Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico
- Autores
- Machin, Diego Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo se propone reflexionar sobre algunos tópicos que hacen a la historia como material de trabajo, indagando sobre las estrategias didácticas llevadas a cabo, reconociendo la importancia de la perspectiva histórica para poder operar en el presente. El taller es el laboratorio en donde prima el intercambio y la propuesta, teniendo como principal objetivo la elaboración de un producto que refleja la reflexión efectuada por los estudiantes. El objetivo general es la generación de pensamiento crítico, producido a través de la observación, el debate y la reflexión, para consolidar aprendizajes significativos que constituyan un aporte al dictado de la materia. Sintetizando, ¿Como pensar estrategias de enseñanza para apasionar a los estudiantes?
This piece of work aims to think over the educational strategies to recognize the importance of the historic perspective to work in the present time. The workshop is the place where the exchange of arguments will have place. The main purpose is the development of a product that shows the student`s reflection. The general purpose is the generation of a critical thinking, possible through the observation, debate and reflection in order to strengthen a meaningful learning for the subject. In summary, How to think strategies to inspire passion in the students?
Fil: Fill: Diego Fernando Machin, FADU-UBA - Materia
-
Pensamiento crítico
Aprendizajes significativos
Taller
Rol docente
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_928f3cce12759378b9add78da3400e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6908 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar críticoMachin, Diego FernandoPensamiento críticoAprendizajes significativosTallerRol docenteEvaluaciónEste trabajo se propone reflexionar sobre algunos tópicos que hacen a la historia como material de trabajo, indagando sobre las estrategias didácticas llevadas a cabo, reconociendo la importancia de la perspectiva histórica para poder operar en el presente. El taller es el laboratorio en donde prima el intercambio y la propuesta, teniendo como principal objetivo la elaboración de un producto que refleja la reflexión efectuada por los estudiantes. El objetivo general es la generación de pensamiento crítico, producido a través de la observación, el debate y la reflexión, para consolidar aprendizajes significativos que constituyan un aporte al dictado de la materia. Sintetizando, ¿Como pensar estrategias de enseñanza para apasionar a los estudiantes?This piece of work aims to think over the educational strategies to recognize the importance of the historic perspective to work in the present time. The workshop is the place where the exchange of arguments will have place. The main purpose is the development of a product that shows the student`s reflection. The general purpose is the generation of a critical thinking, possible through the observation, debate and reflection in order to strengthen a meaningful learning for the subject. In summary, How to think strategies to inspire passion in the students?Fil: Fill: Diego Fernando Machin, FADU-UBASecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6908spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6908instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:26.584RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
title |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico Machin, Diego Fernando Pensamiento crítico Aprendizajes significativos Taller Rol docente Evaluación |
title_short |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
title_full |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
title_sort |
Reflexiones en torno a la enseñanza de historia de la arquitectura. Estrategias para fomentar el pensar crítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machin, Diego Fernando |
author |
Machin, Diego Fernando |
author_facet |
Machin, Diego Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Aprendizajes significativos Taller Rol docente Evaluación |
topic |
Pensamiento crítico Aprendizajes significativos Taller Rol docente Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone reflexionar sobre algunos tópicos que hacen a la historia como material de trabajo, indagando sobre las estrategias didácticas llevadas a cabo, reconociendo la importancia de la perspectiva histórica para poder operar en el presente. El taller es el laboratorio en donde prima el intercambio y la propuesta, teniendo como principal objetivo la elaboración de un producto que refleja la reflexión efectuada por los estudiantes. El objetivo general es la generación de pensamiento crítico, producido a través de la observación, el debate y la reflexión, para consolidar aprendizajes significativos que constituyan un aporte al dictado de la materia. Sintetizando, ¿Como pensar estrategias de enseñanza para apasionar a los estudiantes? This piece of work aims to think over the educational strategies to recognize the importance of the historic perspective to work in the present time. The workshop is the place where the exchange of arguments will have place. The main purpose is the development of a product that shows the student`s reflection. The general purpose is the generation of a critical thinking, possible through the observation, debate and reflection in order to strengthen a meaningful learning for the subject. In summary, How to think strategies to inspire passion in the students? Fil: Fill: Diego Fernando Machin, FADU-UBA |
description |
Este trabajo se propone reflexionar sobre algunos tópicos que hacen a la historia como material de trabajo, indagando sobre las estrategias didácticas llevadas a cabo, reconociendo la importancia de la perspectiva histórica para poder operar en el presente. El taller es el laboratorio en donde prima el intercambio y la propuesta, teniendo como principal objetivo la elaboración de un producto que refleja la reflexión efectuada por los estudiantes. El objetivo general es la generación de pensamiento crítico, producido a través de la observación, el debate y la reflexión, para consolidar aprendizajes significativos que constituyan un aporte al dictado de la materia. Sintetizando, ¿Como pensar estrategias de enseñanza para apasionar a los estudiantes? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/6908 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618785402650624 |
score |
13.070432 |