Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial

Autores
Santomero, Lucila; Gietz, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se revisa el lugar de la Alfabetización Inicial en las carreras de Profesorado en Letras/Lengua y Literatura. Son los egresados de estas carreras quienes están habilitados y cuentan con las competencias para el dictado de las materias vinculadas a la enseñanza de la alfabetización en distintos ámbitos, principalmente en las carreras de nivel superior en las instituciones de formación docente, tanto universitarias como no universitarias. En primer lugar, se parte de la idea de la necesidad de recuperar una Didáctica de la Alfabetización Inicial con un marco teórico y un modelo didáctico definidos. En segundo lugar, se propone el estudio de documentos como planes de estudio y programas de cátedra de las carreras de Letras / Lengua y Literatura de las ciudades de Paraná y Santa Fe. El objetivo del texto es determinar los modos actuales en que se articula la formación de los docentes en el área y el campo profesional en esa región. El trabajo se estructura sobre la idea de que las prácticas de lectura y escritura son centrales para contribuir a la emancipación de un sujeto, en tanto garantizan el acceso al sistema de la lengua escrita y eso posibilita, a su vez, la apropiación de un capital simbólico y cultural, necesario para la construcción de un pensamiento crítico.
This article reviews the place of Initial Literacy in Spanish and Literature Teaching degrees. The graduates from these careers are the ones who are allowed and have the required skills to teach subjects connected to the teaching of Literacy in different fields, mainly in higher education careers in teacher training institutions, both university and non-university. First, the article starts from the idea that it is essential to retrieve a Didactics of Initial Literacy with a defined theoretical framework and didactic model. Secondly, we pose the study of documents such as the course of study of Spanish and Literature Teaching degrees from the cities of Paraná and Santa Fe. The main goal of the article is to determine the current ways in which the teacher training in this area and the professional field are related. The paper continues to assert that training in reading and writing is crucial to contribute to a subject’s emancipation, given that it guarantees access to the system of written language and that enables, in turn, the appropriation of a symbolic and cultural capital that is necessary for the development of critical thinking.
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Gietz, Florencia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA
ALFABETIZACIÓN INICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145097

id CONICETDig_d74e1a4d139ac2327cd474578ade6d8c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145097
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización InicialVicissitudes in teacher training in Language and Literature: The Didactics of Initial LiteracySantomero, LucilaGietz, FlorenciaEDUCACIÓN SUPERIORDIDÁCTICAALFABETIZACIÓN INICIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se revisa el lugar de la Alfabetización Inicial en las carreras de Profesorado en Letras/Lengua y Literatura. Son los egresados de estas carreras quienes están habilitados y cuentan con las competencias para el dictado de las materias vinculadas a la enseñanza de la alfabetización en distintos ámbitos, principalmente en las carreras de nivel superior en las instituciones de formación docente, tanto universitarias como no universitarias. En primer lugar, se parte de la idea de la necesidad de recuperar una Didáctica de la Alfabetización Inicial con un marco teórico y un modelo didáctico definidos. En segundo lugar, se propone el estudio de documentos como planes de estudio y programas de cátedra de las carreras de Letras / Lengua y Literatura de las ciudades de Paraná y Santa Fe. El objetivo del texto es determinar los modos actuales en que se articula la formación de los docentes en el área y el campo profesional en esa región. El trabajo se estructura sobre la idea de que las prácticas de lectura y escritura son centrales para contribuir a la emancipación de un sujeto, en tanto garantizan el acceso al sistema de la lengua escrita y eso posibilita, a su vez, la apropiación de un capital simbólico y cultural, necesario para la construcción de un pensamiento crítico.This article reviews the place of Initial Literacy in Spanish and Literature Teaching degrees. The graduates from these careers are the ones who are allowed and have the required skills to teach subjects connected to the teaching of Literacy in different fields, mainly in higher education careers in teacher training institutions, both university and non-university. First, the article starts from the idea that it is essential to retrieve a Didactics of Initial Literacy with a defined theoretical framework and didactic model. Secondly, we pose the study of documents such as the course of study of Spanish and Literature Teaching degrees from the cities of Paraná and Santa Fe. The main goal of the article is to determine the current ways in which the teacher training in this area and the professional field are related. The paper continues to assert that training in reading and writing is crucial to contribute to a subject’s emancipation, given that it guarantees access to the system of written language and that enables, in turn, the appropriation of a symbolic and cultural capital that is necessary for the development of critical thinking.Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Gietz, Florencia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145097Santomero, Lucila; Gietz, Florencia; Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 16; 8-2020; 1-131514-73471851-1562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:05.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
Vicissitudes in teacher training in Language and Literature: The Didactics of Initial Literacy
title Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
spellingShingle Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
Santomero, Lucila
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA
ALFABETIZACIÓN INICIAL
title_short Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
title_full Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
title_fullStr Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
title_full_unstemmed Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
title_sort Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Santomero, Lucila
Gietz, Florencia
author Santomero, Lucila
author_facet Santomero, Lucila
Gietz, Florencia
author_role author
author2 Gietz, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA
ALFABETIZACIÓN INICIAL
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA
ALFABETIZACIÓN INICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se revisa el lugar de la Alfabetización Inicial en las carreras de Profesorado en Letras/Lengua y Literatura. Son los egresados de estas carreras quienes están habilitados y cuentan con las competencias para el dictado de las materias vinculadas a la enseñanza de la alfabetización en distintos ámbitos, principalmente en las carreras de nivel superior en las instituciones de formación docente, tanto universitarias como no universitarias. En primer lugar, se parte de la idea de la necesidad de recuperar una Didáctica de la Alfabetización Inicial con un marco teórico y un modelo didáctico definidos. En segundo lugar, se propone el estudio de documentos como planes de estudio y programas de cátedra de las carreras de Letras / Lengua y Literatura de las ciudades de Paraná y Santa Fe. El objetivo del texto es determinar los modos actuales en que se articula la formación de los docentes en el área y el campo profesional en esa región. El trabajo se estructura sobre la idea de que las prácticas de lectura y escritura son centrales para contribuir a la emancipación de un sujeto, en tanto garantizan el acceso al sistema de la lengua escrita y eso posibilita, a su vez, la apropiación de un capital simbólico y cultural, necesario para la construcción de un pensamiento crítico.
This article reviews the place of Initial Literacy in Spanish and Literature Teaching degrees. The graduates from these careers are the ones who are allowed and have the required skills to teach subjects connected to the teaching of Literacy in different fields, mainly in higher education careers in teacher training institutions, both university and non-university. First, the article starts from the idea that it is essential to retrieve a Didactics of Initial Literacy with a defined theoretical framework and didactic model. Secondly, we pose the study of documents such as the course of study of Spanish and Literature Teaching degrees from the cities of Paraná and Santa Fe. The main goal of the article is to determine the current ways in which the teacher training in this area and the professional field are related. The paper continues to assert that training in reading and writing is crucial to contribute to a subject’s emancipation, given that it guarantees access to the system of written language and that enables, in turn, the appropriation of a symbolic and cultural capital that is necessary for the development of critical thinking.
Fil: Santomero, Lucila. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Gietz, Florencia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
description En este artículo se revisa el lugar de la Alfabetización Inicial en las carreras de Profesorado en Letras/Lengua y Literatura. Son los egresados de estas carreras quienes están habilitados y cuentan con las competencias para el dictado de las materias vinculadas a la enseñanza de la alfabetización en distintos ámbitos, principalmente en las carreras de nivel superior en las instituciones de formación docente, tanto universitarias como no universitarias. En primer lugar, se parte de la idea de la necesidad de recuperar una Didáctica de la Alfabetización Inicial con un marco teórico y un modelo didáctico definidos. En segundo lugar, se propone el estudio de documentos como planes de estudio y programas de cátedra de las carreras de Letras / Lengua y Literatura de las ciudades de Paraná y Santa Fe. El objetivo del texto es determinar los modos actuales en que se articula la formación de los docentes en el área y el campo profesional en esa región. El trabajo se estructura sobre la idea de que las prácticas de lectura y escritura son centrales para contribuir a la emancipación de un sujeto, en tanto garantizan el acceso al sistema de la lengua escrita y eso posibilita, a su vez, la apropiación de un capital simbólico y cultural, necesario para la construcción de un pensamiento crítico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145097
Santomero, Lucila; Gietz, Florencia; Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 16; 8-2020; 1-13
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145097
identifier_str_mv Santomero, Lucila; Gietz, Florencia; Avatares en la formación docente en Lengua y Literatura / Letras: la Didáctica de la Alfabetización Inicial; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 16; 8-2020; 1-13
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/972
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268952767496192
score 13.13397