Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna
- Autores
- Fargio, Rubén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cuffaro, Mauro
- Descripción
- El siguiente trabajo busca darle respuesta a una nueva oportunidad que se presenta en la transformación territorial de la Ciudad de Pueblo Esther. La disposición de suelo vacante y las prosperas condiciones naturales del territorio hacen de este lugar un sitio propicio para el desarrollo de una nueva vida fuera de las ciudades. Desde los últimos años se viene desarrollando un proceso de migración acelerado hacia esta localidad. Este crecimiento demográfico, llevó a las autoridades a proclamarla como una nueva ciudad, confirmando la necesidad de elaborar un plan integral, que contemple el desarrollo futuro, las nuevas infraestructuras y las localizaciones para garantizar servicios suficientes y calidad de vida. El desarrollo de las investigaciones y relevamientos en el sitio destacan tres dimensiones en la cual el programa deberá abordar de acuerdo a su problemática. Estos son: uso del suelo, la accesibilidad y grupos sociales. El programa buscará solucionar estas problemáticas tomando a la vivienda social como eje principal de la reestructuración urbana.
- Materia
-
Oportunidad
Conjunto de viviendas
Pueblo Esther
Reestructuración interna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_94814c10c3083ba3c6559f32d90f49be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21868 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción internaFargio, RubénOportunidadConjunto de viviendasPueblo EstherReestructuración internaEl siguiente trabajo busca darle respuesta a una nueva oportunidad que se presenta en la transformación territorial de la Ciudad de Pueblo Esther. La disposición de suelo vacante y las prosperas condiciones naturales del territorio hacen de este lugar un sitio propicio para el desarrollo de una nueva vida fuera de las ciudades. Desde los últimos años se viene desarrollando un proceso de migración acelerado hacia esta localidad. Este crecimiento demográfico, llevó a las autoridades a proclamarla como una nueva ciudad, confirmando la necesidad de elaborar un plan integral, que contemple el desarrollo futuro, las nuevas infraestructuras y las localizaciones para garantizar servicios suficientes y calidad de vida. El desarrollo de las investigaciones y relevamientos en el sitio destacan tres dimensiones en la cual el programa deberá abordar de acuerdo a su problemática. Estos son: uso del suelo, la accesibilidad y grupos sociales. El programa buscará solucionar estas problemáticas tomando a la vivienda social como eje principal de la reestructuración urbana.Cuffaro, Mauro2021-01-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21868instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:43.457RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
title |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
spellingShingle |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna Fargio, Rubén Oportunidad Conjunto de viviendas Pueblo Esther Reestructuración interna |
title_short |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
title_full |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
title_fullStr |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
title_full_unstemmed |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
title_sort |
Oportunidad. La vivienda como eje principal de reconstrucción interna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fargio, Rubén |
author |
Fargio, Rubén |
author_facet |
Fargio, Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuffaro, Mauro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oportunidad Conjunto de viviendas Pueblo Esther Reestructuración interna |
topic |
Oportunidad Conjunto de viviendas Pueblo Esther Reestructuración interna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo busca darle respuesta a una nueva oportunidad que se presenta en la transformación territorial de la Ciudad de Pueblo Esther. La disposición de suelo vacante y las prosperas condiciones naturales del territorio hacen de este lugar un sitio propicio para el desarrollo de una nueva vida fuera de las ciudades. Desde los últimos años se viene desarrollando un proceso de migración acelerado hacia esta localidad. Este crecimiento demográfico, llevó a las autoridades a proclamarla como una nueva ciudad, confirmando la necesidad de elaborar un plan integral, que contemple el desarrollo futuro, las nuevas infraestructuras y las localizaciones para garantizar servicios suficientes y calidad de vida. El desarrollo de las investigaciones y relevamientos en el sitio destacan tres dimensiones en la cual el programa deberá abordar de acuerdo a su problemática. Estos son: uso del suelo, la accesibilidad y grupos sociales. El programa buscará solucionar estas problemáticas tomando a la vivienda social como eje principal de la reestructuración urbana. |
description |
El siguiente trabajo busca darle respuesta a una nueva oportunidad que se presenta en la transformación territorial de la Ciudad de Pueblo Esther. La disposición de suelo vacante y las prosperas condiciones naturales del territorio hacen de este lugar un sitio propicio para el desarrollo de una nueva vida fuera de las ciudades. Desde los últimos años se viene desarrollando un proceso de migración acelerado hacia esta localidad. Este crecimiento demográfico, llevó a las autoridades a proclamarla como una nueva ciudad, confirmando la necesidad de elaborar un plan integral, que contemple el desarrollo futuro, las nuevas infraestructuras y las localizaciones para garantizar servicios suficientes y calidad de vida. El desarrollo de las investigaciones y relevamientos en el sitio destacan tres dimensiones en la cual el programa deberá abordar de acuerdo a su problemática. Estos son: uso del suelo, la accesibilidad y grupos sociales. El programa buscará solucionar estas problemáticas tomando a la vivienda social como eje principal de la reestructuración urbana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21868 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340758853517312 |
score |
12.623145 |