Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.

Autores
Sivera, Iara Lucía; Sosa, Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ingaramo, María Lorena
Descripción
Los principales objetivos de este estudio descriptivo radicaron en indagar acerca de la Dieta Alimentaria y conocer cómo es la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas del grupo privado de Facebook “Veg(etari)anos en Rosario” durante el mes de septiembre del año 2020. A fin de recabar los datos correspondientes a las variables de estudio, el instrumento utilizado fue un Cuestionario Digital el cual posibilitó su acceso online a aquellas personas que desearon colaborar con su participación. La muestra de la presente investigación estuvo constituida por 209 personas vegetarianas. De la totalidad de los encuestados, la Dieta Alimentaria de la mayoría de ellos resultó ser Monótona (n=139 encuestados, 67%) y en menor proporción presentaron una dieta Alimentaria Variada (n=70 encuestados, 33%). En cuanto a la Percepción de salud oral de los mismos, los resultados obtenidos advirtieron el predominio de una Muy buena Percepción de salud oral (n=119 encuestados, 57%), frente a una Percepción Buena (n=58 encuestados, 28%), Excelente (n=19 encuestados, 9%), Regular (n=13 encuestados, 6%), mientras que ninguno de ellos refirió una Percepción de su salud oral Mala. En lo que concierne a la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas encuestadas, la mayoría de las mismas presentan una Habilidad masticatoria Inadecuada para una masticación eficaz (n=183 encuestados, 88%) en contraposición a aquellos que presentan una Habilidad masticatoria Adecuada para una masticación eficaz (n=26 encuestados, 12%). La hipótesis formulada sostenía que con mayor frecuencia se dé una Dieta Alimentaria Monótona, una Buena percepción de salud oral y una Habilidad masticatoria inadecuada para una masticación eficaz. A partir de la información obtenida, puede concluirse que la hipótesis planteada no fue comprobada.
Fil: Fil: Sivera, Iara Lucía y Sosa, Martina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Dieta Alimentaria
Habilidad Masticatoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21333

id RepHipUNR_9202785063185f39c4fb9454e997e572
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21333
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.Sivera, Iara LucíaSosa, Martinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Dieta AlimentariaHabilidad MasticatoriaLos principales objetivos de este estudio descriptivo radicaron en indagar acerca de la Dieta Alimentaria y conocer cómo es la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas del grupo privado de Facebook “Veg(etari)anos en Rosario” durante el mes de septiembre del año 2020. A fin de recabar los datos correspondientes a las variables de estudio, el instrumento utilizado fue un Cuestionario Digital el cual posibilitó su acceso online a aquellas personas que desearon colaborar con su participación. La muestra de la presente investigación estuvo constituida por 209 personas vegetarianas. De la totalidad de los encuestados, la Dieta Alimentaria de la mayoría de ellos resultó ser Monótona (n=139 encuestados, 67%) y en menor proporción presentaron una dieta Alimentaria Variada (n=70 encuestados, 33%). En cuanto a la Percepción de salud oral de los mismos, los resultados obtenidos advirtieron el predominio de una Muy buena Percepción de salud oral (n=119 encuestados, 57%), frente a una Percepción Buena (n=58 encuestados, 28%), Excelente (n=19 encuestados, 9%), Regular (n=13 encuestados, 6%), mientras que ninguno de ellos refirió una Percepción de su salud oral Mala. En lo que concierne a la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas encuestadas, la mayoría de las mismas presentan una Habilidad masticatoria Inadecuada para una masticación eficaz (n=183 encuestados, 88%) en contraposición a aquellos que presentan una Habilidad masticatoria Adecuada para una masticación eficaz (n=26 encuestados, 12%). La hipótesis formulada sostenía que con mayor frecuencia se dé una Dieta Alimentaria Monótona, una Buena percepción de salud oral y una Habilidad masticatoria inadecuada para una masticación eficaz. A partir de la información obtenida, puede concluirse que la hipótesis planteada no fue comprobada.Fil: Fil: Sivera, Iara Lucía y Sosa, Martina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Ingaramo, María Lorena2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21333instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:32.555RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
title Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
spellingShingle Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
Sivera, Iara Lucía
Dieta Alimentaria
Habilidad Masticatoria
title_short Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
title_full Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
title_fullStr Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
title_full_unstemmed Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
title_sort Estudio descriptivo acerca de la Dieta Alimentaria, la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria en Personas Vegetarianas.
dc.creator.none.fl_str_mv Sivera, Iara Lucía
Sosa, Martina
author Sivera, Iara Lucía
author_facet Sivera, Iara Lucía
Sosa, Martina
author_role author
author2 Sosa, Martina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ingaramo, María Lorena
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Dieta Alimentaria
Habilidad Masticatoria
topic Dieta Alimentaria
Habilidad Masticatoria
dc.description.none.fl_txt_mv Los principales objetivos de este estudio descriptivo radicaron en indagar acerca de la Dieta Alimentaria y conocer cómo es la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas del grupo privado de Facebook “Veg(etari)anos en Rosario” durante el mes de septiembre del año 2020. A fin de recabar los datos correspondientes a las variables de estudio, el instrumento utilizado fue un Cuestionario Digital el cual posibilitó su acceso online a aquellas personas que desearon colaborar con su participación. La muestra de la presente investigación estuvo constituida por 209 personas vegetarianas. De la totalidad de los encuestados, la Dieta Alimentaria de la mayoría de ellos resultó ser Monótona (n=139 encuestados, 67%) y en menor proporción presentaron una dieta Alimentaria Variada (n=70 encuestados, 33%). En cuanto a la Percepción de salud oral de los mismos, los resultados obtenidos advirtieron el predominio de una Muy buena Percepción de salud oral (n=119 encuestados, 57%), frente a una Percepción Buena (n=58 encuestados, 28%), Excelente (n=19 encuestados, 9%), Regular (n=13 encuestados, 6%), mientras que ninguno de ellos refirió una Percepción de su salud oral Mala. En lo que concierne a la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas encuestadas, la mayoría de las mismas presentan una Habilidad masticatoria Inadecuada para una masticación eficaz (n=183 encuestados, 88%) en contraposición a aquellos que presentan una Habilidad masticatoria Adecuada para una masticación eficaz (n=26 encuestados, 12%). La hipótesis formulada sostenía que con mayor frecuencia se dé una Dieta Alimentaria Monótona, una Buena percepción de salud oral y una Habilidad masticatoria inadecuada para una masticación eficaz. A partir de la información obtenida, puede concluirse que la hipótesis planteada no fue comprobada.
Fil: Fil: Sivera, Iara Lucía y Sosa, Martina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description Los principales objetivos de este estudio descriptivo radicaron en indagar acerca de la Dieta Alimentaria y conocer cómo es la Percepción de salud oral y la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas del grupo privado de Facebook “Veg(etari)anos en Rosario” durante el mes de septiembre del año 2020. A fin de recabar los datos correspondientes a las variables de estudio, el instrumento utilizado fue un Cuestionario Digital el cual posibilitó su acceso online a aquellas personas que desearon colaborar con su participación. La muestra de la presente investigación estuvo constituida por 209 personas vegetarianas. De la totalidad de los encuestados, la Dieta Alimentaria de la mayoría de ellos resultó ser Monótona (n=139 encuestados, 67%) y en menor proporción presentaron una dieta Alimentaria Variada (n=70 encuestados, 33%). En cuanto a la Percepción de salud oral de los mismos, los resultados obtenidos advirtieron el predominio de una Muy buena Percepción de salud oral (n=119 encuestados, 57%), frente a una Percepción Buena (n=58 encuestados, 28%), Excelente (n=19 encuestados, 9%), Regular (n=13 encuestados, 6%), mientras que ninguno de ellos refirió una Percepción de su salud oral Mala. En lo que concierne a la Habilidad masticatoria de las personas vegetarianas encuestadas, la mayoría de las mismas presentan una Habilidad masticatoria Inadecuada para una masticación eficaz (n=183 encuestados, 88%) en contraposición a aquellos que presentan una Habilidad masticatoria Adecuada para una masticación eficaz (n=26 encuestados, 12%). La hipótesis formulada sostenía que con mayor frecuencia se dé una Dieta Alimentaria Monótona, una Buena percepción de salud oral y una Habilidad masticatoria inadecuada para una masticación eficaz. A partir de la información obtenida, puede concluirse que la hipótesis planteada no fue comprobada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21333
url http://hdl.handle.net/2133/21333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618803919454208
score 13.070432