Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario.
- Autores
- Eckart, Delfina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reviglio, María Cecilia
- Descripción
- Esta tesina busca recuperar las experiencias de incorporación de tecnologías a lo largo de dos décadas tanto como describir y analizar su aplicación actual en la cátedra de Redacción I, correspondiente al primer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. A través de las entrevistas en profundidad y la observación de las interfaces, se intenta analizar y comprender tanto la propuesta de la cátedra con las TIC como las acciones y las dinámicas de la comunicación digital educativa. La historia de Redacción I con las TIC comenzó a finales de los ‘90 con las primeras experiencias de educación a distancia en el marco de un proyecto de investigación de cátedra. Los conocimientos resultantes de ese proceso permitieron la incorporación de tecnologías digitales para el dictado de la clase presencial. Paulatinamente, esos dispositivos abandonaron su carácter instrumental para convertirse en ambientes de aprendizaje en el que la comunicación y la educación tienen un vínculo indisociable. Actualmente, además de las tecnologías educativas tradicionales no digitales, el ecosistema tecnológico de la asignatura se compone de un blog educativo con espacios para cada docente a cargo, el uso del correo electrónico y los grupos de Facebook, diferenciados por comisión.
Fil: Fil: Eckart, Delfina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
Comunicación Social
Cátedra Redacción I
TICs - Tecnologías de Investigación y Comunicación
Escritura
Educomunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_931a558caa197a48ce0448443a2ab5cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18867 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario.Eckart, DelfinaComunicación SocialCátedra Redacción ITICs - Tecnologías de Investigación y ComunicaciónEscrituraEducomunicaciónEsta tesina busca recuperar las experiencias de incorporación de tecnologías a lo largo de dos décadas tanto como describir y analizar su aplicación actual en la cátedra de Redacción I, correspondiente al primer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. A través de las entrevistas en profundidad y la observación de las interfaces, se intenta analizar y comprender tanto la propuesta de la cátedra con las TIC como las acciones y las dinámicas de la comunicación digital educativa. La historia de Redacción I con las TIC comenzó a finales de los ‘90 con las primeras experiencias de educación a distancia en el marco de un proyecto de investigación de cátedra. Los conocimientos resultantes de ese proceso permitieron la incorporación de tecnologías digitales para el dictado de la clase presencial. Paulatinamente, esos dispositivos abandonaron su carácter instrumental para convertirse en ambientes de aprendizaje en el que la comunicación y la educación tienen un vínculo indisociable. Actualmente, además de las tecnologías educativas tradicionales no digitales, el ecosistema tecnológico de la asignatura se compone de un blog educativo con espacios para cada docente a cargo, el uso del correo electrónico y los grupos de Facebook, diferenciados por comisión.Fil: Fil: Eckart, Delfina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesReviglio, María Cecilia2020-05-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18867spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18867instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:28.452RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
title |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
spellingShingle |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. Eckart, Delfina Comunicación Social Cátedra Redacción I TICs - Tecnologías de Investigación y Comunicación Escritura Educomunicación |
title_short |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
title_full |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
title_fullStr |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
title_full_unstemmed |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
title_sort |
Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eckart, Delfina |
author |
Eckart, Delfina |
author_facet |
Eckart, Delfina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reviglio, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Cátedra Redacción I TICs - Tecnologías de Investigación y Comunicación Escritura Educomunicación |
topic |
Comunicación Social Cátedra Redacción I TICs - Tecnologías de Investigación y Comunicación Escritura Educomunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesina busca recuperar las experiencias de incorporación de tecnologías a lo largo de dos décadas tanto como describir y analizar su aplicación actual en la cátedra de Redacción I, correspondiente al primer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. A través de las entrevistas en profundidad y la observación de las interfaces, se intenta analizar y comprender tanto la propuesta de la cátedra con las TIC como las acciones y las dinámicas de la comunicación digital educativa. La historia de Redacción I con las TIC comenzó a finales de los ‘90 con las primeras experiencias de educación a distancia en el marco de un proyecto de investigación de cátedra. Los conocimientos resultantes de ese proceso permitieron la incorporación de tecnologías digitales para el dictado de la clase presencial. Paulatinamente, esos dispositivos abandonaron su carácter instrumental para convertirse en ambientes de aprendizaje en el que la comunicación y la educación tienen un vínculo indisociable. Actualmente, además de las tecnologías educativas tradicionales no digitales, el ecosistema tecnológico de la asignatura se compone de un blog educativo con espacios para cada docente a cargo, el uso del correo electrónico y los grupos de Facebook, diferenciados por comisión. Fil: Fil: Eckart, Delfina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Esta tesina busca recuperar las experiencias de incorporación de tecnologías a lo largo de dos décadas tanto como describir y analizar su aplicación actual en la cátedra de Redacción I, correspondiente al primer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. A través de las entrevistas en profundidad y la observación de las interfaces, se intenta analizar y comprender tanto la propuesta de la cátedra con las TIC como las acciones y las dinámicas de la comunicación digital educativa. La historia de Redacción I con las TIC comenzó a finales de los ‘90 con las primeras experiencias de educación a distancia en el marco de un proyecto de investigación de cátedra. Los conocimientos resultantes de ese proceso permitieron la incorporación de tecnologías digitales para el dictado de la clase presencial. Paulatinamente, esos dispositivos abandonaron su carácter instrumental para convertirse en ambientes de aprendizaje en el que la comunicación y la educación tienen un vínculo indisociable. Actualmente, además de las tecnologías educativas tradicionales no digitales, el ecosistema tecnológico de la asignatura se compone de un blog educativo con espacios para cada docente a cargo, el uso del correo electrónico y los grupos de Facebook, diferenciados por comisión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/18867 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/18867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618785883947008 |
score |
13.070432 |