácticas cotidianas con el lenguaje. Por otro lado, se toma en cuenta, la unidad pedagógica conformada por primer y segundo año de la Educación primaria para desarrollar y complejizar estas prácticas de enseñanza para la lectura y escritura iniciadas en educación inicial. Pero en el pasaje de un nivel a otro aún se observan rupturas que aún no tienen respuestas. Nuestro interrogante se presenta sobre los modos de intervención de las docentes en relación a la alfabetización inicial en el último año del nivel inicial y el primer año del nivel primario. Para comprender esas prácticas de enseñanza diseñamos un estudio cualitativo que integra observaciones de clases, entrevistas en profundidad y análisis de documentos. La triangulación de las informaciones obtenidas nos permitieron comprender e interpretar algunas cuestiones que nos llevan a pensar y reflexionar en posibles transformaciones necesarias para garantizar una continuidad en el proceso de alfabetización. Construimos una nueva categoría que denominamos enlace pedagógico. El concepto se configura a partir de la relación vincular entre dos niveles de escolaridad en los que se intenta sostener conexión entre los contenidos y ámbitos de experiencia y en los que es imprescindible la relación entre sustentos teóricos y enfoques didácticos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21992 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340752509632513 |
score |
12.623145 |