Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.

Autores
Filippini, Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Luis Antonio
Martínez Salomón, Nancy
Descripción
Las enfermedades infectocontagiosas se consideran un problema de salud pública en todo el mundo debido a su elevada ocurrencia en los últimos años. Existen múltiples enfermedades infecciosas por transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran: sífilis, gonorrea, VIH “SIDA”, HPV, Hepatitis B, y el Herpes Vaginal. Los factores socioeconómicos cumplen un rol importante ya que generan diferencias de niveles de vida en los diversos sectores sociales, lo que a su vez influye en la ocurrencia de enfermedad y muerte. El objetivo central de este trabajo es identificar la relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres embarazadas que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario, en el 2do. semestre de 2019. Se trata de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño es descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos serán recolectados a través de instrumentos de tipo cuestionario y formulario de observación y lectura, creado y modificado por la autora para su mejor adaptación. Los datos analizados serán presentados en gráficos de barra simples y sectores circulares utilizando estadísticas descriptivas.
Fil: Fil: Filippini, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Problema de Salud Pública
Nivel Socioeconómico
enfermedades infectocontagiosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20238

id RepHipUNR_93d20b570d1a9aef0b8a08f096c5422e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20238
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.Filippini, Virginiahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Problema de Salud PúblicaNivel Socioeconómicoenfermedades infectocontagiosasLas enfermedades infectocontagiosas se consideran un problema de salud pública en todo el mundo debido a su elevada ocurrencia en los últimos años. Existen múltiples enfermedades infecciosas por transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran: sífilis, gonorrea, VIH “SIDA”, HPV, Hepatitis B, y el Herpes Vaginal. Los factores socioeconómicos cumplen un rol importante ya que generan diferencias de niveles de vida en los diversos sectores sociales, lo que a su vez influye en la ocurrencia de enfermedad y muerte. El objetivo central de este trabajo es identificar la relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres embarazadas que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario, en el 2do. semestre de 2019. Se trata de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño es descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos serán recolectados a través de instrumentos de tipo cuestionario y formulario de observación y lectura, creado y modificado por la autora para su mejor adaptación. Los datos analizados serán presentados en gráficos de barra simples y sectores circulares utilizando estadísticas descriptivas.Fil: Fil: Filippini, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Mansilla, Luis AntonioMartínez Salomón, Nancy2019-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20238spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20238instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:55.404RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
title Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
spellingShingle Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
Filippini, Virginia
Problema de Salud Pública
Nivel Socioeconómico
enfermedades infectocontagiosas
title_short Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
title_full Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
title_fullStr Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
title_full_unstemmed Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
title_sort Relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario.
dc.creator.none.fl_str_mv Filippini, Virginia
author Filippini, Virginia
author_facet Filippini, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Luis Antonio
Martínez Salomón, Nancy
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Problema de Salud Pública
Nivel Socioeconómico
enfermedades infectocontagiosas
topic Problema de Salud Pública
Nivel Socioeconómico
enfermedades infectocontagiosas
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades infectocontagiosas se consideran un problema de salud pública en todo el mundo debido a su elevada ocurrencia en los últimos años. Existen múltiples enfermedades infecciosas por transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran: sífilis, gonorrea, VIH “SIDA”, HPV, Hepatitis B, y el Herpes Vaginal. Los factores socioeconómicos cumplen un rol importante ya que generan diferencias de niveles de vida en los diversos sectores sociales, lo que a su vez influye en la ocurrencia de enfermedad y muerte. El objetivo central de este trabajo es identificar la relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres embarazadas que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario, en el 2do. semestre de 2019. Se trata de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño es descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos serán recolectados a través de instrumentos de tipo cuestionario y formulario de observación y lectura, creado y modificado por la autora para su mejor adaptación. Los datos analizados serán presentados en gráficos de barra simples y sectores circulares utilizando estadísticas descriptivas.
Fil: Fil: Filippini, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Las enfermedades infectocontagiosas se consideran un problema de salud pública en todo el mundo debido a su elevada ocurrencia en los últimos años. Existen múltiples enfermedades infecciosas por transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran: sífilis, gonorrea, VIH “SIDA”, HPV, Hepatitis B, y el Herpes Vaginal. Los factores socioeconómicos cumplen un rol importante ya que generan diferencias de niveles de vida en los diversos sectores sociales, lo que a su vez influye en la ocurrencia de enfermedad y muerte. El objetivo central de este trabajo es identificar la relación entre la aparición de enfermedades infectocontagiosas y los factores socioeconómicos de las mujeres embarazadas que acuden a una maternidad pública de la ciudad de Rosario, en el 2do. semestre de 2019. Se trata de una investigación cuyo abordaje es cuantitativo, según el tipo de diseño es descriptivo, transversal, prospectivo. Los datos serán recolectados a través de instrumentos de tipo cuestionario y formulario de observación y lectura, creado y modificado por la autora para su mejor adaptación. Los datos analizados serán presentados en gráficos de barra simples y sectores circulares utilizando estadísticas descriptivas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20238
url http://hdl.handle.net/2133/20238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618776078712832
score 13.070432